Ducado de Feria para niños
Datos para niños Ducado de Feria |
||
---|---|---|
![]() Escudo de armas
|
||
Primer titular | Gómez Suárez de Figueroa | |
Concesión | Felipe II de España 28 de noviembre de 1567 |
|
Linajes | • Figueroa • Fernández de Córdoba (Casa de Priego) • Medina |
|
Actual titular | Rafael de Medina y Abascal | |
El ducado de Feria es un título nobiliario español. Esto significa que es un reconocimiento especial que el rey o la reina otorgan a ciertas personas. Este ducado fue creado por el rey Felipe II de España el 29 de septiembre de 1567.
El primer duque de Feria fue Gómez Suárez de Figueroa. Él ya era el quinto conde de Feria. El nombre del ducado viene del pueblo de Feria, que está en la región de Extremadura, en la provincia de Badajoz.
Contenido
- ¿Qué es un Ducado?
- Escudo de Armas del Ducado
- Los Primeros Condes de Feria
- Duques de Feria a lo largo de la Historia
- ¿Quiénes han sido los Duques de Feria?
- El Primer Duque: Gómez Suárez de Figueroa
- El Segundo Duque: Lorenzo Suárez de Figueroa
- El Tercer Duque: Gómez Suárez de Figueroa
- El Cuarto Duque: Lorenzo Gaspar Suárez de Figueroa
- El Quinto Duque: Alonso Fernández de Córdoba
- El Sexto Duque: Luis Ignacio Fernández de Córdoba
- El Séptimo Duque: Luis Mauricio Fernández de Córdoba
- El Octavo Duque: Manuel Fernández de Córdoba
- El Noveno Duque: Nicolás Fernández de Córdoba
- El Décimo Duque: Luis Antonio Fernández de Córdoba
- El Undécimo Duque: Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba
- El Duodécimo Duque: Luis María Fernández de Córdoba
- El Decimotercer Duque: Luis Joaquín Fernández de Córdoba
- El Decimocuarto Duque: Luis Tomás Fernández de Córdoba
- El Decimoquinto Duque: Antonio María Fernández de Córdoba
- El Decimosexto Duque: Luis María Fernández de Córdoba
- El Decimoséptimo Duque: Luis Jesús Fernández de Córdoba
- La Decimoctava Duquesa: Victoria Eugenia Fernández de Córdoba
- El Decimonoveno Duque: Rafael de Medina
- El Vigésimo Duque: Rafael de Medina Abascal
- Árbol Genealógico
- Véase también
¿Qué es un Ducado?
Un ducado es uno de los títulos nobiliarios más importantes en España. Las personas que tienen este título son llamadas "duques" o "duquesas". A menudo, estos títulos se heredan de padres a hijos.
Escudo de Armas del Ducado
El escudo de armas del ducado de Feria tiene un diseño especial. En el mundo de la heráldica (el estudio de los escudos), se describe así:
- En un fondo de color oro, hay cinco hojas de higuera de color verde.
- Estas hojas están colocadas en forma de aspa (como una "X").
- Encima del escudo, hay una corona de duque.
Este escudo representa a la familia Figueroa, que fue la primera en tener este título.
Los Primeros Condes de Feria
Antes de que existiera el ducado, hubo condes de Feria. Aquí te presentamos a los primeros:
- Lorenzo Suárez de Figueroa, fue el primer conde de Feria. Se casó con María Manuel.
- Su hijo, Gómez Suárez de Figueroa, fue el segundo conde. Se casó dos veces.
- El tercer conde fue Lorenzo Suárez de Figueroa y Toledo, hijo del segundo matrimonio. Se casó con Catalina Fernández de Córdoba.
- El cuarto conde fue Pedro Fernández de Córdoba y Figueroa. Se casó con Ana de la Cruz Ponce de León.
- Finalmente, Gómez Suárez de Figueroa y Córdoba fue el quinto conde y el primer duque de Feria.
Duques de Feria a lo largo de la Historia
A continuación, puedes ver una lista de las personas que han tenido el título de duque o duquesa de Feria:
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe II | ||
I | Gómez Suárez de Figueroa y Córdoba | 1567-1571 |
II | Lorenzo Suárez de Figueroa y Córdoba | 1571-1607 |
III | Gómez Suárez de Figueroa y Córdoba | 1607-1634 |
IV | Lorenzo Gaspar Suárez de Figueroa y Córdoba | 1634 |
V | Alonso Fernández de Córdoba y Enríquez de Ribera | 1637-1645 |
VI | Luis Ignacio Fernández de Córdoba y Figueroa | 1645-1665 |
VII | Luis Mauricio Fernández de Córdoba y Figueroa | 1665-1690 |
VIII | Manuel Fernández de Córdoba-Figueroa y de la Cerda | 1690-1700 |
IX | Nicolás Fernández de Córdoba y de la Cerda | 1700-1739 |
X | Luis Antonio Fernández de Córdoba y Spínola | 1739-1768 |
XI | Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba y Moncada | 1768-1789 |
XII | Luis María Fernández de Córdoba y Gonzaga | 1789-1806 |
XIII | Luis Joaquín Fernández de Córdoba y Benavides | 1806-1840 |
XIV | Luis Tomás Fernández de Córdoba y Ponce de León | 1840-1847 y 1854-1873 |
XV | Antonio Fernández de Córdoba y Ponce de León | 1847-1853 |
XVI | Luis María Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas | 1873-1879 |
XVII | Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert | 1880-1956] |
XVIII | Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa | 1956-1969 |
XIX | Rafael de Medina y Fernández de Córdoba | 1969-2001 |
XX | Rafael de Medina y Abascal | desde 2002 |
¿Quiénes han sido los Duques de Feria?
