Doris Benegas para niños
Datos para niños Doris Benegas |
||
---|---|---|
![]() Doris Benegas en 2009
|
||
|
||
![]() Líder de Izquierda Castellana |
||
2002-2016 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Doris María Benegas Haddad | |
Nacimiento | 1951 Caracas, Venezuela |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 2016 Valladolid, España |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad del País Vasco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada, política | |
Partido político | MC, UPC, IzCa | |
Miembro de | Instituto Regional de Castilla y León | |
Doris María Benegas Haddad (nacida en Caracas, Venezuela, en 1951 y fallecida en Valladolid, España, el 29 de julio de 2016) fue una destacada abogada y figura política española. Se dedicó a defender los derechos de las personas y a promover ideas sobre la identidad de Castilla y León. Vivió gran parte de su vida en la ciudad de Valladolid.
Doris Benegas fue una líder importante en la coalición política Izquierda Castellana. También participó activamente en varias organizaciones que buscaban la igualdad de derechos para las mujeres en Castilla y León. Era hermana de Txiki Benegas, quien también fue un conocido político.
Contenido
¿Quién fue Doris Benegas?
Sus primeros años y educación
Doris Benegas nació en Venezuela en 1951. Su padre era un abogado español que tuvo que vivir fuera de su país por razones políticas. Su madre era venezolana.
Cuando tenía cuatro años, Doris regresó a España. Vivió en San Sebastián hasta los 21 años. Allí estudió y se graduó en Derecho, convirtiéndose en abogada.
Su trabajo y activismo
Después de terminar sus estudios, Doris se mudó a Valladolid. Allí trabajó en una fábrica de coches, FASA Renault. Durante esos años, participó en movimientos de trabajadores que buscaban mejores condiciones laborales. Esto ocurrió en los últimos años de la dictadura franquista y al principio de la Transición Española, un periodo en el que España pasó de una dictadura a una democracia.
Doris fue parte de un sindicato llamado Comisiones Obreras (CCOO), que es una organización que defiende los derechos de los trabajadores. También fue líder del Movimiento Comunista (MC) en Castilla y León. Fue detenida dos veces durante los últimos años del gobierno autoritario. En 1979, la oficina del MC en Valladolid sufrió un incendio.
En 1979 y 1983, Doris Benegas se presentó como candidata a la alcaldía de Valladolid con el partido Unidad Popular-Pueblo Revolucionario.
Su trayectoria política
Más tarde, Doris Benegas y otros miembros del Movimiento Comunista se interesaron más en las ideas sobre la identidad de Castilla. En 1985, fundaron Unidad Popular Castellana. Doris fue una de sus líderes principales. También crearon una organización para jóvenes llamada Juventudes Castellanas Revolucionarias, que hoy se conoce como Yesca.
Estos movimientos, junto con otros, se unieron en el año 2000 para formar lo que hoy es Izquierda Castellana.
En 2009, Doris Benegas fue la segunda en la lista de candidatos de la agrupación Iniciativa Internacionalista - La Solidaridad entre los Pueblos (II-SP) para las elecciones al Parlamento Europeo. El primer candidato, Alfonso Sastre, dijo que si él ganaba, le cedería su puesto a Doris Benegas.
Su labor como abogada
Además de su trabajo en política, Doris Benegas fue una abogada muy activa. Participó en casos importantes, como el "caso de la colza", donde defendió a las víctimas de un aceite tóxico. También trabajó en casos de violencia y en el juicio contra un grupo de personas que vendían sustancias ilegales en Valladolid.
En 2014, Doris Benegas presentó una queja legal contra dos políticos, Cristina Cifuentes e Ignacio Cosidó. Esto fue porque se prohibió mostrar símbolos de la República durante la proclamación del rey Felipe VI.
El 4 de octubre de 2014, Doris fue detenida durante una manifestación. Ella afirmó que fue detenida y agredida sin razón por las fuerzas de seguridad. Dijo que creía que fue una especie de "venganza" por las quejas legales que había presentado.
Doris Benegas falleció en Valladolid el 29 de julio de 2016, a los 64 años de edad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Doris Benegas Facts for Kids