Edgar Mitchell para niños
Datos para niños Edgar Mitchell |
||
---|---|---|
Edgar Mitchell en 1971
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edgar Dean Mitchell | |
Nombre en inglés | Ed Mitchell | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1930 Hereford (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 2016 West Palm Beach (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de riñón | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Walter Mark Hollister, Walter Wrigley y James Emerson Potter | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, astronauta, piloto de aviación, ingeniero de aviación, empresario, guionista y aviador militar | |
Área | Astronáutica, aviación y Astronautics | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán de navío | |
Misiones espaciales | Apolo 14 | |
Distinciones |
|
|
Edgar Dean Mitchell (nacido en Hereford, Texas, Estados Unidos, el 17 de septiembre de 1930, y fallecido en West Palm Beach, Florida, el 4 de febrero de 2016) fue un astronauta estadounidense de la NASA. Formó parte del famoso proyecto Apolo. Fue el piloto del módulo lunar en la misión Apolo 14, convirtiéndose en el sexto ser humano en pisar la Luna.
Contenido
¿Quién fue Edgar Mitchell?
Edgar Mitchell fue un hombre con una mente muy curiosa. No solo fue un valiente astronauta, sino también un pensador que exploró ideas más allá de la ciencia tradicional. Su vida estuvo llena de logros importantes, desde su educación hasta sus viajes espaciales.
Sus primeros años y educación
Edgar Mitchell obtuvo su primer título universitario en 1952 en la Universidad Carnegie Mellon. Más tarde, en 1961, se especializó en Aeronáutica en la Escuela Naval de Posgraduados. Su sed de conocimiento lo llevó a obtener un doctorado en Ciencias de Aeronáutica y Astronáutica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1964. También recibió varios doctorados honorarios de diferentes universidades.
Su carrera en la Marina
Antes de ser astronauta, Edgar Mitchell sirvió en la Armada de los Estados Unidos. Completó su entrenamiento militar en San Diego y su formación como piloto en Hutchinson, Kansas, en 1954. Luego, fue enviado a Okinawa con el Escuadrón de Patrulla 29. También participó en proyectos de investigación experimental a bordo de portaaviones.
La misión Apolo 14: Un viaje a la Luna
Edgar Mitchell fue seleccionado para el programa de astronautas Apolo en abril de 1966. Al principio, apoyó la misión Apolo 9 y fue el astronauta de reserva para el piloto del módulo lunar en la misión Apolo 10.
Preparación para el espacio
En 1971, fue elegido para la misión Apolo 14. Su papel era ser el piloto del módulo lunar. En esta misión, lo acompañaron el comandante Alan Shepard y el piloto del módulo de mando, Stuart Roosa.
Récords en la Luna
Durante la misión Apolo 14, Edgar Mitchell y sus compañeros lograron grandes hazañas. Recogieron 100 kilogramos de rocas lunares. También establecieron récords importantes. Estuvieron en la superficie lunar por 33 horas, la estancia más larga hasta ese momento. Además, realizaron una caminata espacial (conocida como EVA o Actividad Extravehicular) que duró 9 horas y 17 minutos, la más larga de su tipo.
Mitchell también fue elegido como piloto de reserva para el módulo lunar de la misión Apolo 16.
Después de la NASA: Nuevas ideas
En 1972, Edgar Mitchell se retiró de la NASA y de la Marina de los Estados Unidos. Después de su carrera como astronauta, se hizo conocido por sus ideas sobre temas que muchos consideraban fuera de lo común.
Interés en lo desconocido
Mitchell creía firmemente en los fenómenos paranormales y en los ovnis (Objetos Voladores No Identificados). Escribió libros como Psychic Exploration: A Challenge for Science y The Way of the Explorer. También dio charlas en universidades de todo el mundo, compartiendo sus puntos de vista.
Sus creencias sobre la salud y el universo
Edgar Mitchell afirmó que una persona que practicaba la curación a distancia lo ayudó con un problema de salud. Dijo que, aunque no se hizo una prueba definitiva, los exámenes médicos mostraron una irregularidad que luego desapareció.
En 2008, en una entrevista, Mitchell compartió su creencia de que había habido contacto con seres de otros planetas. Describió a estos seres como "pequeños, con ojos y cabeza grandes". También mencionó que su tecnología era muy avanzada y que habían estado en contacto con la Tierra. Mitchell creía que esta información había sido mantenida en secreto por los gobiernos durante muchos años.
Edgar Mitchell falleció el 4 de febrero de 2016. Esto fue justo un día antes del 45 aniversario de su histórica misión a la Luna. Fue el último miembro vivo de la tripulación del Apolo 14.
Véase también
En inglés: Edgar Mitchell Facts for Kids