Edgar Hilsenrath para niños
Datos para niños Edgar Hilsenrath |
||
---|---|---|
![]() Edgar Hilsenrath fotografiado por Oliver Mark, Berlín 2005
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de abril de 1926 Leipzig (República de Weimar) |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 2018 Wittlich (Alemania) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Residencia | Múnich | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, poeta y cuentacuentos | |
Obras notables | El nazi y el peluquero | |
Sitio web | hilsenrath.de, hilsenrath.de/en, hilsenrath.de/fr y hilsenrath.de/am | |
Distinciones |
|
|
Edgar Hilsenrath (nacido en Leipzig, el 2 de abril de 1926, y fallecido en Wittlich, el 30 de diciembre de 2018) fue un importante escritor alemán. Es conocido por sus novelas como Nacht, Das Märchen vom letzten Gedanken y El nazi y el peluquero.
Hilsenrath recibió varios premios por su trabajo. Por ejemplo, su novela Das Märchen vom letzten Gedanken, que trata sobre un período difícil en la historia del pueblo armenio, le valió el Premio Nacional de Literatura de la República de Armenia. Este premio le fue entregado por el presidente de Armenia, Robert Kocharian.
Contenido
¿Quién fue Edgar Hilsenrath?
Edgar Hilsenrath nació en una familia de comerciantes. En 1929, cuando era muy pequeño, su familia se mudó a la ciudad de Halle an der Saale.
Sus primeros años y la guerra
En 1938, debido a la creciente discriminación en Alemania, su madre, Edgar y su hermano menor se trasladaron a la región de Bucovina, en Rumanía. Allí vivían sus abuelos. Fue en este lugar donde Edgar escribió su primera novela, aunque lamentablemente la perdió más tarde mientras huía.
En octubre de 1941, la familia Hilsenrath fue llevada a un gueto en Czernowitz. Un gueto era un área de una ciudad donde se obligaba a vivir a ciertas personas, separándolas del resto de la población.
Edgar logró sobrevivir a esta difícil situación. Cuando el gueto fue liberado por el Ejército Rojo en marzo de 1944, permaneció en Bucovina por seis meses más. Después, viajó por varios países como Bulgaria, Turquía, Siria y el Líbano, hasta que finalmente emigró a Palestina.
Una vida de viajes y escritura
En Palestina, Edgar trabajó en diferentes oficios. Fue lavaplatos, trabajador temporal en el campo y obrero de la construcción. Vivió en un kibbutz (una comunidad agrícola) en Haifa, en el desierto del Néguev y en Tel Aviv.
Gracias a la Cruz Roja, pudo volver a contactar con el resto de su familia. En 1947, se mudó a Lyon, Francia, donde se reencontró con su padre y el resto de su familia.
En 1951, Edgar emigró a los Estados Unidos. Se estableció en Nueva York y durante el día trabajaba como camarero, chico de los recados o lavando coches. Por las noches, dedicaba su tiempo a escribir. Vivió en Nueva York hasta 1975, y en sus últimos años allí, ya podía vivir únicamente de lo que ganaba con sus escritos.
En 1975, regresó a Alemania, donde vivió hasta su fallecimiento el 30 de diciembre de 2018, a los 92 años, debido a problemas de salud en los pulmones.
Sus obras más conocidas
Las obras de Edgar Hilsenrath son muy valoradas. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Obras traducidas al español
- El nazi y el peluquero (Maeva, 2004): Esta novela, publicada originalmente en 1971 en Estados Unidos, cuenta la historia de un alemán que había causado mucho daño durante el nazismo. Más tarde, esta persona adopta una identidad diferente y se traslada a Israel, donde relata las acciones que había cometido.
Obras en alemán
- Nacht (1964)
- Der Nazi und der Friseur (1971)
- Das Märchen vom letzten Gedanken (1989)
- Jossel Wassermanns Heimkehr (1993)
- Die Abenteuer des Ruben Jablonski (1997)
- Berlin... Endstation (2006)
- Sie trommelten mit den Fäusten im Takt (2008)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Edgar Hilsenrath Facts for Kids