ER (serie de televisión) para niños
Datos para niños ER |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Títulos en español | Urgencias (España) Sala de urgencias (Hispanoamérica) ER Emergencias (Argentina) |
|
Género | Drama médico | |
Creado por | Michael Crichton | |
Protagonistas | Anthony Edwards George Clooney Sherry Stringfield Eriq La Salle Noah Wyle Julianna Margulies Gloria Reuben Laura Innes Maria Bello Alex Kingston Kellie Martin Paul McCrane Goran Višnjić Michael Michele Erik Palladino Ming-Na Maura Tierney Sharif Atkins Mekhi Phifer Parminder Nagra Linda Cardellini Shane West Scott Grimes John Stamos David Lyons Angela Bassett Ellen Crawford |
|
Tema principal | Theme From ER (compuesto por James Newton Howard Para Temporada 1-12, 15 De Capítulo Final) |
|
Compositor(es) | James Newton Howard(1994-2006, 2009 Para La Serie Final) Martin Davich (2006-2009) |
|
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 15 | |
N.º de episodios | 331 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Christopher Chulack John Wells Michael Crichton Jack Orman Lydia Woodward Carol Flint David Zabel |
|
Productor(es) | Michael Crichton John Wells Steven Spielberg Lydia Woodward Carol Flint Neal Baer Jack Orman Christopher Chulack David Zabel |
|
Lugar(es) de producción | Chicago, ![]() |
|
Duración | 42 min. | |
Distribuidor | Warner Bros. Television Distribution | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | NBC | |
Primera emisión | 19 de septiembre de 1994 | |
Última emisión | 2 de abril de 2009 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
ER (que significa "Emergency Room" o "Sala de Urgencias" en inglés) es una famosa serie de televisión de Estados Unidos. Fue creada por el escritor y médico Michael Crichton. La serie se transmitió por el canal NBC desde el 19 de septiembre de 1994 hasta el 2 de abril de 2009. En total, tuvo 331 episodios divididos en 15 temporadas.
ER nos muestra la vida diaria, tanto profesional como personal, de los médicos y enfermeros que trabajan en la sala de urgencias de un hospital ficticio llamado County General en Chicago, Illinois. Esta serie se convirtió en el drama médico más largo en la historia de la televisión de Estados Unidos, un récord que mantuvo hasta 2019.
La serie ER recibió muchísimos premios. Fue nominada 124 veces a los Premios Emmy, ganando 23 de ellos, incluyendo el premio a la mejor serie dramática en 1996. En total, ganó 116 premios, como el prestigioso Premio Peabody. En sus últimas temporadas, la audiencia en Estados Unidos disminuyó, lo que llevó a la decisión de que la decimoquinta temporada sería la última.
Contenido
Producción de la serie ER
¿Cómo nació la idea de ER?
Michael Crichton, el creador de la serie, estudió medicina a finales de los años 60. En 1970, mientras era estudiante, hizo un documental sobre sus experiencias en la sala de urgencias de un hospital en Boston. En 1974, ya como médico, escribió un guion para una película sobre una sala de urgencias. Al principio, varios estudios de televisión lo rechazaron porque era muy técnico y rápido.
En 1989, el famoso director Steven Spielberg se interesó en el guion de ER y lo compró para hacer una película. Después del éxito de la película Jurassic Park en 1993, Crichton y Spielberg pensaron en convertir ER en una serie de televisión. Decidieron mantener el estilo original del guion, que era muy realista. Solo hicieron algunos cambios, como añadir un personaje femenino (Susan Lewis) y otro afrodescendiente (Peter Benton).
El primer episodio de ER se grabó en un antiguo hospital en Los Ángeles. Luego, se construyó un set especial en los estudios de Warner Bros. en Burbank, California, que se parecía a un hospital real de Chicago. Con Crichton y John Wells como productores principales, y el apoyo de Spielberg, lograron grabar un episodio piloto de dos horas.
Warren Littlefield, quien era director de NBC Entertainment en ese momento, quedó muy impresionado con la serie. Al principio, estaban un poco nerviosos porque ya había habido otras series médicas. Sin embargo, ER tuvo mucho éxito desde el principio, incluso compitiendo con programas muy populares.
Guiones y precisión médica
Todos los casos médicos que se veían en ER estaban basados en situaciones reales. Los escritores de la serie hablaban con médicos y enfermeras de salas de urgencias de todo el país para conocer sus experiencias. También visitaban hospitales para entender cómo era el trabajo diario del personal médico.
