Echeveria argentinensis var. kieslingii para niños
Datos para niños Echeveria argentinensis var. kieslingii |
||
---|---|---|
![]() En hábitat
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Echeverioideae | |
Género: | Echeveria | |
Sección: | Racemosae | |
Especie: | E. argentinensis | |
Subespecie: | E. a. var. kieslingii Pino, W.Ale & Marquiegui |
|
Echeveria argentinensis var. kieslingii es una variedad de la planta E. argentinensis. Es una planta suculenta, lo que significa que puede almacenar agua en sus hojas. Pertenece a la familia de las crasuláceas. Esta planta es única de Argentina, y solo se encuentra en la provincia de Salta.
Contenido
Historia de la Echeveria argentinensis var. kieslingii
¿Cómo se descubrió esta planta?
La primera vez que se recolectó esta planta fue el 16 de agosto de 1958. Lo hizo José Piccardo en el departamento Rosario de Lerma, en Salta, Argentina. Al principio, el botánico Eric Walther pensó que era la misma especie que la Echeveria peruviana, que se encuentra en Perú. Por eso, se creyó que la E. peruviana también crecía en Salta.
¿Cómo se clasificó la Echeveria argentinensis?
En 1968, un botánico de Estados Unidos llamado Paul Clifford Hutchison estudió las plantas recolectadas en Salta y Jujuy. Se dio cuenta de que eran diferentes de la E. peruviana de Perú. Por eso, les dio el nombre de Echeveria argentinensis. Hoy en día, sabemos que la E. peruviana solo crece en el sur de Perú.
¿Por qué se le dio el nombre de kieslingii?
En 2019, después de hacer estudios detallados, se confirmó que las plantas de Argentina eran una especie distinta de la E. peruviana. Se les dio oficialmente el nombre de Echeveria argentinensis en honor a Hutchison. Además, se descubrió que existían dos variedades diferentes de esta planta. La variedad que crece en el valle de Lerma fue nombrada var. kieslingii. Este nombre es un homenaje al biólogo argentino Roberto Kiesling. Él fue quien notó que las plantas de Salta y Jujuy podían ser diferentes debido a su ubicación y características.
¿Dónde se encuentran las variedades de Echeveria argentinensis?
La variedad principal de E. argentinensis es de la Cordillera Oriental de Jujuy y también se encuentra en Salta, pero solo en el departamento de Iruya. Sin embargo, la variedad kieslingii solo se ha encontrado en la provincia de Salta, en la parte oeste del valle de Lerma.
Características de la Echeveria argentinensis var. kieslingii
Es una planta suculenta que vive muchos años (es perenne). No tiene pelos (es glabra) y no tiene tallo visible o tiene uno muy corto.
¿Cómo son sus flores?
Esta planta tiene dos tipos de flores con colores diferentes. Las que crecen más al sur tienen flores amarillas. Las que están más al norte tienen flores de color rosa-naranja. Las flores de la variedad kieslingii tienen una forma especial, como una "cintura" marcada. Esto las ayuda a diferenciarse de las flores de la variedad principal de E. argentinensis. Florece entre enero y marzo.
¿Qué pasa con la planta en épocas secas?
La Echeveria argentinensis var. kieslingii entra en un estado de dormancia cuando no hay lluvias. Esto significa que "descansa" y no crece mucho. Este periodo puede durar unos 9 meses al año.
¿Cuáles son las diferencias con la variedad principal?
La Echeveria argentinensis var. kieslingii se distingue de la variedad principal de E. argentinensis en varios aspectos:
- Las plantas de la variedad kieslingii son un poco más pequeñas.
- Tienen más hojas y son de un color verde azulado (más glaucas).
- El tallo de la flor es un poco más corto y delgado, y tiene menos flores.
- Las flores tienen una "cintura" más notable y suelen ser de color amarillo puro o un rosa más intenso.
- Estas plantas florecen antes.
- Sus raíces son un poco menos gruesas.
¿Dónde vive la Echeveria argentinensis var. kieslingii?
La variedad kieslingii es única del valle de Lerma. Se encuentra en los departamentos de Rosario de Lerma y Cachi, en la provincia de Salta, Argentina. Crece a una altura de entre 2050 y 3050 m s. n. m..
Clasificación científica (Taxonomía)
La Echeveria argentinensis var. kieslingii fue descrita por Guillermo Pino, William Ale y Daniel Marquiegui en la revista Cactus and Succulent Journal en 2019.
- Etimología (origen de los nombres)
- Echeveria: Este nombre de género fue dado en 1828 por Augustin Pyrame de Candolle. Se puso en honor al artista botánico mexicano Atanasio Echeverría y Godoy (¿1771?-1803).
- argentinensis: Este nombre indica que la planta es de Argentina.
- kieslingii: Este nombre es en honor al biólogo Roberto Kiesling, quien recolectó esta especie y fue el primero en darse cuenta de que era una nueva variedad.
Galería de imágenes
Ver también
- Lista de especies de Echeveria
- Lista de especies de la flora argentina/E