Echeveria chiclensis var. cantaensis para niños
Datos para niños Echeveria chiclensis var. cantaensis |
||
---|---|---|
![]() En hábitat
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Echeverioideae | |
Género: | Echeveria | |
Sección: | Racemosae | |
Especie: | E. chiclensis | |
Subespecie: | E. c. var. cantaensis Pino & Vilcapoma |
|
La Echeveria chiclensis var. cantaensis es una planta suculenta muy interesante. Es una variedad de la E. chiclensis y pertenece a la familia de las crasuláceas. Las plantas suculentas son aquellas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en lugares secos. Esta planta es endémica de Perú, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en ese país.
Contenido
¿Dónde vive la Echeveria chiclensis var. cantaensis?
Esta variedad de Echeveria se encuentra en tres valles al norte de la ciudad de Lima, en Perú. Siempre crece en lugares más bajos que su "pariente", la variedad chiclensis.
Altitudes específicas de la planta
Puedes encontrarla a altitudes que van desde los 1700 hasta los 3100 metros sobre el nivel del mar. En los valles de Huaura y Chancay, crece a alturas aún más bajas, entre 2000 y 2600 metros. Esto la diferencia de otras variedades como la var. backebergii.
¿Cómo se clasificó esta planta?
La Echeveria chiclensis var. cantaensis fue descrita por primera vez en el año 2018. Los científicos que la estudiaron y le dieron su nombre fueron Guillermo Pino y Graciela Vilcapoma Segovia. Su descripción se publicó en una revista especializada llamada Cactus and Succulent Journal US 90 (3): 179-184.
El significado de su nombre
Cada parte del nombre científico de una planta tiene un significado:
- Echeveria: Este nombre de género fue dado en 1828 por el botánico Augustin Pyrame de Candolle. Se puso en honor a un artista y botánico mexicano llamado Atanasio Echeverría y Godoy.
- chiclensis: Esta parte del nombre se refiere al lugar donde se encontró por primera vez la especie principal, que es el distrito de Chicla en Perú.
- cantaensis: Esta última parte del nombre indica que esta variedad fue descubierta en la Provincia de Canta, que se encuentra en el Valle del Río Chillón.
Más información sobre las Echeverias
- Lista de especies de Echeveria