Doug Wimbish para niños
Datos para niños Doug Wimbish |
||
---|---|---|
![]() Doug Wimbish
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de septiembre de 1956 Bloomfield (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Bloomfield High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | músico (bajista), compositor | |
Géneros | Hard rock, Funk Rock, Alternative Metal | |
Instrumentos | Guitarra bajo, guitarra, bajo y loop | |
Discográfica | Sugar Hill Records | |
Artistas relacionados | Living Colour | |
Miembro de | Living Colour | |
Sitio web | dougwimbish.com | |
Doug Wimbish (nacido el 22 de septiembre de 1956) es un talentoso bajista estadounidense. Es muy conocido por su trabajo con la discográfica Sugar Hill Records, que fue muy importante en el inicio del hip hop. También es famoso por ser el bajista de la banda Living Colour.
Doug Wimbish ha colaborado con muchos músicos famosos. Entre ellos se encuentran Jeff Beck, Mick Jagger, Madonna, George Clinton, Depeche Mode, Joe Satriani, Mos Def, The Rolling Stones y Tarja Turunen. Se le considera uno de los bajistas que ayudaron a definir el sonido del hip hop. También es reconocido por su uso creativo de efectos en el bajo.
Contenido
La vida y carrera musical de Doug Wimbish
Doug Wimbish nació en Hartford, Connecticut, en 1956. Empezó a tocar la guitarra cuando tenía 12 años. Dos años después, a los 14, cambió al bajo, el instrumento por el que es más conocido.
Primeros pasos en la música
En 1979, Doug fue contratado por la discográfica Sugar Hill Records. Allí formó parte de un equipo de músicos de estudio junto al guitarrista Skip McDonald y el baterista Keith LeBlanc. Este grupo era la base rítmica para muchas canciones. Participaron en éxitos como "The Message" de Grandmaster Flash and the Furious Five y "Apache" de Sugarhill Gang.
Proyectos y colaboraciones importantes
En 1984, Doug se mudó a Londres para trabajar con el productor Adrian Sherwood. Juntos formaron el grupo Tackhead. Fue en esta época cuando decidió convertirse en un músico de sesión. Un músico de sesión es alguien que toca para diferentes artistas en grabaciones o conciertos, sin ser un miembro fijo de una banda.
En 1992, Doug se unió a la banda Living Colour. Reemplazó a Muzz Skillings y grabó con ellos el álbum Stain. También participó en nuevas canciones para el álbum recopilatorio Pride.
En 1993, Doug fue invitado a tocar con The Rolling Stones. Grabó con ellos su álbum de 1997, Bridges to Babylon.
Después de que Living Colour se separara por un tiempo, Doug se reunió con sus antiguos compañeros de Sugar Hill Gang en el grupo Little Axe. Este grupo tocaba un estilo de música llamado ambient-dub.
Regreso a Londres y nuevos grupos
Doug regresó a Londres para seguir trabajando como músico de sesión. En 1999, formó el grupo Jungle Funk con Will Calhoun, el baterista de Living Colour, y el cantante Vinx. Ese mismo año, lanzó su primer disco en solitario, llamado Trippy Notes for Bass.
En el año 2000, Living Colour volvió a unirse. Doug regresó a la banda para hacer giras por Europa y Estados Unidos. También grabó con el rapero Mos Def en 2001 y 2002.
Más tarde, Doug y Will Calhoun formaron otro grupo llamado Head>>Fake. Este grupo tocaba música drum and bass. Lanzaron el disco In the Area y un segundo álbum en 2007. En 2008, publicaron un DVD en vivo grabado en Praga.
En 2008, Doug lanzó su segundo álbum en solitario, CinemaSonics. Ha seguido de gira con Living Colour y han lanzado más discos juntos, como en 2003 y 2009.
Efectos musicales de Doug Wimbish
Doug Wimbish es conocido por usar muchos efectos en su bajo para crear sonidos únicos. Aquí tienes una lista de algunos de los equipos que usa:
- T.C. Electronics 2290 Digital Delay
- Sans Amp D1 Bass Driver
- Sans Amp GT2
- Sans Amp Vintage
- Danelectro Daddy-O
- Digitech Whammy Pedal
- Dunlop Cry Baby
- Boss Bass Synth
- Boss Flanger
- Boss Digital reverb/delay
- Boss DD3 Digital Delay
- Boss FV50 Volume pedal
- Boss TU12 Chrom. tuner
- Voodoo Lab Proctavia
- Voodoo Lab Micro Vibe
- Voodoo Lab Analog Chorus
- Voodoo Lab Pedal Power
- D.O.D. Envelope Filter
- Line 6 Delay
- Digitech 2112 Delay unit
- Digitech IPS33B pitch transposer
- Yamaha REX50
- Planet Phatt
- Senheisser Wireless Units
- Line 6 distortion
- Line 6 modulator
- Digitech 256XL
Discografía de Doug Wimbish
Aquí puedes ver los discos en los que ha participado Doug Wimbish.
Como solista
- Trippy Notes for Bass (1999)
- CinemaSonics (2008)
Con Living Colour
- Stain (1993)
- Collideøscope (2003)
- The Chair in the Doorway (2009)
- Who Shot Ya (2016)
- Shade (2017)
Con otros artistas
- Mark Stewart - As the Veneer of Democracy Starts to Fade (1985)
- Mark Stewart - Mark Stewart (1987)
- Mick Jagger - Primitive Cool (1987)
- Tackhead - Friendly as a Handgrenade (1989)
- Mark Stewart - Metatron (1990)
- Seal - Seal (1991)
- Annie Lennox - Diva (1992)
- Madonna - ... (1992)
- Joe Satriani - The Extremist (1992)
- Little Annie - Short and Sweet (1992)
- Billy Idol - Cyberpunk (1993)
- Mick Jagger - Wandering Spirit (1993)
- Joe Satriani - Time Machine (1993)
- Annie Lennox - Medusa (1995)
- Little Axe - The Wolf that House Built (1994)
- Little Axe - Slow Fuse (1996)
- The Rolling Stones - Bridges to Babylon (1997)
- Jungle Funk - Jungle Funk (1998)
- Mos Def - Black on Both Sides (1999)
- Little Axe - Hard Grind (2002)
- Dhafer Youssef - Electric Sufi (2002)
- Little Axe - Champagne & Grits (2004)
- Fernanda Porto - Giramundo (2004)
- Little Axe - Stone Cold Ohio (2006)
- John McCarthy - "Drive" (2006)
- Tarja - My Winter Storm (2007)
- Tarja - What Lies Beneath (2010)
- Tarja - Colours in the Dark (2013)
- Petteri Sariola - Phases (2009)
DVD
- Head Fake in the Area of Prague (2008) (lanzado por Dude rec. / cámara, editor, director tomato22)
Véase también
En inglés: Doug Wimbish Facts for Kids