Echternach para niños
Datos para niños Echternach |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 49°48′42″N 6°25′18″E / 49.811666666667, 6.4216666666667 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Distrito | Grevenmacher (gris oscuro) | |
• Cantón | Echternach (rojo oscuro) | |
Alcalde | Théo Thiry | |
Superficie | Puesto 53.º | |
• Total | 20,49 km² | |
Altitud | ||
• Media | 168 m s. n. m. | |
• Máxima | 393 m s. n. m. (65º) m s. n. m. | |
• Mínima | 154 m s. n. m. (11º) m s. n. m. | |
Población (2012) | Puesto 26.º | |
• Total | 5450 hab. | |
• Densidad | 265,9 hab./km²28º | |
LAU 2 | LU00006005 | |
Sitio web oficial | ||
Echternach (en luxemburgués: Iechternach) es una ciudad y comuna ubicada en el este de Luxemburgo. Forma parte del Cantón de Echternach y del Distrito de Grevenmacher. Se encuentra muy cerca de la frontera con Alemania.
Echternach es conocida por ser la población más antigua de Luxemburgo. En 2012, tenía una población de 5450 habitantes. La ciudad es muy pintoresca y aún conserva partes de sus antiguas murallas medievales con torres.
Aunque sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido cuidadosamente restaurada. Desde 1975, es sede de un importante Festival Internacional de Música. En Echternach hay dos iglesias destacadas: la basílica de la abadía de Willibrord, que ahora funciona como escuela, y la iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo.
En 2008, Echternach recibió un reconocimiento especial llamado EDEN de la Comisión Europea. Este premio la destacó como uno de los veinte "Mejores destinos de turismo y el patrimonio intangible local".
Contenido
Historia de Echternach
Orígenes de la Abadía
La ciudad de Echternach creció alrededor de la abadía de Echternach. Esta abadía fue fundada en el año 698 por Willibrord, un monje de Inglaterra. Willibrord se convirtió en el primer obispo de Utrecht y trabajó para difundir el cristianismo entre los frisios.
Willibrord dirigió el monasterio como abad hasta su fallecimiento en el año 739. En su honor, cada año se celebra una procesión especial con baile el Martes de Pentecostés. Esta es una tradición única en la región.
La Villa Romana y el Río Sauer
El río Sauer atraviesa la ciudad y hoy marca la frontera entre Luxemburgo y Alemania. Sin embargo, en la época del Imperio Romano y bajo los merovingios, esta zona era un terreno difícil.
Una antigua villa romana en Echternach, cuyos restos fueron descubiertos en 1975, fue entregada a Willibrord. Esta villa formaba parte de la región de Tréveris (actualmente en Alemania).
Desarrollo de la Ciudad y la Abadía
La abadía de Echternach recibió el apoyo de la familia de Carlomagno. Aunque los monjes fueron reemplazados por otros religiosos entre los años 859 y 971, y los edificios originales de Willibrord se quemaron en 1017, la basílica romana actual aún conserva su tumba en la cripta.
La abadía era muy importante por su famosa biblioteca y su scriptorium (un lugar donde se copiaban manuscritos). El pueblo de Echternach se desarrolló alrededor de las murallas de la abadía y obtuvo el estatus de ciudad en 1236.
La abadía fue reconstruida en un hermoso estilo barroco en 1737. En 1797, los monjes fueron dispersados y los objetos de la abadía, incluyendo su valiosa biblioteca, fueron vendidos en subasta. Algunos de los antiguos manuscritos de la abadía se encuentran hoy en la Biblioteca Nacional de París.
Después de estos eventos, se estableció una fábrica de porcelana en la abadía, y la ciudad experimentó un período de declive. Sin embargo, la llegada del tren ayudó a atraer turistas y a revitalizar Echternach.
Véase también
En inglés: Echternach Facts for Kids