El objetivo era que la serie se sintiera muy real. Por eso, los actores, los objetos que usaban, la ropa, los pacientes y el equipo médico en el set eran muy parecidos a los de un hospital de verdad. Para mantener esta precisión, se usaba mucho vocabulario médico, y los actores aprendían a moverse como el personal de un hospital. Incluso consultaban a médicos y enfermeras reales para que les dieran instrucciones exactas sobre cómo hacer los procedimientos médicos.
Trama de la serie
La serie ER se desarrolla en el Hospital County General, en Chicago, Illinois. Cada temporada de la serie abarca aproximadamente un año, desde julio hasta junio del año siguiente. La mayoría de los episodios muestran lo que ocurre durante un turno de día, pero también hay algunos que se desarrollan durante la noche.
Aunque la historia principal se centraba en la sala de urgencias y su personal, también se mostraban escenas en los quirófanos del hospital, ya que algunos personajes eran cirujanos. En las salas de urgencias de Estados Unidos, trabajan médicos de muchas especialidades, como urgencias, cirugía, pediatría, radiología y psiquiatría. Como el County General era un hospital universitario, también había estudiantes de medicina aprendiendo en diferentes áreas.
En la serie se mostraban tratamientos para muchas enfermedades y lesiones. Desde casos graves como ataques al corazón y heridas por armas, hasta situaciones más comunes como resfriados, fracturas o intoxicaciones. También se abordaban casos relacionados con la salud mental. Los episodios exploraban las causas de estas situaciones, como accidentes de tráfico, lesiones deportivas o conflictos.
Primera temporada
La primera temporada comienza con un momento difícil: la jefa de enfermeras, Carol Hathaway, es llevada al hospital en una situación delicada. Mientras se recupera, el pediatra Doug Ross intenta retomar su relación con ella, pero Carol está comprometida con otro médico. El jefe de residentes, Mark Greene, se enfrenta a decisiones importantes sobre su carrera y su familia. Su amiga, la doctora Susan Lewis, defiende sus decisiones médicas y debe cuidar de su hermana y su embarazo inesperado. El cirujano Peter Benton se esfuerza por mejorar sus habilidades y ayuda a su madre, mientras enseña al joven estudiante de medicina John Carter, quien está aprendiendo todo lo necesario para ser médico.
Segunda temporada
Mark Greene se convierte en el nuevo médico principal y contrata a la doctora Kerry Weaver como jefa de residentes. La vida personal de Greene se complica cuando su esposa lo deja. Susan Lewis tiene problemas con Weaver, quien la considera poco competente, y lucha por adoptar a su sobrina. Doug Ross mantiene su beca de pediatría y se reencuentra con su padre. Carol Hathaway empieza una relación con un paramédico y renuncia al hospital por frustración. Peter Benton inicia una relación con una terapeuta, Jeanie Boulet, pero esta termina al descubrir que ella está casada. Benton sigue siendo mentor de John Carter, quien ahora es subinterno de cirugía y se gradúa como médico al final de la temporada.
Tercera temporada
El hospital recibe más pacientes debido al cierre de otro centro. La doctora Susan Lewis se muda a Phoenix, dejando a Mark Greene muy triste. Greene sufre un ataque en el hospital y no se encuentra a los culpables. Doug Ross cambia su vida y se hace amigo de Carol Hathaway, quien considera estudiar medicina. Peter Benton trabaja en cirugía pediátrica con John Carter. Ambos enfrentan la muerte de un joven interno que sufría de depresión. Benton también se enfrenta al embarazo de su exnovia. Jeanie Boulet descubre que tiene VIH y lucha por mantener su trabajo.
Cuarta temporada
La temporada comienza con un problema de salud del Dr. Morgenstern, lo que hace que Kerry Weaver asuma temporalmente la dirección. Ella despide a Jeanie Boulet, quien es recontratada y ayuda a un joven paciente con una enfermedad grave. Mark Greene sufre de estrés y tiene una breve relación. John Carter se traslada a urgencias para especializarse y se hace amigo de la pediatra Anna del Amico. Doug Ross y Carol Hathaway retoman su relación. Ross busca ser médico pediatra principal, mientras Hathaway busca fondos para una clínica. Peter Benton se convierte en padre y comienza una relación con la cirujana Elizabeth Corday.
