robot de la enciclopedia para niños

Don Domingo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Don Domingo
localidad
Don Domingo ubicada en España
Don Domingo
Don Domingo
Ubicación de Don Domingo en España
Don Domingo ubicada en Provincia de Jaén (España)
Don Domingo
Don Domingo
Ubicación de Don Domingo en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Municipio Santiago-Pontones
Ubicación 38°01′44″N 2°39′05″O / 38.028805555556, -2.6514166666667
• Altitud 1540 m
Población 16 hab.
Código postal 23290
Archivo:From Cazorla, In the middle of Campos de Hernan Perea - panoramio
Campos de Hernán Perea, una altiplanicie al sudoeste de la aldea de Don Domingo.

Don Domingo es una pequeña aldea o pueblo que forma parte del municipio de Santiago-Pontones. Se encuentra en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.

Esta aldea está ubicada en el corazón de la Sierra de Segura, dentro del Parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Está rodeada por montañas como Las Palomas y el Tejuelo. La zona también tiene "ramblas", que son cauces de ríos que a veces están secos, como la Rambla del Borbotón y la de los Cuartos. Muy cerca, a menos de 2 kilómetros al norte, se encuentra otra aldea llamada El Patronato. Según el INE, en enero de 2020, Don Domingo tenía 16 habitantes.

Población de Don Domingo

La población de Don Domingo ha variado a lo largo de los años. Es interesante observar cómo ha cambiado el número de personas que viven en esta aldea.

¿Cómo ha cambiado la población de Don Domingo?

La población de Don Domingo ha tenido algunos cambios a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en el año 2000, vivían 23 personas. En 2004, la población subió a 27 habitantes, que fue el número más alto en ese periodo. Después de 2005, la cantidad de habitantes empezó a disminuir poco a poco. Para el año 2019, la aldea tenía 16 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Don Domingo entre 2000 y 2019

     Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE

Don Domingo: Un Lugar para Ver Estrellas

¿Qué es un Paraje Starlight?

En 2016, Don Domingo recibió un reconocimiento muy especial: fue nombrada la primera aldea "Paraje Starlight" de España. Este título significa que su cielo nocturno es muy limpio y oscuro, ideal para observar las estrellas.

¿Quién otorga el título de Paraje Starlight?

Este importante reconocimiento internacional es apoyado por organizaciones muy conocidas como la Unesco, la Organización Mundial del Turismo y la Unión Astronómica Internacional.

¿Por qué es importante ser un Paraje Starlight?

Ser un "Paraje Starlight" ha ayudado mucho a Don Domingo y a todo el Parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Ha impulsado el turismo rural, haciendo que más personas visiten la zona para disfrutar de la naturaleza y, especialmente, para practicar el "astroturismo". El astroturismo es el turismo que se enfoca en la observación de las estrellas y el cielo nocturno.

Actividades Económicas en Don Domingo

La economía de Don Domingo se basa principalmente en dos actividades: la ganadería y el turismo rural.

Ganadería en la Montaña

Una parte importante de la economía es la cría de animales, especialmente el "cordero segureño". Estos corderos son muy valorados y se crían en las montañas de la zona.

Turismo Rural y Astroturismo

El turismo rural es otra actividad clave. Los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa comida local, como los platos hechos con cordero segureño. También pueden hacer rutas y excursiones por el hermoso Parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Además, gracias a su cielo oscuro, Don Domingo es un lugar excelente para el astroturismo, donde la gente puede observar las estrellas y aprender sobre el universo.

kids search engine
Don Domingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.