robot de la enciclopedia para niños

Edward Everett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Everett
Edward Everett daguerreotype.png

Seal of the United States Department of State.svg
20.º Secretario de Estado de los Estados Unidos
6 de noviembre de 1852-4 de marzo de 1853
Presidente Millard Fillmore
Predecesor Daniel Webster
Sucesor William L. Marcy

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Massachusetts
4 de marzo de 1853-1 de junio de 1854

Seal of the Governor of Massachusetts.svg
15.º Gobernador de Massachusetts
13 de enero de 1836-18 de enero de 1840
Predecesor Samuel Turell Armstrong (interino)
Sucesor Marcus Morton

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el 4.º distrito congresional de Massachusetts
4 de marzo de 1825-3 de marzo de 1835

Embajador de Estados Unidos en el Reino Unido

Bandera de Estados UnidosBandera del Reino Unido
16 de diciembre de 1841-8 de agosto de 1845
Presidente John Tyler
James K. Polk
Predecesor Andrew Stevenson
Sucesor Louis McLane

Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1794
Dorchester (Estados Unidos)
Fallecimiento 15 de enero de 1865
Boston (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Nacionalidad Estadounidense
Religión Unitarismo
Familia
Padre Oliver Everett
Cónyuge Charlotte Gray Brooks
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, diplomático, profesor universitario y escritor
Empleador Universidad Harvard
Partido político
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Firma
Edward Everett-signature.png

Edward Everett (nacido en Dorchester, el 11 de abril de 1794 y fallecido en Boston, el 15 de enero de 1865) fue una figura muy importante en la historia de Estados Unidos. Fue un político, pastor, educador, diplomático y un gran orador.

Como miembro del Partido Whig, ocupó varios cargos importantes. Fue parte de la Cámara de Representantes y del Senado. También fue gobernador de Massachusetts, embajador en el Reino Unido y Secretario de Estado de los Estados Unidos. Además, enseñó en la Universidad de Harvard, donde llegó a ser presidente entre 1846 y 1849.

¿Quién fue Edward Everett?

Edward Everett fue una persona con muchos talentos que dedicó su vida al servicio público y a la educación. Su carrera muestra cómo una persona puede influir en diferentes áreas de la sociedad.

Sus primeros años y educación

Edward Everett nació en abril de 1794 en Dorchester, Massachusetts. Fue el cuarto de ocho hijos. Su padre, Oliver Everett, era pastor, pero se retiró por problemas de salud antes de que Edward naciera. Cuando Edward tenía solo ocho años, su padre falleció.

Después de la muerte de su padre, su madre se mudó con la familia a Boston. Edward asistió a escuelas locales y recibió educación privada. Fue a la Boston Latin School y luego a la Academia Phillips Exeter. A los 13 años, ingresó a la Universidad de Harvard. Se graduó en 1811, a los 17 años, siendo el mejor estudiante de su clase.

Animado por su pastor, Edward estudió para ser ministro. Obtuvo su maestría en 1813. Durante este tiempo, desarrolló una gran habilidad para escribir y hablar. En 1814, le ofrecieron un puesto como profesor de literatura griega en Harvard, y comenzó a dar clases en abril de 1815.

En 1820, Edward Everett fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Ese mismo año, se convirtió en editor de North American Review, una revista literaria. Contribuyó con muchos artículos y ayudó a que la revista llegara a una audiencia nacional. También fue clave en la expansión de las colecciones de obras en idioma alemán en Harvard.

Su carrera en la política

Edward Everett tuvo una larga y destacada carrera en la política de Estados Unidos, ocupando puestos clave en el gobierno.

Representante en el Congreso

En noviembre de 1824, Edward Everett fue elegido miembro de la Cámara de Representantes. Dejó de dar clases en Harvard, pero siguió conectado con la universidad. En el Congreso, trabajó en comités importantes, como el de asuntos exteriores. Apoyó las ideas del presidente John Quincy Adams.

También apoyó leyes para proteger las industrias de Massachusetts y la renovación del Segundo Banco de los Estados Unidos. Se opuso a la Ley de Traslado Forzoso de los Indios, que buscaba reubicar a las comunidades nativas americanas.

En 1826, dio un discurso de tres horas sobre un cambio propuesto para la elección presidencial. En este discurso, mencionó un tema delicado, lo que generó muchas críticas. Fue atacado por sus palabras, lo que le causó problemas con amigos y rivales políticos.

Gobernador de Massachusetts

Edward Everett se retiró del Congreso en 1835. En 1835, fue elegido gobernador de Massachusetts por el Partido Whig. Ganó fácilmente al candidato del Partido Demócrata, Marcus Morton. Fue reelegido tres veces más, siempre enfrentándose a Morton.

