robot de la enciclopedia para niños

Domingo Álvarez Enciso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Álvarez Enciso
Información personal
Nacimiento 1737
Mansilla de la Sierra (España)
Fallecimiento 1800
Jerez de la Frontera (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor y copista
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Domingo Álvarez Enciso (nacido en Mansilla de la Sierra, La Rioja, en 1737 y fallecido en Jerez de la Frontera, Cádiz, en 1800) fue un importante pintor español del siglo XVIII.

¿Quién fue Domingo Álvarez Enciso?

Domingo Álvarez Enciso fue un artista muy talentoso, conocido por su habilidad para copiar obras de grandes maestros. Su trabajo ayudó a preservar y difundir el arte de su época.

Los primeros pasos de un artista

La carrera artística de Domingo Álvarez Enciso comenzó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí, asistió a clases de dibujo y fue alumno de un famoso pintor llamado Antonio Rafael Mengs.

En 1754, participó en un concurso de premios de la Academia y ganó el primer lugar en su categoría de pintura. Este fue un gran logro para él.

Viaje a Roma para aprender más

Tres años después de ganar el premio, una de sus obras le valió una beca para viajar a Roma. En esa ciudad, pudo perfeccionar su arte y estudiar las obras de los grandes maestros.

Desde Roma, envió a la Academia en España copias de importantes pinturas. Entre ellas, una copia de una obra de Pietro da Cortona y otra de un tema histórico llamada Tarquino y Lucrecia.

Regreso a España y nuevos encargos

Después de terminar su beca, Domingo Álvarez Enciso fue reconocido por la Academia en 1766. Esto fue gracias a un cuadro que pintó sobre la historia de Diana y Endimión.

Aunque regresó a España por un tiempo, pronto volvió a Roma. Le encantaba estudiar el arte antiguo y las obras de los maestros.

Copiando a los grandes maestros

En Roma, Álvarez Enciso se hizo muy bueno copiando las obras de Rafael con gran precisión. Su talento fue tan reconocido que el rey Carlos III le encargó copiar las famosas pinturas de las estancias del Vaticano.

Algunas de estas copias, como las de Heliodoro, La escuela de Atenas, El incendio del Borgo y La disputa de Sacramento, fueron regaladas a la Academia de San Fernando en España.

Director de pintura en Cádiz

Mientras aún vivía en Roma, en 1788, Domingo Álvarez Enciso fue nombrado director de pintura de la Escuela de Nobles Artes de Cádiz. Poco después, se mudó a esta ciudad española.

Las actas de la Real Academia de San Fernando cuentan sobre sus actividades en Cádiz. Allí, pintó varias obras para iglesias, como la de San Agustín en Cádiz y la de la nueva población de San Carlos.

En 1795, fue nombrado académico emérito, un título honorífico. Después de su fallecimiento en 1800 en Jerez de la Frontera, la Escuela de Cádiz compró algunas de sus obras para su museo provincial, para que su legado no fuera olvidado.

Obras destacadas

  • Tarquino y Lucrecia (copia de Tiziano), en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • Una obra sobre un tema antiguo (copia de Cortona), en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • Diana y Endimión, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • Última Cena en el altar mayor de la iglesia de San Agustín de Cádiz.
  • La Transfiguración (copia de Rafael), en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Galería de imágenes

kids search engine
Domingo Álvarez Enciso para Niños. Enciclopedia Kiddle.