Dora Bakoyianni para niños
Datos para niños Ntóra Mitsotáki |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Alcaldesa de Atenas |
||
1 de enero de 2003-16 de febrero de 2006 | ||
Predecesor | Dimitris Avramópulos | |
Sucesor | Fotini Pipili | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Θεοδώρα Μητσοτάκη | |
Nombre en griego | Ντόρα Μπακογιάννη | |
Nacimiento | 6 de mayo de 1954 Atenas (Reino de Grecia) |
|
Residencia | París | |
Nacionalidad | Griega | |
Familia | ||
Padres | Konstantínos Mitsotákis Maríka Giannoúkou |
|
Cónyuge |
Pávlos Bakogiánnis (matr. 1974; viu. 1989) |
|
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política y diplomática | |
Partido político | Nueva Democracia | |
Miembro de | Académie des sciences morales et politiques | |
Sitio web | www.dorabak.gr | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Dora Bakoyannis (en griego: Ντόρα Μπακογιάννη) es una destacada política de Grecia. Nació el 6 de mayo de 1954. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos, como Ministra de Cultura y Ministra de Relaciones Exteriores, siendo la primera mujer en Grecia en alcanzar este último puesto. También fue presidenta de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Fue alcaldesa de Atenas desde 2003 hasta 2006. Fue la primera mujer en ser alcaldesa de esta ciudad y también la primera alcaldesa de una ciudad que organizaba los Juegos Olímpicos. Dora Bakoyannis es hija de Marika Giannoukoudel y de Constantinos Mitsotakis, quien fue primer ministro de Grecia y líder del partido Nueva Democracia.
Contenido
La carrera política de Dora Bakoyannis
Primeros pasos en el Parlamento
Dora Bakoyannis comenzó su carrera política en noviembre de 1989, cuando ganó un puesto en el Parlamento griego. Fue reelegida en 1990. Después de que su padre fuera elegido primer ministro, ella trabajó como subsecretaria de Estado.
Entre 1991 y 1992, Dora Bakoyannis se encargó de las relaciones internacionales de su partido, Nueva Democracia. También fue miembro de importantes organizaciones políticas europeas e internacionales. Desde diciembre de 1992 hasta 1993, fue Ministra de Cultura.
Roles importantes en Atenas y el gobierno
En 1994, Dora Bakoyannis fue elegida para formar parte del Comité Central de Nueva Democracia. En las elecciones de 1996 y 2000, fue la candidata más votada en su distrito de Atenas. En 1997, fue reelegida para el Comité Central de su partido.
En 2002, Dora Bakoyannis hizo historia al ser elegida la primera mujer alcaldesa de Atenas. Ocupó este cargo hasta 2006.
Ministra de Relaciones Exteriores y desafíos internacionales
Desde 2006 hasta 2009, Dora Bakoyannis fue Ministra de Relaciones Exteriores de Grecia. Este fue el cargo más alto que una mujer había ocupado en el gobierno griego hasta ese momento. Fue reelegida en las elecciones de 2007, siendo de nuevo la más votada en su distrito.
Como Ministra de Relaciones Exteriores, Dora Bakoyannis tuvo un papel importante en la política internacional. En septiembre de 2006, presidió el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Durante su tiempo en el cargo, trabajó en asuntos importantes como la cooperación con otros países de los Balcanes y los esfuerzos por la paz en Oriente Medio. También participó en reuniones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
Promovió la aprobación del Tratado de Lisboa en el Parlamento Griego y apoyó la Unión del Mediterráneo. Sin embargo, no logró resolver algunas diferencias con Turquía sobre el problema de Chipre ni con la República de Macedonia sobre su nombre.
Cambios políticos y nuevo partido
Después de que su partido, Nueva Democracia, perdiera las elecciones en 2009, Dora Bakoyannis se presentó para ser la líder del partido, pero no ganó.
En 2010, votó a favor de unas medidas económicas importantes presentadas por el partido gobernante. Debido a esto, fue expulsada de Nueva Democracia.
En noviembre de 2010, Dora Bakoyannis fundó un nuevo partido llamado Alianza Democrática. Este partido se basaba en ideas de libertad y justicia social. Antes de las elecciones de mayo de 2012, el partido contaba con cinco miembros en el parlamento, pero no obtuvo representación en esas elecciones.
Reconocimientos y premios
Dora Bakoyannis ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera:
- En marzo de 1992, recibió el premio "International Leadership Award" del Centro Internacional de la Mujer.
- En junio de 1993, fue reconocida en el Simposio Internacional "Fontana di Roma" por su destacada labor en el área de la Cultura.
- En 2003, fue invitada por el Presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, para discutir ideas sobre el futuro de Europa.
- En diciembre de 2005, ganó el Premio Alcalde del Mundo en un concurso internacional. Fue elegida entre 550 alcaldes de todo el mundo.
- En 2008, recibió el premio Maximilian Award - European Award for Regional Policy and Local Government.
- La revista Forbes la incluyó en su lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2006, 2007 y 2008.
- En 2009, fue la primera mujer en ser nombrada Socio Extranjero de la Academia Francesa de Ciencias Humanas y Políticas. También recibió el título de Senadora de Honor de la Academia Europea de las Ciencias y las Artes.
- En 2010, la República Francesa la nombró miembro de la Orden de la Legión de Honor.
Véase también
En inglés: Dora Bakoyannis Facts for Kids