robot de la enciclopedia para niños

Echinomastus unguispinus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echinomastus unguispinus
Echinomastus unguispinus.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Echinomastus
Especie: E. unguispinus
(Engelm.) Britton & Rose

El Echinomastus unguispinus es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Estas plantas se encuentran principalmente en Norteamérica.

¿Cómo es el cactus Echinomastus unguispinus?

Este cactus suele crecer de forma individual. Su tallo tiene una forma redonda o un poco alargada, como un cilindro. Está cubierto de muchas espinas.

Los tallos del Echinomastus unguispinus son de color azul verdoso. Pueden crecer entre 7 y 11 centímetros de alto y de 8 a 14 centímetros de ancho.

Tiene entre 18 y 21 "costillas" o surcos en su superficie. Las espinas centrales, que son más gruesas, pueden ser de color blanco a oscuro y miden entre 1.5 y 3.5 centímetros de largo.

Además, tiene entre 15 y 30 espinas más pequeñas, llamadas marginales, que son blanquecinas y se vuelven grises con el tiempo. Estas miden entre 1.5 y 3.3 milímetros.

Las flores de este cactus tienen forma de embudo y son de un color rojizo-marrón. Miden unos 2.5 centímetros de ancho. Cuando la flor se convierte en fruto, este es seco, de color ocre (amarillo-marrón) y tiene una forma alargada y redonda de unos 9 milímetros de largo.

¿Dónde vive el Echinomastus unguispinus?

El Echinomastus unguispinus se encuentra en varios estados de México. Puedes encontrarlo en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

¿De dónde viene el nombre de esta planta?

El nombre científico Echinomastus unguispinus tiene un significado especial.

El nombre del género, Echinomastus, viene de dos palabras del griego antiguo: "echinos", que significa "erizo", y "mastos", que significa "pecho". Esto se refiere a las protuberancias espinosas que tiene el cuerpo de la planta, que parecen pequeños erizos.

El epíteto unguispinus, que es la segunda parte del nombre, viene del latin y significa "espinas como garras". Esto describe la forma de algunas de sus espinas.

Este cactus fue descrito por primera vez por científicos como Britton y Rose en el año 1922.

kids search engine
Echinomastus unguispinus para Niños. Enciclopedia Kiddle.