robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Saverin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Saverin
Eduardo Saverin CHINICT.JPG
Saverin en la octava versión de la conferencia ChinICT en mayo de 2012.
Información personal
Nombre completo Eduardo Luiz Saverin
Nacimiento 19 de marzo de 1982
São Paulo (Brasil)
Residencia Singapur
Nacionalidad Brasileña y estadounidense (1992-2011)
Familia
Cónyuge Elaine Andriejanssen
Educación
Educado en Universidad Harvard
Información profesional
Ocupación Emprendedor, informático teórico y economista
Área Internet, Facebook y emprendimiento
Conocido por Cofundador de Facebook
Patrimonio Crecimiento US$14,1 mil millones
Afiliaciones Meta Platforms
Sitio web
Eduardo Saverin
Distinciones
  • Asia's Most Influential Singapore (2021)

Eduardo Luiz Saverin (nacido en São Paulo, Brasil, el 19 de marzo de 1982) es un empresario. Es conocido por ser uno de los fundadores de la red social Facebook. Actualmente, posee una parte de esta empresa.

En septiembre de 2011, Saverin decidió dejar de ser ciudadano de Estados Unidos. Explicó que lo hizo por su interés en vivir y trabajar en Singapur, donde reside desde 2009.

Vida temprana y educación

Aunque nació en Brasil, Eduardo Saverin creció en Miami, Florida. Su padre trabajaba en exportaciones y bienes raíces.

Eduardo asistió a la escuela Gulliver Institute en Miami. Después, ingresó a la Universidad de Harvard. Allí, fue parte del Phoenix S.K. Club y presidió la Harvard Investment Association. En 2006, se graduó con un título en Economía.

En mayo de 2012, se confirmó que había renunciado a su ciudadanía estadounidense el año anterior. Su plan era seguir viviendo en Singapur.

Trayectoria profesional

La creación de Facebook

Eduardo Saverin conoció a Mark Zuckerberg durante su primer año en la universidad. Juntos, decidieron crear la red social Facebook. Eduardo se encargó de las finanzas y la gestión de negocios al principio.

Mientras Eduardo estaba en Nueva York, surgieron diferencias de opinión con Zuckerberg. Esto llevó a que Saverin se distanciara de lo que entonces se llamaba "Thefacebook".

En 2005, Facebook presentó una demanda contra Saverin. Argumentaban que algunos acuerdos de compra de acciones que él había firmado no eran válidos. Saverin, a su vez, demandó a Zuckerberg. Alegó que Zuckerberg había usado dinero de la empresa para gastos personales. En 2009, ambas demandas se resolvieron fuera de los tribunales. Los detalles del acuerdo no se hicieron públicos. Sin embargo, la empresa reconoció a Saverin como cofundador de Facebook. Después de este acuerdo, Saverin firmó un acuerdo de confidencialidad.

Más tarde, otros inversores como Peter Thiel (cofundador de PayPal) y Sean Parker (cocreador de Napster) se unieron a la empresa. Ellos apoyaron a Zuckerberg como director ejecutivo. Esto hizo que el papel de Saverin en Facebook fuera menos importante. En abril de 2005, Saverin demandó a Facebook y a Zuckerberg nuevamente. Esta vez, fue porque su participación en la empresa se había reducido. Saverin ganó el caso, y el tribunal le otorgó el 7% de la propiedad de Facebook. También se le reconoció el derecho a ser nombrado cofundador.

Proyectos después de Facebook

En 2016, el fondo de inversión de Saverin, llamado "B Capital", realizó importantes inversiones en Asia. Una de ellas fue de 30 millones de dólares en una empresa de logística regional llamada Ninja Van.

Apariciones en el cine

En la película de 2010, The social network, Eduardo Saverin es interpretado por el actor Andrew Garfield. La película muestra su relación con Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg) desde que crearon Facebook hasta sus diferencias.

Ben Mezrich, el autor del libro Multimillonarios por accidente, en el que se basó la película, habló sobre su relación con Saverin mientras escribía el libro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduardo Saverin Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Saverin para Niños. Enciclopedia Kiddle.