Quinta temporada
Esta temporada celebra el episodio número 100. La nueva estudiante de medicina, Lucy Knight, es asignada a John Carter como su mentora. Carter tiene problemas económicos y debe buscar alojamiento. La sala de urgencias pierde su dirección, y el cirujano Robert Romano queda como jefe interino. Peter Benton busca ayuda para su hijo, que es diagnosticado con problemas de audición, y termina su relación con Elizabeth Corday. Jeanie Boulet sufre una nueva complicación de salud. Doug Ross es nombrado médico pediatra principal, pero ayuda a un niño con una enfermedad terminal y luego abandona el hospital. Carol Hathaway descubre que está embarazada de él. Mark Greene y Elizabeth Corday comparten un beso.
Sexta temporada
Carol Hathaway da a luz a gemelas y se siente sola al criarlas. Finalmente, deja el hospital para reunirse con Doug Ross en Seattle. Kerry Weaver asume la dirección de la sala de urgencias. Mark Greene inicia una relación con Elizabeth Corday y cuida de su padre enfermo. Corday es nombrada jefa adjunta de cirugía. Jeanie Boulet se casa y adopta un niño con VIH, luego deja el hospital. Lucy Knight y John Carter son atacados por un paciente con problemas de salud mental. Lucy fallece, y Carter desarrolla una dependencia a medicamentos, por lo que ingresa a un centro de tratamiento. Peter Benton lucha por la custodia de su hijo. Llegan nuevos personajes como el médico Luka Kovač y la enfermera Abby Lockhart.
Séptima temporada
John Carter regresa al trabajo después de su recuperación, con responsabilidades limitadas. Se hace amigo de Abby Lockhart, quien deja la escuela de medicina y trabaja como enfermera. Abby debe lidiar con la visita de su madre con problemas de salud mental y comienza una relación con Luka Kovač. Kovač se reconcilia con su pasado difícil, ya que su familia murió durante la Guerra de Croacia. Mark Greene y Elizabeth Corday se casan y tienen una hija. Greene enfrenta un problema de salud grave, pero es operado con éxito. Corday es demandada por un caso médico. Kerry Weaver inicia una relación con una bombero. Peter Benton es despedido y luego recontratado. La temporada celebra el episodio número 150.
Octava temporada
Esta temporada marca la salida de dos personajes importantes. Peter Benton deja el hospital para cuidar de su hijo. Mark Greene y Elizabeth Corday enfrentan problemas familiares. Greene sufre la reaparición de su tumor y decide no tratarse, falleciendo en Hawái. John Carter se convierte en el nuevo jefe de residentes y se acerca a Abby Lockhart. Susan Lewis regresa al hospital. Kerry Weaver hace pública su relación con Sandy López. Llegan nuevos personajes como el soldado Michael Gallant y el interno Greg Pratt. La sala de urgencias es puesta en cuarentena debido a un caso de viruela.
Novena temporada
La cuarentena deja a John Carter, Abby Lockhart, Greg Pratt y Jing-Mei Chen encerrados en la sala de urgencias. Robert Romano sufre un accidente grave que le impide seguir trabajando como cirujano. Kerry Weaver es ascendida a jefa de personal. Carter y Abby inician una relación, pero esta se interrumpe por problemas familiares de Abby y el estrés de Carter. Luka Kovač y Carter viajan a Kisangani, República Democrática del Congo, para superar problemas personales. Abby es nombrada jefa de enfermeras. Susan Lewis se casa y Elizabeth Corday regresa al County. Greg Pratt y Jing-Mei Chen inician una relación.
Décima temporada
John Carter regresa de África y se entera de la supuesta muerte de Luka Kovač. Vuelve a buscarlo y lo encuentra vivo pero enfermo de malaria. Carter se queda en África, conoce a Makemba «Kem» Likasu y regresan juntos a Chicago. Ella queda embarazada, pero lamentablemente pierde al bebé. Kovač inicia una relación con Sam Taggart, una nueva enfermera. Abby Lockhart regresa a la escuela de medicina. Kerry Weaver tiene un hijo con su pareja, quien fallece en un incendio. Elizabeth Corday es nombrada nueva jefa de cirugía. Robert Romano muere en un accidente. Susan Lewis queda embarazada y Jing-Mei Chen sufre un accidente automovilístico. Michael Gallant se retira para participar en la Guerra de Irak.
