Doriga para niños
Datos para niños Doriga |
||
---|---|---|
Lugar | ||
Vista del palacio de Doriga
|
||
Localización de Doriga en España
|
||
Localización de Doriga en Asturias
|
||
Coordenadas | 43°23′43″N 6°08′40″O / 43.395277777778, -6.1444444444444 | |
Entidad | Lugar | |
• País | ![]() |
|
• Com. aut. | ![]() |
|
• Concejo | ![]() |
|
• Parroquia | Santa Eulalia de las Dorigas | |
Altitud | ||
• Media | 115 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 27 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 33858 | |
Doriga es un pequeño lugar que forma parte del concejo de Salas, en el Principado de Asturias, España. Se encuentra dentro de la parroquia de Santa Eulalia de las Dorigas.
Contenido
¿Dónde se encuentra Doriga?
Doriga está situada en la ladera de una montaña. Se ubica cerca de la orilla derecha del río Narcea. En el año 2019, vivían allí 27 personas.
¿De dónde viene el nombre de Doriga?
Se cree que el nombre de Doriga podría venir de una persona que vivió hace mucho tiempo. Se sugiere que pudo ser alguien llamado o llamada Dorica.
Descubrimientos históricos en Doriga
En el año 2001, se realizaron excavaciones arqueológicas en la zona. Se encontraron restos de la época romana al noroeste del pueblo. Los expertos piensan que estos restos podrían ser de una antigua casa de campo romana. También es posible que fueran parte de una parada en una importante ruta romana. Esta ruta conectaba las ciudades de Lucus Asturum y Lucus Augusti.
El Palacio de Doriga: un edificio especial
El edificio más importante de Doriga es el Palacio de Doriga. Este palacio ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y su arquitectura. El palacio nos muestra cómo era la vida en esta pequeña localidad durante la Edad Media.