Eddie Bravo para niños
Datos para niños Eddie Bravo |
||
---|---|---|
![]() Eddie Bravo (abajo) demostrando su característica "guardia de goma"
|
||
Nombre | Edgar A. Bravo | |
Nacimiento | Santa Ana, California 15 de mayo de 1970 |
|
Alma máter | Santa Ana High School, Santiago High School | |
Apodo | Edgy Brah, The Twister | |
Peso | 83 kg (183 lb) | |
Estatura | 1,71 m (5′ 7″) | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Residencia | Sherman Oaks, California | |
Estadísticas | ||
Rango | Cinturón negro de Tercer Grado en Jiu-Jitsu Brasileño bajo Jean Jacques Machado | |
Total | 7 | |
Victorias | 5 | |
• Por sumisión | 3 | |
• Por decisión | 2 | |
Derrotas | 1 | |
• Por sumisión | 1 | |
• Por decisión | 1 | |
Empates | 1 | |
Edgar A. Bravo (nacido el 15 de mayo de 1970 en Santa Ana, California, Estados Unidos) es un reconocido instructor de artes marciales, presentador de podcasts, comediante y músico estadounidense. Después de obtener su cinturón negro en jiu-jitsu brasileño en 2003, Bravo comenzó a enseñar su propio estilo de jiu-jitsu. Fundó la escuela 10th Planet Jiu-Jitsu y es el creador de las competiciones de grappling llamadas Eddie Bravo Invitational (EBI). También es conocido por ser invitado en programas populares como The Joe Rogan Experience.
Contenido
¿Quién es Eddie Bravo?
Eddie Bravo nació el 15 de mayo de 1970. Su nombre de nacimiento era Edgar A. Cano, pero más tarde cambió legalmente su apellido a Bravo, el apellido de su padrastro. Sus padres biológicos son de origen mexicano.
Los Primeros Años de Eddie Bravo
Cuando era joven, Eddie Bravo mostró interés por la música. Aprendió a tocar la batería y la guitarra, formando varias bandas con la esperanza de convertirse en un músico famoso. También le gustaban los deportes, jugando fútbol americano y uniéndose al equipo de lucha de su escuela secundaria.
En 1991, Bravo se mudó a Hollywood, California, para seguir su sueño musical. Se inscribió en un gimnasio para mantenerse en forma y luego comenzó a tomar clases de karate. En 1994, después de ver a Royce Gracie ganar un evento de Ultimate Fighting Championship (UFC), Eddie decidió dedicarse al jiu-jitsu brasileño. Empezó a entrenar con el maestro Jean Jacques Machado. También estudió Jeet Kune Do entre 1996 y 1998.
Su Carrera en el Jiu-Jitsu
En 1998, Eddie Bravo decidió concentrarse solo en el jiu-jitsu brasileño. En ese tiempo, obtuvo su cinturón azul y empezó a desarrollar técnicas para someter a sus oponentes, como el "Twister", una llave que afecta la columna vertebral. En 1999, recibió su cinturón morado y continuó desarrollando su famosa "guardia de goma".
El Campeonato Mundial ADCC de 2003
En 2003, Eddie Bravo compitió en el Campeonato Mundial de Lucha por Sumisión Abu-Dhabi Combat Club (ADCC) en la categoría de 66 kg. Participó como cinturón marrón, después de ganar las pruebas de Norteamérica. En el torneo, Bravo sorprendió a muchos al vencer a Gustavo Dantas.
Luego, Eddie se enfrentó a Royler Gracie, un campeón muy respetado. Bravo logró controlar la pelea y finalmente ganó usando una técnica de sumisión llamada "triangle choke". Aunque perdió en las semifinales contra Léo Vieira, su actuación fue muy destacada.
La Fundación de 10th Planet Jiu-Jitsu
Al regresar a Estados Unidos, Eddie Bravo recibió su cinturón negro de Jean Jacques Machado. Poco después, abrió su primera escuela, 10th Planet Jiu-Jitsu, en Los Ángeles, California. Este sistema se enfoca en el jiu-jitsu sin kimono (no-gi).