Undécima temporada
John Carter se queda solo en Chicago después de que Kem regresa a África. Con fondos de su familia, construye un centro médico en honor a su hijo. Luego renuncia y se va a África para reunirse con Kem. Abby Lockhart, Neela Rasgotra y Ray Barnett comienzan su internado en urgencias. La relación de Luka Kovač y Sam se deteriora. Elizabeth Corday renuncia y regresa a Londres. Jing-Mei Chen ayuda a su padre a fallecer y viaja a China. Susan Lewis asume la jefatura de urgencias. Kerry Weaver conoce a su madre biológica.
Duodécima temporada
Después de que Susan Lewis deja el hospital, Kerry Weaver nombra a Luka Kovač como nuevo jefe de la sala de urgencias. Kovač y Abby Lockhart retoman su relación y ella queda embarazada. Greg Pratt conoce a parte de su familia y viaja a África para ayudar a John Carter. Michael Gallant regresa y se casa con Neela Rasgotra, quien decide cambiar su especialidad a cirugía. Poco después, Gallant fallece en Irak. Kerry Weaver es operada de su cojera. Al final de la temporada, hay un tiroteo en la sala de urgencias, dejando heridos a Kovač, Abby (embarazada) y el recepcionista Jerry Markovic. Sam y su hijo son secuestrados.
Decimotercera temporada
Mientras Luka Kovač y Jerry se recuperan, Abby Lockhart da a luz prematuramente y sufre una operación. Más tarde, un paciente enojado intenta atacar a Kovač. Sam Taggart, después de un evento difícil, logra salvar su vida y la de su hijo. Neela Rasgotra se adapta a su nueva vida en cirugía y comienza una relación con Tony Gates. Kerry Weaver es degradada y luego despedida por recortes de presupuesto, mudándose a Florida. Al final de la temporada, la sala de urgencias es cerrada temporalmente. Kovač se casa con Abby antes de viajar a Croacia para visitar a su padre enfermo. Ray Barnett sufre un accidente que le provoca la amputación de sus piernas. La sala de urgencias reabre con un nuevo jefe, Kevin Moretti.
Decimocuarta temporada
Abby Lockhart enfrenta problemas mientras Luka Kovač está en Croacia cuidando a su padre enfermo. Su ausencia la desestabiliza, y Abby busca consuelo en el vino, poniendo en riesgo su vida y la de su hijo. Después de un incidente, Kovač regresa a Chicago, y la tensión entre ellos aumenta. Abby decide buscar ayuda profesional. Kovač decide dejar el hospital. Abby intenta arreglar las cosas con Kovač, y juntos deciden dejar Chicago. Por su parte, Kevin Moretti renuncia, siendo reemplazado por Skye Wexler. Sam Taggart y Tony Gates inician una relación. Jeanie Boulet hace una aparición especial. Al final de la temporada, una ambulancia explota, dejando en suspenso el destino de los personajes que estaban en ella.
Decimoquinta temporada
La temporada final revela que Greg Pratt estaba en la ambulancia y muere a causa de sus heridas. Abby Lockhart y Luka Kovač dejan el hospital y se mudan a Boston. La nueva jefa de la sala de urgencias, Catherine Banfield, es muy estricta porque esconde un secreto: su hijo falleció en el County años atrás. Ella y su esposo intentan adoptar un hijo. Neela Rasgotra tiene una relación con el nuevo médico Simon Brenner, pero luego renuncia y se muda con Ray Barnett. Archie Morris inicia una relación con una oficial de policía. John Carter regresa al County buscando trabajo, mientras necesita un trasplante de riñón. Varios personajes antiguos como Mark Greene, Doug Ross, Susan Lewis, Carol Hathaway, Peter Benton, Kerry Weaver, Elizabeth Corday y Robert Romano hacen apariciones especiales.
Personajes principales
El elenco original de ER estaba formado por Anthony Edwards como el Dr. Mark Greene, George Clooney como el Dr. Doug Ross, Sherry Stringfield como la Dra. Susan Lewis, Noah Wyle como el estudiante de medicina John Carter, y Eriq La Salle como el Dr. Peter Benton. Después del primer episodio, se unió al elenco principal Julianna Margulies como la enfermera Carol Hathaway.
