robot de la enciclopedia para niños

Dorados de Sinaloa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dorados de Sinaloa
Datos generales
Nombre Club Deportivo Dorados de Sinaloa
Apodo(s) Dorados, El Gran Pez, El Aurinegro
Fundación 8 de agosto de 2003
Propietario(s) Bandera de México Grupo Caliente
Presidente Bandera de México José Antonio Núñez
Dir. deportivo Bandera de México Juan Pablo Santiago
Entrenador Bandera de México Cirilo Saucedo
Instalaciones
Estadio Banorte
Ubicación Culiacán, Sinaloa, México
Capacidad 20,108 espectadores.
Inauguración 23 de agosto de 2003
Otro complejo Estadio Caliente
Uniforme
Kit left arm dorados2223h.png
Kit body dorados2223h.png
Kit right arm dorados2223h.png
Kit shorts tijuana2223a.png
Titular
Kit left arm dorados2223a.png
Kit body dorados2223a.png
Kit right arm dorados2223a.png
Kit shorts dorados2223a.png
Alternativo
Sitio web oficial

El Club Deportivo Dorados de Sinaloa, también conocido como los Dorados o El Gran Pez, es un equipo de fútbol profesional de México. Fue fundado el 8 de agosto de 2003 en Culiacán, Sinaloa. Actualmente, el equipo juega en la Liga de Expansión MX, que es una de las ligas importantes de fútbol en México. Su estadio local es el Estadio Banorte. El nombre "Dorados" se refiere a un pez marino llamado dorado, que también aparece en el escudo del equipo.

Historia del Club Dorados de Sinaloa

El fútbol llegó a Culiacán, Sinaloa, una ciudad conocida por el béisbol, con la creación de los Dorados de Sinaloa. El 8 de agosto de 2003, Eustaquio de Nicolás y Valente Aguirre anunciaron la formación del equipo.

El Primer Ascenso a la Primera División

Los Dorados de Sinaloa tuvieron un comienzo sorprendente. Aunque esperaban ascender a la Primera División de México en varios años, lo lograron mucho más rápido. En el Torneo Apertura 2003 de la Primera División 'A', el equipo, dirigido por Juan Carlos Chávez, llegó a la final. Ganaron su primer título el 20 de diciembre de 2003, venciendo a los Cobras de Ciudad Juárez con un gol de oro de Guadalupe Castañeda.

En el siguiente torneo, el Clausura 2004, los Dorados volvieron a la final. Aunque perdieron contra el León en la final del torneo, tuvieron una segunda oportunidad para ascender. En un emocionante partido de desempate, Roberto Domínguez anotó un gol en el minuto ochenta. Este gol selló el ascenso de los Dorados a la Primera División de México por primera vez. Se convirtieron en el primer equipo del noroeste de México en lograrlo.

Debut en la Máxima Categoría: Apertura 2004

El 15 de agosto de 2004, los Dorados de Sinaloa jugaron su primer partido en la Primera División de México. Fue contra el América en el famoso Estadio Azteca, donde fueron derrotados. Sin embargo, Jared Borgetti y Andrés Orozco marcaron los primeros goles del equipo en esta categoría.

El 21 de agosto de 2004, los Dorados lograron su primera victoria en casa, en el Estadio Banorte. Con dos goles de Jared Borgetti, vencieron al Santos Laguna 2 a 1. A pesar de algunos cambios de entrenador, el equipo luchó por mantenerse en la división. La competencia por no descender fue muy reñida, especialmente contra el Puebla.

La Gran Salvación en el Clausura 2005

En el Clausura 2005, los Dorados tuvieron un inicio difícil. Después de siete partidos, el entrenador José Luis Real renunció. Carlos Bracamontes tomó su lugar y el equipo mejoró, logrando cuatro victorias y dos empates en seis partidos.

En la penúltima jornada, los Dorados se jugaban su permanencia en la Primera División. Necesitaban un buen resultado contra el Atlas. A pesar de ir perdiendo 2-0, el equipo de Sinaloa mostró una gran reacción. Con goles de Andrés Orozco y Pedro Iarley, lograron empatar. Al final del partido, Aurelio "El Negro" Molina anotó un gol increíble desde fuera del área, dando la victoria 3-2 a los Dorados. Con esta hazaña, el Puebla descendió y los Dorados se quedaron en la máxima categoría por un año más.

Fichajes Importantes y el Primer Descenso

Después de salvarse, los Dorados buscaron fortalecer su equipo para el Apertura 2005. Llegaron jugadores importantes como Ángel "Matute" Morales y el regreso de Guadalupe Castañeda. También se unió Sebastián "El Loco" Abreu, quien fue el máximo goleador del torneo con 11 anotaciones. A pesar de los refuerzos, el equipo no jugaba bien al principio, lo que llevó a la llegada del entrenador español Juan Manuel Lillo. Con él, el equipo mejoró y estuvo cerca de clasificar a la liguilla.

Para el Clausura 2006, los Dorados contaron con la misma base de jugadores y un fichaje de lujo: Pep Guardiola, un famoso jugador español que terminó su carrera en el club. El equipo empezó bien, pero perdió puntos importantes en los últimos partidos. En la última jornada, los Dorados necesitaban ganar o empatar contra los Pumas de la UNAM en el Estadio Banorte. El partido terminó 0-0. Combinado con la victoria del Club San Luis, los Dorados descendieron por primera vez a la Primera División 'A' de México.

Los Dorados tienen el récord de ser el equipo que más rápido ascendió a la Primera División de México desde su fundación, lográndolo en solo un año. Después de cuatro torneos en la máxima división, el equipo regresó a la División de Ascenso para el Apertura 2006.

