Downtown para niños
Downtown, también conocido como centro de la ciudad o núcleo urbano, es un término en inglés estadounidense que se usa principalmente en los Estados Unidos y Canadá. Se refiere al corazón de una ciudad, que a menudo es su distrito financiero y comercial. Aunque el término se originó en América del Norte, debido a la globalización, se ha extendido a otros países. En el inglés británico, se usa más comúnmente la expresión city centre (que significa "centro de la ciudad").
Se cree que la palabra downtown surgió en Nueva York alrededor de 1830. En ese momento, la ciudad original estaba en el extremo sur de la isla de Manhattan. A medida que Nueva York crecía, solo podía expandirse hacia el norte. Por eso, las zonas al norte se llamaron uptown (ciudad alta), y la parte original y más antigua, que era el centro de negocios, se conoció como downtown (ciudad baja).
A finales del siglo XIX, muchas ciudades en Estados Unidos y Canadá adoptaron este término para referirse a su centro histórico, que casi siempre era también su principal zona de negocios. La palabra downtown no apareció en los diccionarios hasta la década de 1880, pero a principios del siglo XX, ya era muy común en el inglés estadounidense para describir el distrito central de una ciudad.
Contenido
¿Qué hace especial a un Downtown?
Los downtowns típicos de Estados Unidos tienen características especiales. Después de un gran crecimiento económico en los años cincuenta, la cantidad de personas que vivían en muchos downtowns disminuyó. Esto ocurrió por varias razones, como la remodelación de barrios antiguos, la construcción de grandes autopistas y el traslado de muchas familias a los suburbios.
Con el tiempo, los downtowns se llenaron de rascacielos con oficinas. Muchas personas que vivían en los suburbios venían a trabajar a estas oficinas. Más tarde, algunas empresas también comenzaron a mudarse a las afueras de las ciudades, creando lo que se conoce como ciudades satélite.
Uso geográfico de Downtown
Los términos downtown y uptown también pueden usarse para indicar direcciones, especialmente en lugares como Manhattan. Allí, downtown puede significar "hacia el sur" y uptown "hacia el norte". Por ejemplo, si alguien en Nueva York dice "Vamos a coger el metro downtown", significa que van a ir hacia el sur. Esto se debe a la forma alargada de Manhattan, donde las direcciones norte y sur son las más importantes para el transporte.
En algunas ciudades de América del Norte, downtown es el nombre de un barrio específico donde se encuentra el distrito financiero. Muchas ciudades grandes se construyeron cerca de ríos, lagos u océanos. A medida que crecieron, se expandieron lejos del agua y de los centros históricos, a veces hacia zonas más elevadas. Por eso, el distrito financiero, que suele ser la parte más antigua, a menudo se encuentra en la parte más baja de la ciudad.
Ciudades como Filadelfia usan el nombre Center City en lugar de downtown. Esto se debe a que su centro financiero está en una ubicación muy central y a la historia particular de la ciudad. En Nueva Orleans, se usa el término Central Business District (CBD) para su centro de negocios, porque el histórico Barrio Francés ya ocupa lo que sería el centro histórico.
Historia de los Downtowns
Orígenes y evolución
La primera vez que se usó la palabra "downtown" en un diccionario fue en 1770, refiriéndose al centro de Boston. Como ya mencionamos, se popularizó en Nueva York en la década de 1830. A medida que Nueva York crecía hacia el norte, la parte original y comercial al sur se llamó "downtown".
A finales del siglo XIX, el término se extendió a otras ciudades de Estados Unidos y Canadá para referirse a sus centros históricos y comerciales. Aunque "uptown" también se usó, fue mucho menos común. Lo interesante es que la dirección original de "arriba" y "abajo" se perdió. Por ejemplo, en Boston, el "downtown" podía estar en el centro de la ciudad, sin importar si estaba al norte o al sur.
A principios del siglo XX, "downtown" ya era el término principal en el inglés americano para el distrito central de negocios de una ciudad. Sin embargo, en Reino Unido y Europa Occidental, se seguían usando expresiones como "city centre" o "el centro".
Los centros de las ciudades norteamericanas no tenían límites legales definidos, pero eran fáciles de identificar. Eran los lugares donde se encontraban las estaciones de tren y tranvía, los grandes almacenes, hoteles, teatros y discotecas. También fue donde se empezaron a construir los primeros rascacielos una vez que la tecnología lo permitió. Al principio, a menudo era la única parte de la ciudad que tenía electricidad.
Pero, sobre todo, el downtown era el lugar donde se hacían los negocios de la ciudad. Aunque había otros centros de negocios, el downtown era el principal. A medida que más empresas se instalaban allí, las personas que vivían en el centro se mudaron gradualmente a zonas residenciales más tranquilas en las afueras.