|
Temporada | Episodios | Emisión original | |||
---|---|---|---|---|---|
Primera emisión | Última emisión | ||||
1 | 25 | 19 de septiembre de 1994 | 18 de mayo de 1995 | ||
2 | 22 | 21 de septiembre de 1995 | 19 de mayo de 1996 | ||
3 | 22 | 26 de septiembre de 1996 | 15 de mayo de 1997 | ||
4 | 22 | 25 de septiembre de 1997 | 14 de mayo de 1998 | ||
5 | 22 | 24 de septiembre de 1998 | 20 de mayo de 1999 | ||
6 | 22 | 30 de septiembre de 1999 | 18 de mayo de 2000 | ||
7 | 22 | 12 de octubre de 2000 | 17 de mayo de 2001 | ||
8 | 22 | 27 de septiembre de 2001 | 16 de mayo de 2002 | ||
9 | 22 | 26 de septiembre de 2002 | 15 de mayo de 2003 | ||
10 | 22 | 25 de septiembre de 2003 | 13 de mayo de 2004 | ||
11 | 22 | 23 de septiembre de 2004 | 19 de mayo de 2005 | ||
12 | 22 | 22 de septiembre de 2005 | 18 de mayo de 2006 | ||
13 | 23 | 21 de septiembre de 2006 | 17 de mayo de 2007 | ||
14 | 19 | 27 de septiembre de 2007 | 15 de mayo de 2008 | ||
15 | 22 | 25 de septiembre de 2008 | 2 de abril de 2009 |
Influencia de ER en la medicina y la televisión
La serie ER tuvo un gran impacto, no solo en la televisión, sino también en el mundo de la medicina. En lugares como Fráncfort del Meno, Alemania, los profesionales de la salud usaban escenas de ER en sus capacitaciones. Esto les ayudaba a discutir situaciones difíciles que podían surgir entre médicos, enfermeros, pacientes y sus familias. Por ejemplo, hablaban sobre cómo manejar las decisiones de los pacientes o la importancia de la confidencialidad.
En la universidad Charité de Berlín, el programa de estudios de medicina incluía escenas de ER en el bloque de "Medicina de emergencia". El objetivo era que los estudiantes aprendieran sobre el trabajo en equipo en situaciones de urgencia. A partir de estas escenas, analizaban cómo comunicarse, respetar las responsabilidades de cada uno y manejar los errores.
ER inspiró a muchos estudiantes a dedicarse a la medicina de emergencia. También ayudó al público a entender mejor la medicina preventiva. Un estudio de 1996 mostró que, gracias a la serie, aumentó el número de jóvenes médicos interesados en trabajar en urgencias. Esto demuestra lo bien que la serie fue recibida por el público, incluso entre los profesionales de la salud.
Además, ER marcó una tendencia para otras series de televisión sobre hospitales. Aunque ya existían programas similares, ER fue clave para que las series médicas realistas se volvieran muy populares. En Alemania, por ejemplo, el éxito de ER hizo que se buscara más realismo y asesoramiento médico en las series de hospitales. Un ejemplo es la serie alemana Alphateam – Die Lebensretter im OP, que se inspiró en el estilo de ER.
En 2009, el periódico Los Angeles Times afirmó que ER fue pionera en crear escenarios especializados con gran autenticidad. Esto influyó en el éxito de otras series famosas como CSI. Incluso en Japón, ER inspiró el surgimiento de un nuevo género de cómics y animaciones llamado "medicinemanga", que se centra en médicos y temas de salud.
Premios y reconocimientos
ER ganó el prestigioso Premio George Foster Peabody en 1995. La serie fue nominada a los Premios Emmy en 117 ocasiones, igualando a la serie Cheers como las más nominadas en la historia de estos premios. De todas esas nominaciones, ER ganó 22 Emmys, al menos uno cada año, excepto en 2004.
También ganó el People's Choice Award, un premio que elige el público, como serie dramática favorita entre 1997 y 2002. A lo largo de su historia, ER recibió y ganó muchos otros premios importantes, incluyendo los famosos Globos de Oro.
Premios ganados
- Mejor serie dramática (1996).
- Mejor actriz secundaria en una serie dramática—Julianna Margulies (1995).
- Mejor dirección individual en una serie dramática—Mimi Leder por el episodio "Love's Labor Lost" (1995).
- Mejor actor invitado en una serie dramática—Ray Liotta (2005).
- Mejor actor en una serie dramática—Anthony Edwards (1998).
Premios del Sindicato de Actores
- Mejor actuación de un reparto en una serie dramática (1996-99) 4 veces.
- Mejor actriz en una serie dramática—Julianna Margulies (1998-99) 2 veces.
- Mejor actor en una serie dramática—Anthony Edwards (1996, 1998) 2 veces.