Durante su tiempo como gobernador, en 1837, creó la junta estatal de educación. Su objetivo era mejorar la calidad de las escuelas y establecer centros para la formación de maestros. También permitió la expansión del sistema ferroviario. Ayudó a calmar las tensiones sobre las fronteras entre Maine y la provincia británica de Nuevo Brunswick.

Actividad diplomática

Después de ser gobernador, Edward Everett viajó por Europa con su familia. Cuando el Partido Whig ganó las elecciones presidenciales de 1840, fue nombrado embajador en el Reino Unido. Su amigo Daniel Webster, quien era Secretario de Estado, lo recomendó para el puesto.

Como embajador, ayudó a negociar el Tratado Webster-Ashburton en 1842, que resolvió disputas fronterizas. Dejó la embajada en 1845. Sus últimos meses en el cargo estuvieron ocupados con la disputa por el territorio de Oregón, que fue resuelta por su sucesor.

Secretario de Estado

Cuando los Whigs volvieron al poder en 1849, Everett regresó a la política. Trabajó como asistente de Daniel Webster, quien era el Secretario de Estado bajo el presidente Millard Fillmore. Cuando Webster falleció en octubre de 1852, Fillmore nombró a Everett como su sucesor por los meses restantes de su gobierno.

En este cargo, Everett escribió la carta oficial para la expedición de Matthew C. Perry a Japón. También se negó a que Estados Unidos se uniera a un acuerdo con el Reino Unido y Francia para asegurar el control español de Cuba. Aunque dijo que el gobierno de Fillmore no quería anexar Cuba, dejó claro que Estados Unidos consideraba a Cuba como su propia preocupación.

Senador

Mientras era Secretario de Estado, los líderes Whig de Massachusetts le pidieron que se postulara para el Senado de los Estados Unidos. Fue elegido y asumió el cargo el 4 de marzo de 1853. En el Senado, formó parte de los comités de relaciones exteriores y de territorios.

Se opuso a la expansión de la esclavitud en los territorios del oeste. Sin embargo, le preocupaba que una postura muy estricta pudiera causar la desunión del país. También se opuso a la Ley de Kansas-Nebraska de 1854, que permitía a los territorios decidir si permitían la esclavitud por voto popular. Debido a su salud, no pudo votar en contra de esta ley. Esto molestó a quienes se oponían a la esclavitud en Massachusetts. Por su salud y las críticas, renunció el 12 de mayo de 1854.

Últimos años y fallecimiento

Para las elecciones presidenciales de 1860, un grupo de antiguos Whigs formó el Partido de la Unión Constitucional. Su principal objetivo era mantener la unidad del país. Everett fue propuesto como candidato a presidente, pero el partido nominó a John C. Bell para presidente y a Everett para vicepresidente. La fórmula solo obtuvo 39 votos electorales, todos de los estados del sur.

En noviembre de 1863, en la Dedicatoria del Cementerio Nacional de los Soldados en Gettysburg (Pensilvania), Edward Everett fue el orador principal. Era considerado el mejor orador del país. En su discurso de dos horas, comparó la Batalla de Gettysburg con batallas antiguas como Maratón. También habló sobre cómo los bandos opuestos en guerras civiles anteriores lograron reconciliarse. El discurso de Everett fue seguido por el famoso discurso de Gettysburg del presidente Abraham Lincoln, que duró solo dos minutos. En las elecciones presidenciales de 1864, Everett apoyó a Lincoln.

El 9 de enero de 1865, Everett habló en una reunión pública en Boston para recaudar fondos para los necesitados en Savannah. En esa reunión, se resfrió. Cuatro días después, su salud empeoró tras hablar durante tres horas en un asunto legal. Falleció en Boston el 15 de enero y fue enterrado en el cementerio Mount Auburn en Cambridge (Massachusetts).

Homenajes

Archivo:US-$50-SC-1878-Fr.324-PROOF
Billete de 50 dólares estadounidenses de 1878 con su imagen.

La plaza Edward Everett, cerca de su lugar de nacimiento en Dorchester, lleva su nombre. También hay un monumento cerca de donde nació y una estatua en su honor. El nombre de Everett aparece en la fachada del Edificio McKim de la Biblioteca Pública de Boston, la cual ayudó a fundar y de la que fue presidente de la junta directiva por doce años. Su nombre también fue dado a su sobrino, Edward Everett Hale, y al nieto de Hale, el actor Edward Everett Horton.

La ciudad de Everett (Massachusetts) fue nombrada en su honor, al igual que la ciudad de Everett (Pensilvania) y el Monte Everett en el oeste de Massachusetts. Varias escuelas primarias, como las de Dorchester y Lincoln (Nebraska), llevan su nombre.

Su imagen apareció en los billetes de cincuenta dólares estadounidenses de plata emitidos en 1878, 1880 y 1891.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward Everett Facts for Kids

kids search engine
Edward Everett para Niños. Enciclopedia Kiddle.