El rascacielos se convirtió en el símbolo del downtown. Antes de la invención del ascensor, los edificios no podían ser muy altos, quizás unos seis pisos. Pero con los ascensores, se pudieron construir edificios de dieciséis pisos o más. Lo que limitaba su altura era el grosor de las paredes de mampostería necesarias en la base para soportar el peso.
La invención de los edificios con estructura de hierro y luego de acero cambió esto. Ahora, el peso del edificio lo soportaba un esqueleto metálico interno, y las paredes exteriores (de mampostería o vidrio) simplemente colgaban sin llevar peso.
Aunque se usó por primera vez en Chicago, los rascacielos con estructura de acero se extendieron rápidamente en Nueva York en la década de 1880, y luego a otras ciudades americanas. La posibilidad de construir edificios muy altos generó un debate sobre si su altura debía limitarse por ley. Al principio, muchas ciudades impusieron límites de altura.

Finalmente, no fueron los límites de altura directos los que controlaron los rascacielos, sino las leyes de zonificación. Estas leyes establecían reglas para diferentes partes de una ciudad, regulando no solo la altura, sino también el tamaño del edificio, cuánto espacio ocupaba y cuánta luz bloqueaba. También fomentaban que los edificios se hicieran más estrechos en los pisos superiores para permitir más luz. Nueva York fue la primera en implementar esto con la Resolución de Zonificación de 1916. Esta ley fue impulsada en parte por la construcción del Edificio Equitable en 1915, un edificio de 40 pisos que generó preocupación por la oscuridad que creaba en las calles.
Una vez que Nueva York aprobó su ley, otras ciudades siguieron su ejemplo. Aunque hubo resistencia en algunos lugares, finalmente se creó una ley modelo, la Ley Habilitante de Zonificación Estatal Estándar de 1922, para guiar a las ciudades. Hoy en día, estas regulaciones de zonificación son parte de casi todas las ciudades de América del Norte.
Downtowns importantes
Estados Unidos
- Midtown Manhattan, Nueva York
- Lower Manhattan, Nueva York
- Downtown Brooklyn, Nueva York
- Chicago Loop
- Downtown Los Angeles
- Downtown Jersey City
- Downtown Houston
- Center City Philadelphia
- Downtown Detroit
- Downtown Dallas
- Downtown San Bernardino
- Downtown Seattle
- Downtown Spokane
- Downtown San Diego
- Downtown Salt Lake City
- Downtown Oakland
- Downtown Oklahoma City
- Downtown San Francisco
- Downtown San Jose
- Downtown (Washington D. C.)
- Downtown Boston
- Financial District, Boston
- Downtown Kansas City, Misuri
- Downtown St. Louis
- Downtown Cincinnati
- Downtown Atlanta
- Downtown Maine, NY
- Downtown Miami
- Downtown Tacoma
- Downtown Minneapolis
- Downtown Milwaukee
- New Orleans Central Business District
- Downtown Pittsburgh
- Downtown Denver
- Downtown Baltimore
- Downtown San Antonio
- Downtown Jacksonville
- Downtown Indianapolis
- Downtown St. Paul
- Downtown Cleveland
- Downtown Phoenix
- Downtown Portland
- Downtown Búfalo
- Downtown Anchorage
- Downtown Honolulu
- Downtown Memphis
- Downtown Nashville
- Downtown Albany
- Downtown Tampa
- Downtown Orlando
- Downtown Fort Lauderdale
- Downtown Hartford
- Downtown Syracuse
- Downtown Fort Worth
- Downtown Wilmington
- Uptown Charlotte
- Downtown Raleigh
- Downtown Charleston
- Downtown Greenville
- Downtown Columbia
- City Center Boise
Canadá
- Downtown Calgary
- Downtown Edmonton
- Downtown Halifax
- Downtown Montreal
- Downtown Ottawa
- Sainte-Foy–Sillery–Cap-Rouge (Quebec City)
- Downtown St. John's
- Downtown Toronto
- Downtown Vancouver
- Downtown Victoria
- Downtown Winnipeg
Resto del mundo
- Msheireb Downtown Doha
- Downtown Burj Khalifa
Galería de imágenes
-
Midtown Manhattan, Nueva York es el distrito financiero más grande de los Estados Unidos.
-
Center City Philadelphia, un importante centro urbano en los Estados Unidos.
-
Lower Manhattan en 2008.
-
Downtown Hagerstown, Maryland. Este tamaño y estilo es típico de las ciudades pequeñas y medianas de los Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Downtown Facts for Kids