Campeones de la Copa MX en 2012

Después de 15 años, la Copa MX regresó en 2012. Los Dorados participaron por primera vez y ganaron el título en el Apertura 2012. Vencieron a los Correcaminos de la UAT en una tanda de penales 5-4, después de un empate 2-2 en el tiempo regular. El portero de los Dorados, Alfredo Frausto, anotó un gol crucial al final. Así, los Dorados se convirtieron en el primer campeón de la Copa MX que venía de una segunda división profesional en México.

Segundo Ascenso a la Liga MX

Desde su descenso en 2006, los Dorados buscaron regresar a la Primera División de México. Llegaron a varias finales en la Ascenso MX, pero no lograron el ascenso hasta el Clausura 2015. En ese torneo, se coronaron campeones al vencer al Atlético San Luis 3-1 en el marcador global.

En la Gran Final del Ascenso, se enfrentaron al Necaxa. El partido de ida, jugado el 16 de mayo de 2015 en el Estadio Banorte de Culiacán, terminó en un empate 1-1. En el partido de vuelta, el 23 de mayo de 2015 en el Estadio Victoria de Aguascalientes, Raúl Enríquez anotó dos goles cerca del final. Con un marcador de 2-0 (3-1 global), los Dorados se coronaron campeones y regresaron a la Liga MX después de 9 años.

Segundo Descenso

Después de un año en la Liga Bancomer MX, los Dorados tuvieron malos resultados. A pesar de contratar a José Guadalupe Cruz como entrenador, el equipo no logró mejorar. Finalmente, en la jornada 14, una derrota 5-2 contra los Tigres en el Estadio Universitario confirmó su descenso a la segunda división para la temporada 2016-2017.

Cuarto Título en Ascenso MX

Al finalizar el Torneo Apertura 2016, los Dorados terminaron en la quinta posición y calificaron a la liguilla. Superaron a Potros U.A.E.M. en cuartos de final y a los Mineros de Zacatecas en semifinales. Finalmente, vencieron al Atlante en la final, logrando su cuarto título en la división de plata.

Uniforme del Equipo

Los Dorados de Sinaloa tienen uniformes distintivos.

Uniformes Actuales

  • Uniforme local: Camiseta blanca con líneas horizontales doradas, pantalón y medias blancas.
  • Uniforme visitante: Camiseta negra con escamas doradas, pantalón y medias negras.

Estadio de los Dorados

Archivo:Estadio Banorte
Estadio Banorte.

Los Dorados de Sinaloa juegan sus partidos en casa en el Estadio Dorados, también conocido como Estadio Banorte. Es un estadio moderno ubicado en Culiacán, Sinaloa, con capacidad para 20,108 espectadores. Fue construido en un tiempo récord de solo tres meses en 2003.

  • Fecha de inauguración: 8 de agosto de 2003.
  • Partido inaugural: Dorados 4-2 Cobras de Ciudad Juárez.
  • Autor del primer gol: Héctor Giménez.
  • Capacidad: 20,108 aficionados.
  • El estadio fue nombrado en honor a Carlos González y González, quien donó el terreno.

Jugadores Destacados

A lo largo de su historia, los Dorados de Sinaloa han tenido muchos jugadores talentosos. Algunos de los más recordados incluyen a:

Goleadores Históricos

Estos son algunos de los jugadores que más goles han anotado para los Dorados:

  • Vinicio Angulo (40 goles)
  • Raúl Zúñiga (38 goles)
  • Héctor Giménez (38 goles)
  • Raúl Enríquez (24 goles)
  • Sebastián Abreu (22 goles)

Palmarés (Títulos)

Los Dorados de Sinaloa han ganado varios títulos importantes:

Torneos Nacionales

  • Copa MX (1 título): Apertura 2012.
  • Ascenso MX (4 títulos): Apertura 2003, Clausura 2007, Clausura 2015, Apertura 2016.
  • Campeón de Ascenso (2 títulos): 2003-04, 2014-15.

Torneos de Fuerzas Básicas

  • 'Tercera División De Mexico De Filiales': 2020-2021.

Entrenadores Notables

Varios entrenadores han dirigido a los Dorados de Sinaloa a lo largo de los años:

  • Francisco Ramírez (2012-2014, y regresó en 2018)
  • Luis Fernando Suárez (2015-2016)
  • José Guadalupe Cruz (2016, y regresó en 2019)
  • Gabriel Caballero (2016-2017)
  • Diego Ramírez Deschamps (2017)
  • Diego Maradona (2018-2019): Bajo su dirección, los Dorados fueron subcampeones en los torneos Apertura 2018 y Clausura 2019. Renunció en junio de 2019 por motivos de salud.

Datos y Estadísticas del Club

  • Torneos en Liga MX: 6
  • Torneos en Ascenso MX: 24
  • Participaciones en Copa MX: 12
  • Campeones de Goleo (jugadores que fueron los máximos anotadores de un torneo):
    • Sebastián Abreu (Apertura 2005 - Liga MX, 11 goles).
    • Sebastián Abreu (Clausura 2006 - Liga MX, 11 goles).
    • Sebastián Maz (Clausura 2009 - Ascenso MX, 15 goles).
    • Roberto Nurse (Clausura 2015 - Ascenso MX, 10 goles).
    • Raúl Zúñiga (Apertura 2021 - Liga de Expansión MX, 12 goles).

Equipos Filiales

Los Dorados de Sinaloa también tienen equipos filiales que ayudan a desarrollar nuevos talentos:

  • Dorados "B" (en la Serie B)
  • Dorados "C" (en la Tercera División)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dorados de Sinaloa Facts for Kids

kids search engine
Dorados de Sinaloa para Niños. Enciclopedia Kiddle.