Drosera binata para niños
Datos para niños Drosera binata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Rosopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Droseraceae | |
Género: | Drosera | |
Subgénero: | Phycopsis (Planch.) Schlauer |
|
Especie: | Drosera binata Labill. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La Drosera binata, también conocida como rocío de sol bifurcado, es una planta carnívora grande y perenne. Esto significa que vive por muchos años. Es originaria de Australia y Nueva Zelanda.
Esta planta es la única especie que pertenece al subgénero Phycopsis dentro del género Drosera. Es especial por sus hojas únicas que se dividen.
Contenido
¿Dónde vive la Drosera binata?
Hábitat natural de la Drosera binata
Esta planta crece de forma natural en Australia. Se encuentra principalmente en las áreas costeras. Desde la isla Fraser en Queensland, se extiende hacia el sur. Pasa por Nueva Gales del Sur y Victoria. Llega hasta Tasmania y el sur de Australia del Sur.
La Drosera binata también se encuentra en Nueva Zelanda. Allí es común en zonas por debajo de los 1000 metros de altura. Crece tanto en la Isla Norte como en la Isla Sur. También se la ve en la Isla Stewart y en las Islas Chatham.
Características de sus hojas y crecimiento
La Drosera binata es única entre las plantas de su tipo. Sus hojas son estrechas y se ramifican. Algunas poblaciones de estas plantas "duermen" en invierno. Otras, en cambio, viven en climas cálidos todo el año.
¿Cómo se clasificó la Drosera binata?
Descubrimiento y primeras descripciones
Las primeras plantas parecidas a la Drosera binata se recolectaron en 1792. Fue durante una expedición francesa a la costa sur de Australia. El naturalista Jacques Labillardière la describió por primera vez en 1804. Lo hizo en su libro Novae Hollandiae Plantarum Specimen.
Formas de la planta
Existen diferentes formas de Drosera binata. Una de ellas es la "forma de T". Se llama así porque su hoja se divide como una letra "T". Esta planta es fuerte y puede crecer hasta 30 cm de alto. Sus hojas son verdes y se vuelven más rojizas con el tiempo.
Otra forma es la conocida como var. dichotoma. Es parecida a la anterior, pero sus hojas son más amarillas. Normalmente, la hoja se divide en cuatro puntas. A veces, puede tener hasta ocho puntas. Esta forma fue descrita por James Edward Smith en 1819. El famoso científico Charles Darwin usó esta planta en sus estudios sobre plantas carnívoras.
También hay una forma llamada f. multifida. Esta tiene aún más divisiones en sus hojas. Puede tener de ocho a 16, o incluso 30 puntas. Una última forma, f. extrema, puede producir hasta 40 puntas en sus hojas. Estos nombres no son oficiales, pero los usan quienes cultivan estas plantas.
¿Qué significan sus nombres?
- Drosera: Su nombre científico viene del griego "drosos", que significa "rocío" o "gotas de rocío". Esto se refiere a las gotas brillantes de mucílago que tienen en sus hojas. Estas gotas parecen el rocío de la mañana.
- binata: Este nombre viene del latín y significa "dos pares". Hace referencia a sus hojas, que se dividen en dos o se bifurcan.
Cultivo de la Drosera binata
Variedades cultivadas
Se han nombrado dos variedades de Drosera binata que se cultivan. Una es la Drosera 'Giant'. Es una forma muy grande de la var. dichotoma. Fue presentada por Peter D'Amato en 1998.
La otra variedad es la Drosera "Marston Dragon". Fue presentada por Adrian Slack en 1986. Estas variedades son populares entre los aficionados a las plantas carnívoras.
Véase también
En inglés: Forked sundew Facts for Kids