Nominaciones importantes
- Mejor serie dramática (1995, 1997-2001) 6 nominaciones.
- Mejor actor en una serie dramática—Anthony Edwards (1995-98) 4 nominaciones.
- Mejor actor en una serie dramática—George Clooney (1995-96) 2 nominaciones.
- Mejor actriz en una serie dramática—Julianna Margulies (1997-2000) 4 nominaciones.
- Mejor actriz en una serie dramática—Sherry Stringfield (1995-97) 3 nominaciones.
- Mejor actor secundario en una serie dramática—Noah Wyle (1995-99) 5 nominaciones.
- Mejor actor secundario en una serie dramática—Eriq La Salle (1995, 1997-98) 3 nominaciones.
- Mejor actriz secundaria en una serie dramática—Maura Tierney (2001).
- Mejor actriz secundaria en una serie dramática—Laura Innes (1997-98) 2 nominaciones.
- Mejor actriz secundaria en una serie dramática—Gloria Reuben (1997-98) 2 nominaciones.
- Mejor actriz secundaria en una serie dramática—Julianna Margulies (1996).
- Mejor actor invitado en una serie dramática—Red Buttons (2005).
- Mejor actor invitado en una serie dramática—Bob Newhart (2004).
- Mejor actor invitado en una serie dramática—Don Cheadle (2003).
- Mejor actriz invitada en una serie dramática—Sally Field (2003).
- Mejor actor invitado en una serie dramática-James Woods (2006).
- Mejor serie dramática (1995-2001) 7 nominaciones.
- Mejor actor en una serie dramática—Anthony Edwards (1996-97, 1999) 3 nominaciones.
- Mejor actriz en una serie dramática—Julianna Margulies (1999-2000) 3 nominaciones.
- Mejor actriz en una serie dramática—Sherry Stringfield (1996-97) 2 nominaciones.
- Mejor actor secundario en una serie dramática—Noah Wyle (1997-99) 3 nominaciones.
- Mejor actor secundario en una serie dramática—Eriq La Salle (1998).
- Mejor actriz secundaria en una serie dramática—Gloria Reuben (1998).
- Mejor actriz secundaria en una serie dramática—Julianna Margulies (1996).
- Mejor actriz secundaria en una serie dramática—CCH Pounder (1997).
Premios del Sindicato de Actores
- Mejor reparto en una serie dramática (1995, 1998, 2000-01) 4 nominaciones.
- Mejor actriz en una serie dramática—Sally Field (2001).
- Mejor actriz en una serie dramática—Julianna Margulies (1996).
- Mejor actor en una serie dramática—Anthony Edwards (1997, 1999, 2001) 3 nominaciones.
- Mejor actor en una serie dramática—George Clooney (1996-97) 2 nominaciones.
Dónde ver ER en otros países
La serie ER ha sido transmitida en muchos países alrededor del mundo. Desde julio de 2022, la serie completa está disponible en la plataforma MAX a nivel mundial.
También se ha emitido en Warner Channel en varios países de Iberoamérica, con horarios adaptados a cada región. Por ejemplo, en México, Colombia, Venezuela, Perú, Chile y Argentina, entre otros.
En algunos países, la serie también se ha transmitido en canales de televisión abierta:
- En Perú, se ha visto en Warner Channel.
- En Colombia, también por Warner Channel.
- En Cuba, se transmitió por el Canal Multivisión.
- En Chile, se emitió por MEGA y actualmente por Warner Channel.
- En Paraguay, se ha visto en Latele y Warner Channel.
- En Venezuela, por Warner Channel y Televen.
- En Panamá, por TVN.
- En Argentina, fue emitida por Telefe y luego por Sony Entertainment Television y Warner Channel.
- En España, se estrenó en La1 de TVE, y también se emitió en La Sexta y AXN.
- En México, se transmitió por Televisa y Sony Entertainment Television, y luego por Warner Channel.
- En Ecuador, por Teleamazonas.
- En Guatemala, por Warner Channel.
- En Uruguay, por Warner Channel y Red Televisión Color.
- En el Reino Unido, se ha emitido por More4, Sky Atlantic y actualmente por CBS Drama.
Galería de imágenes
-
Anthony Edwards como el Dr. Mark Greene
-
George Clooney como el Dr. Doug Ross
-
Julianna Margulies como la enfermera Carol Hathaway
-
Eriq La Salle como el Dr. Peter Benton
Véase también
En inglés: ER (TV series) Facts for Kids