Echeveria chiclensis var. backebergii para niños
Datos para niños Echeveria chiclensis var. backebergii |
||
---|---|---|
![]() En hábitat
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Echeverioideae | |
Género: | Echeveria | |
Sección: | Racemosae | |
Especie: | E. chiclensis | |
Subespecie: | E. c. var. backebergii (von Poellnitz) Pino |
|
La Echeveria chiclensis var. backebergii es una planta muy especial. Es una variedad de la Echeveria chiclensis. Pertenece a la familia de las crasuláceas, que son plantas que pueden almacenar agua en sus hojas. Esta planta solo se encuentra en Perú.
Contenido
¿Dónde vive la Echeveria chiclensis var. backebergii?
Esta planta solo se ha encontrado en el Departamento de Lima, en Perú. Crece en zonas que están entre los 2000 y 2800 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es la Echeveria chiclensis var. backebergii?
Es una planta que guarda agua en sus hojas, lo que la hace "suculenta". Vive por muchos años (es perenne). No tiene pelos en sus hojas ni tallos (es glabra). Su tallo es muy corto o no tiene un tallo visible (es acaule).
¿Qué hace diferente a esta variedad?
La Echeveria chiclensis var. backebergii tiene algunas características que la distinguen de la especie principal, la E. chiclensis:
- Sus hojas y las flores que crecen en un tallo (llamado inflorescencia) tienen muchas protuberancias pequeñas. Estas protuberancias son tan notables que las plantas cerca de Matucana brillan bajo el sol.
- Las zonas donde crece la E. chiclensis var. chiclensis y la var. backebergii están separadas. No se encuentran en los mismos lugares.
- La variedad backebergii crece entre los 2300 y 2700 metros sobre el nivel del mar. En cambio, la variedad chiclensis solo se encuentra por encima de los 3300 metros sobre el nivel del mar.
¿Quién descubrió y nombró esta planta?
La Echeveria chiclensis var. backebergii fue descrita por primera vez por Karl von Poellnitz en el año 1935. Lo hizo en una publicación llamada Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis de Fedde.
¿Qué significan sus nombres?
- Echeveria: Este nombre se le dio en 1828. Fue en honor a un artista y botánico mexicano llamado Atanasio Echeverría y Godoy.
- chiclensis: Este nombre se refiere al lugar donde se encontró por primera vez, el distrito de Chicla.
- backebergii: Este nombre es un homenaje a Curt Backeberg, quien fue la persona que recolectó esta planta.
Más información
- Lista de especies de Echeveria