robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Paolozzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Paolozzi
NewtonBlakePaolozzi1.jpg
Eduardo Paolozzi en 1995
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1924
Leith (Reino Unido)
Fallecimiento 22 de abril de 2005
Londres (Reino Unido)
Residencia Leith
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
  • Edinburgh College of Art
  • Slade School of Fine Art
  • Escuela de Arte Saint Martin
Información profesional
Ocupación Escultor, profesor universitario, pintor, diseñador, artista gráfico, ceramista, actor, grabador, dibujante arquitectónico, cineasta, muralista, collagista, dibujante, artista textil, artista visual y artista
Área Escultura
Empleador
  • Escuela de Arte Saint Martin
  • Universidad Real de Arte
  • Academia de Bellas Artes de Múnich
Movimiento Arte pop y arte contemporáneo
Género Arte abstracto y arte figurativo
Miembro de Real Academia de Artes
Distinciones
  • Knight Bachelor
  • Comendador de la Orden del Imperio británico (1967)
  • Medalla Goethe (1991)
Archivo:NewtonBlakePaolozzi1
Estatua de Newton esculpida por Paolozzi, 1995.

Eduardo Paolozzi (nacido el 7 de marzo de 1924 y fallecido el 22 de abril de 2005) fue un famoso escultor y artista británico. Nació en Leith, una ciudad al norte de Edimburgo, en el Reino Unido. Sus padres eran inmigrantes de Italia.

¿Quién fue Eduardo Paolozzi?

Eduardo Paolozzi fue un artista muy creativo que exploró diferentes formas de arte. Es conocido por sus esculturas y por ser uno de los pioneros del Arte pop en el Reino Unido. Su trabajo combinaba ideas de la vida moderna con formas artísticas.

Primeros años y educación

Paolozzi comenzó sus estudios de arte en el Edinburgh College of Art en 1943. Luego, asistió brevemente a la Escuela de Arte Saint Martin en 1944. Después, continuó su formación en la Slade School of Art en Londres desde 1944 hasta 1947. Tras terminar sus estudios, se mudó a París, Francia, para seguir desarrollando su arte.

Su estilo artístico y el Pop Art

Eduardo Paolozzi se hizo conocido en los años 60 por sus impresionantes serigrafías. Fue uno de los fundadores del Independent Group, un grupo de artistas que sentó las bases para el movimiento británico del Pop Art.

Su obra de 1947, un collage llamado I was a rich man's plaything, es considerada por algunos como una de las primeras obras del Pop Art. Aunque él mismo describía su trabajo como surrealista, sus creaciones a menudo mezclaban elementos de la vida cotidiana con el arte. Más tarde, se hizo muy famoso como escultor.

¿Cómo eran las esculturas de Paolozzi?

Paolozzi era conocido por crear estatuas que parecían casi reales. Sin embargo, les añadía o quitaba elementos geométricos, como cubos. También desarmaba las formas humanas de una manera que recordaba al cubismo. Esto le daba a sus obras un aspecto único y moderno.

Obras destacadas de Eduardo Paolozzi

Paolozzi dejó un legado de obras de arte en varios lugares. Algunas de sus creaciones más famosas incluyen:

  • Los mosaicos que cubren las paredes de la estación de metro Tottenham Court Road tube station en Londres.
  • La cubierta del álbum musical Red Rose Speedway de Paul McCartney.
  • Los paneles de los techos y la tapicería de las ventanas del Castillo Cleish.
  • La escultura Piscator, que se encuentra fuera de la Euston Station en Londres.
  • La obra Homenaje a Gaudí, parte de la I Exposición Internacional de Escultura en la Calle en Santa Cruz de Tenerife.
  • Las puertas de aluminio con relieves para el Hunterian Museum and Art Gallery de la Universidad de Glasgow.
  • Las vitrinas de exhibición en el Museo de Escocia.

Su carrera como profesor

Además de ser un artista, Paolozzi también fue un dedicado profesor. Enseñó escultura y cerámica en varias instituciones importantes. Entre ellas, la Universidad de California, Berkeley en 1968 y el Royal College of Art en Londres.

Tuvo una relación especial con Alemania, donde trabajó en Berlín desde 1974. También fue profesor en la Fachhochschule en Colonia de 1977 a 1981. Más tarde, enseñó escultura en la Akademie der Bildenden Künste en Múnich.

Reconocimientos y legado

Eduardo Paolozzi recibió muchos honores por su trabajo. En 1968, fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE). En 1979, fue elegido miembro de la prestigiosa Royal Academy.

En 1986, recibió el título de Escultor Real de Su Majestad para Escocia, un cargo que mantuvo hasta su fallecimiento. En 1989, fue nombrado caballero, lo que le permitió usar el título de Sir Eduardo.

En 1994, Paolozzi donó una gran parte de sus obras y el contenido de su estudio a la Scottish National Gallery of Modern Art. En 1999, las Galerías Nacionales de Escocia abrieron la Dean Gallery. Esta galería exhibe su colección y tiene una recreación de su estudio, mostrando sus objetos tal como estaban en su lugar original en Londres.

Últimos años

En 2001, Paolozzi sufrió un problema de salud grave. Aunque una revista informó por error que había fallecido, se recuperó. Sin embargo, la enfermedad lo dejó en silla de ruedas. Falleció en un hospital de Londres en abril de 2005.

kids search engine
Eduardo Paolozzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.