robot de la enciclopedia para niños

Eclipse lunar de enero de 2018 para niños

Enciclopedia para niños
Eclipse total de luna
31 de enero de 2018
Previo Eclipse | Eclipse total | Saros
Posterior Eclipse | Eclipse total | Saros
Eclipse lunar total en Japón, 13:03 UTC.
Lunar eclipse chart close-2018Jan31.png
La Luna pasando de derecha a izquierda a través de la sombra de la Tierra.
Saros 124 (49 de 74)
Duración (h:min:s)
Total 01:16:04
Parcial 03:22:44
Penumbra 05:16:04
Contactos
P1 10:51:15 UTC
U1 11:48:27 UTC
Máximo 12:51:47 UTC
U4 15:11:11 UTC
P4 16:08:27 UTC

Un eclipse lunar total es un evento astronómico fascinante. El 31 de enero de 2018, ocurrió uno de estos eclipses, siendo el primero de dos eclipses lunares totales que se vieron ese año. El siguiente eclipse total de ese año fue el 27 de julio de 2018.

¿Qué es un eclipse lunar total?

Un eclipse lunar total sucede cuando la Luna pasa completamente a través de la sombra más oscura de la Tierra, llamada umbra. Esto solo puede ocurrir cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados de forma casi perfecta. Durante un eclipse total, la Luna no desaparece por completo, sino que a menudo toma un color rojizo o anaranjado. Esto se debe a que la luz del Sol se filtra a través de la atmósfera de la Tierra y se curva, iluminando la Luna.

¿Dónde se pudo ver el eclipse del 31 de enero de 2018?

Este eclipse lunar total fue visible en muchas partes del mundo. La visibilidad de un eclipse depende de la posición de la Luna en el cielo nocturno en cada lugar.

Mapa de visibilidad del eclipse

El siguiente mapa muestra las áreas donde se pudo observar el eclipse.

  • Las zonas en gris no pudieron ver el eclipse.
  • Las zonas en blanco tuvieron una vista completa del evento.
  • Las zonas en celeste pudieron ver el eclipse cuando la Luna estaba saliendo o poniéndose.
Archivo:Visibility Lunar Eclipse 2018-01-31
Mapa de visibilidad del eclipse lunar del 31 de enero de 2018.

¿Cómo se vería el eclipse desde la Luna?

Imagina que estás en la Luna durante un eclipse lunar. Verías la Tierra bloqueando la luz del Sol. Esta simulación muestra cómo se vería la Tierra en ese momento, con un anillo de luz solar alrededor de sus bordes.

Archivo:Lunar eclipse from moon-2018Jan31
Simulación de la vista del eclipse desde la Luna.

Este fenómeno fue visible en partes de Centroamérica, Norteamérica, Australia, el Océano Pacífico y Asia.

Regiones con mejor vista del eclipse

El Océano Pacífico estaba de cara a la Luna durante el eclipse, lo que permitió una excelente vista. Muchas regiones de Asia central y oriental, incluyendo gran parte de Siberia, Filipinas, Indonesia, Nueva Zelanda y la mayor parte de Australia, tuvieron una vista clara de este espectáculo lunar en el cielo nocturno.

Para lugares como Asia occidental, el subcontinente indio, Oriente Medio y Europa del Este, el eclipse ya estaba en progreso cuando la Luna comenzó a elevarse en el cielo.

En la costa oeste de Estados Unidos, la fase total del eclipse comenzó a las 4:51 de la mañana, hora del Pacífico. Cuanto más al este, más cerca estaba el inicio de las fases parciales con la puesta de la Luna. Por ejemplo, en la costa atlántica de los Estados Unidos, la Luna apenas había empezado a entrar en la parte más oscura de la sombra de la Tierra (la umbra) a las 6:48 de la mañana, hora del Este, cuando desapareció de la vista bajo el horizonte.

La fase total del eclipse duró 77 minutos. Durante este tiempo, la Luna se movió a través de la parte sur de la sombra de la Tierra. Se observó que la parte inferior de la Luna parecía más brillante que la parte superior, que se veía más oscura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: January 2018 lunar eclipse Facts for Kids

kids search engine
Eclipse lunar de enero de 2018 para Niños. Enciclopedia Kiddle.