robot de la enciclopedia para niños

Egiptólogo para niños

Enciclopedia para niños

Un egiptólogo es un científico que se dedica a estudiar la fascinante cultura del Antiguo Egipto. Su trabajo consiste en analizar la historia de esta civilización a través de los objetos, textos y construcciones que han llegado hasta nuestros días. Los egiptólogos investigan desde los orígenes más antiguos de Egipto hasta el final de la época ptolemaica, que fue alrededor del siglo I antes de Cristo.

Hace solo unos doscientos años, lo que se sabía del Antiguo Egipto venía de historias contadas por viajeros e historiadores griegos y romanos. Ellos escribían lo que los egipcios de su tiempo les contaban, pero no siempre verificaban si era completamente cierto.

El verdadero conocimiento sobre el Antiguo Egipto comenzó con un descubrimiento muy importante: la Piedra de Rosetta. Esta piedra tenía el mismo texto grabado en dos idiomas, griego y egipcio, y en tres tipos de escritura: griega, demótica y jeroglífica. Gracias a ella, se pudo empezar a leer los jeroglíficos.

Egiptólogos: Exploradores del Antiguo Egipto

¿Qué hace un egiptólogo?

Un egiptólogo es como un detective del pasado. Su misión es reconstruir cómo vivían los antiguos egipcios. Para ello, estudian sus templos, tumbas, momias, papiros y todo tipo de objetos. Aprenden sobre su arte, su religión, su forma de gobierno y su vida diaria.

El descubrimiento de la Piedra de Rosetta

La Piedra de Rosetta fue encontrada en 1799. Contenía un decreto del rey Ptolomeo V del año 196 a.C. Al tener el mismo mensaje en griego (que ya se entendía) y en jeroglíficos, se convirtió en la clave para descifrar la escritura egipcia.

Jean-François Champollion: El descifrador de jeroglíficos

Jean-François Champollion, un brillante estudioso francés, fue la primera persona en descifrar los jeroglíficos. Usando una copia de la Piedra de Rosetta, logró entender cómo funcionaba esta escritura. Después de su gran descubrimiento, publicó un diccionario y una gramática egipcia. Este momento marcó el verdadero inicio de la egiptología moderna.

Egiptólogos famosos a lo largo de la historia

Muchos científicos y exploradores han dedicado su vida a desvelar los secretos del Antiguo Egipto. Aquí te presentamos algunos de los más destacados, divididos por épocas.

Los primeros exploradores (Siglos XVII-XIX)

Antes de que la egiptología fuera una ciencia formal, hubo personas que se interesaron por Egipto y sus misterios. Ellos fueron los precursores.

  • Athanasius Kircher (1602-1680), alemán.
  • Richard Pococke (1704-1765), británico.
  • Dominique Vivant Denon (1747-1825), francés.
  • Giovanni Battista Belzoni (1778-1823), italiano.
  • Henry Salt (1780-1827), británico.
  • Joseph Bonomi (1796-1878), británico.

El nacimiento de la egiptología científica (Siglos XIX-XX)

Con el descifrado de los jeroglíficos, la egiptología se convirtió en una ciencia. Aquí están algunos de los pioneros que sentaron las bases de esta disciplina.

La egiptología moderna (Siglos XX-XXI)

En los siglos XX y XXI, la egiptología ha seguido avanzando con nuevas técnicas y descubrimientos.

  • Kazimierz Michalowski (1901-1981), polaco.
  • Jean-Philippe Lauer (1902-2001), francés.
  • Christiane Desroches Noblecourt (1913-2011), francesa.
  • Ricardo Caminos (1916-1992), argentino.
  • Jean Leclant (1920-2011), francés.
  • Jürgen von Beckerath (1920-2016), alemán.
  • Barbara Mertz (1927-2013), estadounidense.
  • Otto Schaden (1937-2015), estadounidense.

Egiptólogos de hoy en día

Actualmente, muchos egiptólogos continúan trabajando en excavaciones y estudios, revelando cada vez más sobre esta antigua civilización.

  • James Peter Allen
  • John Baines
  • Manfred Bietak
  • Zahi Hawass
  • Christian Jacq
  • Barry Kemp
  • Mark Lehner
  • Josep Padró
  • Donald B. Redford
  • Ian Shaw
  • Miroslav Verner
  • Kent R. Weeks
  • Richard H. Wilkinson
  • Sakuji Yoshimura
  • Kathleen Martínez
  • Javier Power
  • Victor Arribas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Egyptology Facts for Kids

kids search engine
Egiptólogo para Niños. Enciclopedia Kiddle.