Aquí te contamos un poco más sobre algunos de los duques más destacados:
El Primer Duque: Gómez Suárez de Figueroa
- Gómez Suárez de Figueroa y Fernández de Córdoba (fallecido en 1571) fue el I duque de Feria.
- Se casó en 1558 con Jane Dormer, quien era una dama de la reina María I de Inglaterra.
- Su hijo le sucedió en el título.
El Segundo Duque: Lorenzo Suárez de Figueroa
- Lorenzo Suárez de Figueroa y Dorner (1559-1607) fue el II duque de Feria.
- También fue el primer marqués de Villalba.
- Se casó tres veces, pero solo tuvo hijos con su tercera esposa, Isabel de Mendoza.
El Tercer Duque: Gómez Suárez de Figueroa
- Gómez Suárez de Figueroa y Córdoba (1587-1634) fue el III duque de Feria.
- Fue una persona muy importante en su tiempo. Fue embajador del rey Felipe II en Roma y Francia.
- También fue virrey de Valencia y gobernador de Milán.
- Se casó dos veces. Su hijo de su segundo matrimonio le sucedió.
El Cuarto Duque: Lorenzo Gaspar Suárez de Figueroa
- Lorenzo Gaspar Suárez de Figueroa y Córdoba (1629-1634) fue el IV duque de Feria.
- Lamentablemente, falleció muy joven, con solo cinco años de edad, poco después de la muerte de su padre.
- Le sucedió su primo.
El Quinto Duque: Alonso Fernández de Córdoba
- Alonso Fernández de Córdoba y Enríquez de Ribera (1588-1645) fue el V duque de Feria.
- También tuvo otros títulos importantes, como marqués de Priego.
- Fue caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas.
El Sexto Duque: Luis Ignacio Fernández de Córdoba
- Luis Ignacio Fernández de Córdoba-Figueroa y Enríquez de Ribera (1623-1665) fue el VI duque de Feria.
- Heredó muchos títulos de su padre.
El Séptimo Duque: Luis Mauricio Fernández de Córdoba
- Luis Francisco Mauricio Fernández de Córdoba-Figueroa y Aguilar (1650-1690) fue el VII duque de Feria.
- Se casó con Feliche de la Cerda y Aragón.
El Octavo Duque: Manuel Fernández de Córdoba
- Manuel Fernández de Córdoba-Figueroa y de la Cerda (1679-1700) fue el VIII duque de Feria.
- No tuvo hijos, por lo que su hermano le sucedió.
El Noveno Duque: Nicolás Fernández de Córdoba
- Nicolás Fernández de Córdoba y de la Cerda (1682-1739) fue el IX duque de Feria.
- También fue el décimo duque de Medinaceli, un título muy importante.
- Fue mayordomo y caballerizo mayor de la reina.
El Décimo Duque: Luis Antonio Fernández de Córdoba
- Luis Antonio Fernández de Córdoba y Spínola (1704-1768) fue el X duque de Feria.
- Fue teniente general de los Reales Ejércitos.
El Undécimo Duque: Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba
- Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba de la Cerda y Moncada (1730-1789) fue el XI duque de Feria.
- También fue caballero del Toisón de Oro.
El Duodécimo Duque: Luis María Fernández de Córdoba
- Luis María Fernández de Córdoba y Gonzaga (1749-1806) fue el XII duque de Feria.
- Fue teniente general y caballerizo mayor del rey.
El Decimotercer Duque: Luis Joaquín Fernández de Córdoba
- Luis Joaquín Fernández de Córdoba y Benavides (1780-1840) fue el XIII duque de Feria.
- Fue una figura importante en el gobierno de la monarquía.
El Decimocuarto Duque: Luis Tomás Fernández de Córdoba
- Luis Tomás Fernández de Córdoba y Ponce de León (1813-1873) fue el XIV duque de Feria.
- Fue senador y también caballero del Toisón de Oro.
El Decimoquinto Duque: Antonio María Fernández de Córdoba
- Antonio María Fernández de Córdoba y Ponce de León (fallecido en 1853) fue el XV duque de Feria.
- Su hermano, el XIV duque, recuperó el título después de su muerte.
El Decimosexto Duque: Luis María Fernández de Córdoba
- Luis María Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas (1851-1879) fue el XVI duque de Feria.
- Se casó dos veces. Su hijo póstumo (nacido después de su muerte) le sucedió.
El Decimoséptimo Duque: Luis Jesús Fernández de Córdoba
- Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert (1880-1956) fue el XVII duque de Feria.
- Fue un caballero de cámara y senador.
La Decimoctava Duquesa: Victoria Eugenia Fernández de Córdoba
- Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa (1917-2013) fue la XVIII duquesa de Feria.
- Fue una de las duquesas más importantes de su tiempo, con muchos títulos.
El Decimonoveno Duque: Rafael de Medina
- Rafael de Medina y Fernández de Córdoba (1942-2001) fue el XIX duque de Feria.
- Se casó con Natividad Abascal y Romero-Toro.
El Vigésimo Duque: Rafael de Medina Abascal
- Rafael de Medina y Abascal (nacido en 1978) es el XX duque de Feria y el actual titular.
- Se casó en 2010 con Laura Vecino y Acha.
- Tienen dos hijos mellizos, Rafael y Laura, nacidos en 2012.
Árbol Genealógico
Familia de Ducado de Feria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Véase también
En inglés: Duke of Feria Facts for Kids