Dryas para niños
Datos para niños Dryas |
||
---|---|---|
![]() D. octopetala
|
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Dryadoideae | |
Tribu: | Dryadeae | |
Género: | Dryas L. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Especies | ||
|
||
Dryas es un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas. Estas plantas son especiales porque crecen en lugares muy fríos. Las puedes encontrar en las regiones árticas y en las montañas altas de Europa, Asia y América del Norte.
Las plantas Dryas se parecen un poco a otras plantas como las fresas o las potentillas. Sin embargo, tienen una característica que las hace únicas: sus flores suelen tener ocho pétalos. La mayoría de las otras plantas de la familia de las rosáceas tienen solo cinco pétalos.
Las flores de Dryas pueden ser de color blanco con un centro amarillo, como en las especies Dryas integrifolia y Dryas octopetala. También pueden ser de color amarillo y colgar hacia abajo, como en la especie Dryas drummondii.
Contenido
¿Cómo se clasifican las plantas Dryas?
Las plantas se clasifican en grupos para entender mejor sus relaciones. Al principio, los científicos no estaban seguros de dónde encajaba Dryas dentro de la familia de las rosáceas.
Ahora, se sabe que Dryas pertenece a una subfamilia llamada Dryadoideae. En esta subfamilia, Dryas comparte un secreto con otros géneros de plantas como Chamaebatia, Purshia y Cercocarpus.
Una habilidad especial: la fijación de nitrógeno
Estas cuatro plantas tienen una habilidad muy interesante: en sus raíces, forman unos pequeños bultos llamados nódulos. Dentro de estos nódulos viven unas bacterias especiales del género Frankia. Estas bacterias ayudan a la planta a tomar el nitrógeno del aire y convertirlo en una forma que la planta puede usar para crecer. Es como si tuvieran su propio fertilizante natural.
¿Quién descubrió y nombró a Dryas?
El género Dryas fue descrito por primera vez por un famoso científico llamado Carlos Linneo. Él publicó su descripción en un libro muy importante sobre plantas en el año 1753. La especie más conocida de este grupo es Dryas octopetala.
El origen del nombre Dryas
El nombre Dryas viene de la mitología griega. Las Dríades eran ninfas, o espíritus, que vivían en los árboles y los bosques. Es un nombre que conecta a estas plantas con la naturaleza y las historias antiguas.
Especies importantes de Dryas
Aquí te presentamos algunas de las especies más conocidas dentro del género Dryas:
- Dryas drummondii
- Dryas grandiformis
- Dryas grandis
- Dryas henricae
- Dryas integrifolia
- Dryas octopetala
- Dryas suendermannii
- Dryas sumneviczii
- Dryas wyssiana
Dato curioso
La planta Dryas es un símbolo importante para el clan MacNeil de Escocia. Es como su insignia o emblema.
Véase también
En inglés: Dryas (plant) Facts for Kids