Dusminguet para niños
Datos para niños Dusminguet |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | La Garriga, Barcelona, Cataluña, España | |
Información artística | ||
Género(s) | Fusión, Rock, Rumba, Flamenco, Reggae, Raggamuffin, otros. | |
Período de actividad | 1995 – 2004 | |
Discográfica(s) | Virgin Records España, EMI Odeon | |
Artistas relacionados | Mano Negra, Gato Pérez, La Troba Kung-Fú, Taraf de Haïdouks, Muchachito Bombo Infierno, Macaco. | |
Miembros | ||
Joan Garriga Dani Portabella Marti Vilardebo Óscar Domínguez Tomás Arroyos |
||
Exmiembros | ||
Carlos Rivolta† | ||
Dusminguet fue un grupo de música de Cataluña, España. Se formó en la localidad de La Garriga, en la provincia de Barcelona. Su estilo musical era una mezcla de rock con muchos otros ritmos, como rumba, flamenco, reggae y ska. A esta mezcla la llamaron «patxanga».
La palabra «patxanga» se refiere a la música que tocan las orquestas en las fiestas de los pueblos, donde mezclan muchas canciones diferentes. El grupo Dusminguet se inspiró en diversas culturas para crear su sonido único.
Contenido
¿Cómo se formó Dusminguet?
Dusminguet se creó en 1995. La idea fue del trombonista Xavier Boixader. Él quería unir y mezclar géneros de baile tradicionales de España con la música joven, el rock y ritmos latinos.
Querían crear un estilo que no se pareciera tanto a la música de otros países. Así, buscaban llegar a personas de todas las edades y culturas.
El estilo "World Pagès Music"
Xavier Boixader describió su estilo como "world pagès music", que significa "música campesina del mundo". Al principio, el proyecto lo compartieron con Joan Garriga, Dani Portabella, Demian Recio, Bajo, Martí Vilardebo y Marc Sanpere.
Desde el comienzo, su música incluyó muchos géneros. Entre ellos estaban la rumba catalana, la cumbia colombiana, el ska, el reggae y el funk.
Los nombres de los discos
Los títulos de los tres discos del grupo se inspiraron en un grafiti que Joan Garriga vio. El grafiti decía: Go-Postrof-Vafalungo.
¿Cuándo se hicieron famosos?
El grupo dio un gran paso adelante con su primer álbum, Vafalungo, en 1998. Este disco fue lanzado con el sello Chee-Waka Records, que era parte de Virgin Records.
Para presentar el álbum, Dusminguet realizó muchísimos conciertos. Entre 1998 y 1999, tocaron unas 400 veces, manteniendo su idea de ser como una orquesta de fiesta de pueblo.
Álbumes y colaboraciones
En 2001, lanzaron el álbum Postrof. Este disco se grabó en Marruecos y contó con la participación de músicos de allí. También colaboraron artistas como Wagner Pa, Eldys, Moustafa El Haffer, Nando Lumbalú de Lumbalú, Martín Fuks de Macaco y Neat Veliov de la Koçani Orkestar.
Gira en México
En 2002, Dusminguet fue invitado a la Ciudad de México. Participaron en el Festival de México en el Centro Histórico. El 20 de abril de 2002, dieron un concierto memorable en el Zócalo. Compartieron escenario con Sergent García, Ojos de Brujo, Maldita Vecindad y Los Locos del Barrio.
Lamentablemente, esta gira terminó de forma inesperada. El bajista del grupo, Carlos Rivolta, falleció en un accidente el 28 de abril de 2002 en la ciudad de Guadalajara. En su honor, se realizó un concierto de 12 horas en La Rambla del Raval de Barcelona el 11 de septiembre de 2002.
Después de Dusminguet, el vocalista Joan Garriga continuó su carrera musical con un nuevo proyecto llamado La Troba Kung-Fú.
Miembros del grupo
- Joan Garriga: acordeón y voz
- Dani Portabella: guitarra y voz
- Martí Vilardebo: batería y voz
- Carlos Rivolta: bajo
- Óscar Domínguez: percusión y coros
- Tomás Arroyos: teclados y coros
Discografía
Álbumes de estudio
- 1998: Vafalungo
- 2001: Postrof
- 2003: Go
Filmografía
- Dusminguet i la patxanga jonda (2015)