En 2014, Eddie Bravo y Royler Gracie tuvieron otra pelea de grappling en el evento Metamoris III. Fue un combate de 20 minutos donde solo se permitían sumisiones. La pelea terminó en empate, mostrando la habilidad de ambos competidores.
Creación de Eventos de Grappling
En 2014, Bravo fundó el Eddie Bravo Invitational (EBI), un torneo de grappling sin kimono que solo se gana por sumisión. En 2016, el EBI llegó a un acuerdo con UFC para transmitir sus eventos en la plataforma UFC Fight Pass.
Más tarde, Bravo también creó los eventos de Combat Jiu-Jitsu. Esta es una forma diferente de grappling que permite golpes con la mano abierta cuando los competidores están en el suelo. Después del EBI 17 en 2018, Bravo se tomó un descanso para desarrollar más el Combat Jiu-Jitsu. Desde entonces, ha estado produciendo los Campeonatos Mundiales de Combat Jiu-Jitsu. En 2022, anunció el regreso del Eddie Bravo Invitational.
Además, Eddie Bravo lanzó un nuevo proyecto llamado Medusa Female-Only Jiu-Jitsu. Este evento combina las reglas de EBI y Combat Jiu-Jitsu y está diseñado exclusivamente para competidoras femeninas. El primer evento de Medusa se realizó el 2 de octubre de 2021.
Linaje de Instrucción
El linaje de instrucción de Eddie Bravo muestra cómo su conocimiento del jiu-jitsu se conecta con los grandes maestros de este arte: Mitsuyo Maeda → Carlos Gracie Sr. → Carlos Gracie Jr. → Jean Jacques Machado → Eddie Bravo
Récord en Grappling de Sumisión
Récord profesional | ||
---|---|---|
7 peleas | 5 victorias | 1 derrotas |
Sumisión | 3 | 0 |
Decisión | 2 | 1 |
Empate | 1 |
Resultado | Récord | Oponente | Método | Evento | División | Tipo | Fecha | Localización |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Empate | 5–1–1 | ![]() |
Empate | Metamoris 3 | Peso Pactado | 29 de marzo de 2014 | ![]() |
|
Derrota | 5–1 | ![]() |
Puntos | ADCC World Championship 2003 | –66 kg | Nogi | 18 de mayo de 2003 | ![]() |
Victoria | 5–0 | ![]() |
Sumisión (triangle choke) | 17 de mayo de 2003 | ||||
Victoria | 4–0 | ![]() |
Sumisión (rear-naked choke) | |||||
Victoria | 3–0 | ![]() |
Puntos | ADCC North American Championship | –66 kg | Nogi | 5 de octubre de 2002 | ![]() |
Victoria | 2–0 | ![]() |
Puntos | |||||
Victoria | 1–0 | ![]() |
Sumisión (rear-naked choke) |
Vida Personal
Eddie Bravo tiene un hijo, que nació en el año 2012.
Medios
Libros
- Jiu Jitsu Unleashed (2005)
- Mastering the Rubber Guard (2006)
- Mastering the Twister (2007)
- Advanced Rubber Guard (2014)
DVDs
- The Twister
- Mastering the Rubber Guard
- Mastering the Twister
Filmografía
Año | Título | Rol |
---|---|---|
2001 | Life in the Cage | Él mismo |
2007 | American ... War: The Last White Hope | Él mismo |
2008 | Inside MMA | Él mismo |
2009 | MMA Worldwide | Él mismo |
2011 | Never Back Down 2: The Beatdown | D.J. Bravo |
2011 | Human Weapon | Él mismo |
2012 | The Roots of Fight | Él mismo |
2014 | LatiNation | Él mismo |
2015 | Jiu-Jitsu vs The World | Él mismo |
Véase también
En inglés: Eddie Bravo Facts for Kids