robot de la enciclopedia para niños

Don Shirley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Don Shirley
Información personal
Nombre de nacimiento Donald Walbridge Shirley
Nacimiento 29 de enero de 1927
Bandera de Estados Unidos Pensacola, Florida
Fallecimiento 6 de abril de 2013
Bandera de Estados Unidos Manhattan, Nueva York
Nacionalidad Estadounidense y jamaiquina
Familia
Cónyuge Jean C. Hill (divorciado)
Educación
Educado en Universidad Católica de América
Información profesional
Ocupación Músico, compositor
Años activo 1945-2013
Géneros Jazz, música clásica, jazz de cámara
Instrumentos Piano, órgano
Discográficas Cadence, Columbia, Atlantic

Donald Walbridge Shirley, más conocido como Don Shirley, fue un increíble pianista y compositor estadounidense. Nació en Pensacola, Florida, el 29 de enero de 1927, y falleció en Manhattan, Nueva York, el 6 de abril de 2013. Don Shirley era famoso por mezclar el jazz con la música clásica en sus composiciones y actuaciones.

Grabó muchos álbumes para la discográfica Cadence Records en las décadas de 1950 y 1960. En ellos, exploró nuevas formas de combinar el jazz con la música clásica. También compuso obras más grandes, como sinfonías para órgano, conciertos para piano y violonchelo, y cuartetos de cuerda. Durante los años sesenta, Shirley realizó varias giras musicales, incluso en los estados del sur de Estados Unidos. Para estos viajes, contrató a Tony "Lip" Vallelonga como su chofer y guardaespaldas. La historia de sus viajes y su amistad fue llevada al cine en la película Green Book en 2018.

La Vida de Don Shirley

¿Dónde y cuándo nació Don Shirley?

Donald Walbridge Shirley nació el 29 de enero de 1927 en Pensacola, Florida. Sus padres, Stella Gertrude y Edwin S. Shirley, eran inmigrantes de Jamaica. Su madre era maestra y su padre, sacerdote. Aunque algunos decían que había nacido en Jamaica, esto no era cierto; sus promotores a veces lo publicitaban así.

¿Cómo fue la educación musical de Don Shirley?

Don Shirley empezó a tocar el piano cuando tenía solo dos años. A los nueve, fue invitado a estudiar teoría musical en el Conservatorio de Leningrado. También estudió con Conrad Bernier y Thaddeus Jones en la Universidad Católica de América en Washington D. C., donde se graduó en 1953.

Después de un tiempo, Shirley dejó de tocar el piano profesionalmente. Estudió psicología en la Universidad de Chicago y trabajó como psicólogo. Allí, volvió a la música y recibió una beca para investigar cómo la música podía influir en el comportamiento de los jóvenes. Tocando en un club, experimentó con diferentes sonidos para ver cómo reaccionaba el público.

¿Cuáles fueron los logros de Don Shirley en su carrera musical?

En 1945, con dieciocho años, Don Shirley tocó el famoso Concierto para piano n.º 1 de Chaikovski con la Orquesta Boston Pops. Un año después, una de sus propias composiciones fue interpretada por la Orquesta Filarmónica de Londres. En 1949, el gobierno de Haití lo invitó a tocar en un evento importante, y el presidente y el arzobispo le pidieron otra presentación.

Durante las décadas de 1950 y 1960, Shirley grabó muchos álbumes. En ellos, mezclaba el jazz con la música clásica de una manera única. En 1961, su canción "Water Boy" fue muy popular, llegando al puesto 40 en la lista Billboard Hot 100.

Don Shirley dio conciertos en Nueva York, donde el famoso Duke Ellington lo escuchó y se hicieron amigos. También tocó con la Orquesta Boston Pops en 1954 y con la Orquesta Sinfónica de la NBC en el Carnegie Hall en 1955. Además, apareció en el programa de televisión Arthur Godfrey and His Friends.

Las giras de Don Shirley y la película Green Book

En los años sesenta, Don Shirley realizó varias giras musicales, incluso en estados del sur de Estados Unidos. Él creía que sus actuaciones podían ayudar a cambiar la forma en que la gente pensaba sobre las personas de raza negra. Para estos viajes, contrató a Tony "Lip" Vallelonga, un portero de un club de Nueva York, para que fuera su chofer y guardaespaldas.

La historia de sus viajes y la amistad que surgió entre ellos fue contada en la película Green Book en 2018. La película muestra cómo, a pesar de sus diferencias al principio, se hicieron buenos amigos.

En 1968, Shirley tocó el concierto de Chaikovski con la Orquesta Sinfónica de Detroit. También colaboró con la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos. Compuso sinfonías para la Orquesta Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de Filadelfia. Incluso tocó como solista en el famoso Teatro de La Scala en Milán, Italia, en un concierto dedicado a la música de George Gershwin.

Don Shirley falleció el 6 de abril de 2013, a los 86 años, debido a problemas del corazón.

Discografía de Don Shirley

  • Tonal Expressions (Cadence, 1955)
  • Orpheus in the Underworld (Cadence, 1956)
  • Piano Perspectives (Cadence, 1956)
  • Don Shirley Duo (Cadence, 1956)
  • Don Shirley with Two Basses (Cadence, 1957)
  • Improvisations (Cadence, 1957)
  • Don Shirley (Audio Fidelity, 1959)
  • Don Shirley Solos (Cadence, 1959)
  • Don Shirley Plays Love Songs (Cadence, 1960)
  • Don Shirley Plays Gershwin (Cadence, 1960)
  • Don Shirley Plays Standards (Cadence, 1960)
  • Don Shirley Plays Birdland Lullabies (Cadence, 1960)
  • Don Shirley Plays Showtunes (Cadence, 1960)
  • Don Shirley Trio (Cadence, 1961)
  • Piano Arrangements of Spirituals (Cadence, 1962)
  • Pianist Extraordinary (Cadence, 1962)
  • Piano Spirituals (1962)
  • Don Shirley Presents Martha Flowers (1962)
  • Drown in My Own Tears (Cadence, 1962)
  • Water Boy (Columbia, 1965)
  • The Gospel According to Don Shirley (Columbia, 1969)
  • Don Shirley in Concert (Columbia, 1969)
  • The Don Shirley Point of View (Atlantic, 1972)
  • Home with Donald Shirley (2001)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Don Shirley Facts for Kids

kids search engine
Don Shirley para Niños. Enciclopedia Kiddle.