robot de la enciclopedia para niños

Echinocereus subinermis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echinocereus subinermis
Echinocereus subinermis.JPG
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Echinocereus
Especie: E. subinermis
Salm-Dyck ex Scheer, 1856
Distribución
Subespecies
  • Echinocereus subinermis subinermis
  • Echinocereus subinermis ochoterenae
Sinonimia
  • Echinocereus luteus
  • Echinocereus ochoterenae

El Echinocereus subinermis, también conocido como alicoche pelón, es un tipo de cactus que se encuentra en México. Su nombre subinermis viene del latín y significa "casi sin armas". Esto se refiere a que sus espinas son bastante cortas.

¿Cómo es el cactus Echinocereus subinermis?

Este cactus puede crecer solo o en grupos, formando hasta 10 tallos. Sus tallos son redondos o con forma de cilindro. Pueden ser de color verde grisáceo o verde rojizo.

Características del tallo y las espinas

Los tallos del Echinocereus subinermis miden entre 4 y 33 centímetros de alto. Su ancho varía de 4 a 15 centímetros. Tienen entre 5 y 11 "costillas", que son como los surcos que ves en muchos cactus.

Este cactus tiene pocas espinas. Puede tener de 0 a 4 espinas centrales. Estas espinas son claras u oscuras y miden de 1 a 20 milímetros de largo. También tiene hasta 10 espinas radiales. Estas son más delgadas, de color amarillo opaco a grisáceo, y miden de 1 a 30 milímetros.

Las flores y los frutos de este cactus

Las flores del Echinocereus subinermis nacen cerca de la parte superior del tallo. Tienen forma de embudo y son de un amarillo muy brillante. Miden entre 7 y 10 centímetros de largo y de 5 a 13 centímetros de ancho.

Después de la flor, el cactus produce un fruto. Este fruto tiene forma ovalada y está cubierto de espinas. Es de color verde grisáceo por fuera y tiene una pulpa blanca por dentro.

¿Dónde vive el Echinocereus subinermis?

Este cactus se encuentra en varias regiones de México. Específicamente, crece en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

Hábitat natural y elevación

Se le puede encontrar cerca del río Mayo y a lo largo de la Sierra Madre Occidental. Prefiere crecer bajo la sombra de las rocas. Vive en selvas bajas donde los árboles pierden sus hojas en ciertas épocas del año. También se le ve en bosques de encino (un tipo de roble). Este cactus crece en lugares con una altura de 50 a 1200 metros sobre el nivel del mar.

¿Está protegido el Echinocereus subinermis?

No se sabe mucho sobre cuántos de estos cactus quedan en la naturaleza. Tampoco se conocen bien las amenazas que podrían afectar a sus poblaciones.

Sin embargo, el Echinocereus subinermis está protegido por la ley en México. Está incluido en una lista oficial llamada Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010. En esta lista, se le considera una especie que necesita protección especial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Echinocereus subinermis Facts for Kids

kids search engine
Echinocereus subinermis para Niños. Enciclopedia Kiddle.