Echinomastus mariposensis para niños
Datos para niños Echinomastus mariposensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Echinomastus | |
Especie: | E. mariposensis Hester |
|
El Echinomastus mariposensis es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Esta planta se encuentra principalmente en Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es el cactus Echinomastus mariposensis?
Este cactus suele crecer de forma individual. Su tallo tiene una forma redonda o un poco alargada, como un cilindro. Está cubierto de muchas espinas.
Características del tallo y las espinas
Los tallos de este cactus tienen un color azul verdoso. Pueden crecer hasta 4-6 centímetros de alto y medir entre 6 y 10 centímetros de ancho. A diferencia de otros cactus, no tiene las típicas "costillas" o surcos.
Las areolas son las pequeñas áreas de donde salen las espinas. En este cactus, son delgadas y puntiagudas, de unos 5 milímetros de largo. De cada areola salen 2 a 4 espinas centrales. Estas espinas son de color blanco, pero se oscurecen con el tiempo. Miden entre 1.5 y 2 centímetros de largo. Además, tiene entre 26 y 32 espinas más pequeñas, llamadas espinas radiales, que son blanquecinas y miden de 4 a 6 milímetros.
Flores y frutos del cactus
Las flores del Echinomastus mariposensis son grandes y tienen forma de embudo. Son de color rosa y miden unos 2.5 centímetros de largo. Cuando se abren, pueden alcanzar un diámetro de 3 a 4 centímetros. Los frutos de este cactus son redondos y de color verde.
¿Dónde vive el Echinomastus mariposensis?
El Echinomastus mariposensis se encuentra en algunas regiones de Estados Unidos y México. En Estados Unidos, crece en el estado de Texas. En México, se puede encontrar en los estados de Coahuila y Nuevo León.
¿Quién descubrió y nombró el Echinomastus mariposensis?
La descripción oficial del Echinomastus mariposensis fue hecha por John Pinckney Hester. Se publicó en una revista llamada Desert Plant Life en el año 1945.
Significado del nombre Echinomastus mariposensis
El nombre Echinomastus viene de dos palabras griegas: "echinos", que significa "erizo", y "mastos", que significa "pecho". Esto se refiere a las protuberancias espinosas que tiene el cuerpo de la planta.
La palabra mariposensis es un epíteto en latín. Significa "cactus mariposa", lo que podría hacer referencia a la forma o el color de sus flores.
Otros nombres para este cactus
A lo largo del tiempo, este cactus ha tenido otros nombres científicos. Algunos de ellos son:
- Neolloydia mariposensis
- Sclerocactus mariposensis
- Pediocactus mariposensis