robot de la enciclopedia para niños

Domingo Goicuría para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo de Goicuria
Domingo de Goicuría.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1801
Ciudad de La Habana, Cuba
Fallecimiento 7 de mayo de 1870
Ciudad de La Habana, Cuba
Nacionalidad cubano
Información profesional
Ocupación Ingeniero y militar

Domingo Agripino de Goicuria y Cabrera (nacido en La Habana el 21 de junio de 1801 y fallecido en la misma ciudad el 7 de mayo de 1870) fue un ingeniero y militar cubano. Es recordado como uno de los primeros líderes que lucharon por la Independencia de Cuba del dominio español.

La vida de Domingo de Goicuria

Domingo de Goicuria nació en una familia con buena posición económica, dueña de plantaciones de azúcar. Sus antepasados eran de Vizcaya, una región de España.

Primeros años y educación

Cuando tenía 7 años, Domingo fue enviado a estudiar a España, primero en Bilbao y luego en La Coruña. Más tarde, continuó su educación en Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos. Esta formación internacional le dio una visión amplia del mundo.

Su lucha por la libertad en Cuba

Al regresar a Cuba, Domingo de Goicuria se unió al movimiento que buscaba la independencia de la isla. Este grupo se oponía al gobierno de España. También apoyó la causa de la libertad para las personas esclavizadas.

En 1844, propuso al gobierno colonial una idea para reducir la necesidad de traer más personas esclavizadas. Sugirió traer colonos europeos, y logró reunir a 2000 artesanos y agricultores de Asturias y Galicia para que se mudaran a Cuba.

Goicuria también ayudó a financiar el movimiento independentista. Recolectó 19 000 pesos en Cuba y los envió a Nueva York. Este dinero era para apoyar a Narciso López y equipar un barco llamado "Creole".

Expediciones por la independencia

En el buque "Creole", un grupo de 610 hombres partió de Nueva Orleans y desembarcó en Cárdenas, Cuba, el 19 de mayo de 1851. Allí se enfrentaron a las tropas españolas, pero fueron derrotados. Narciso López fue ejecutado en septiembre de 1851. Goicuria fue capturado y enviado a Sevilla, España.

En 1854, se preparó otro intento de desembarco. Goicuria se encargó de comprar armas y municiones. Sin embargo, esta nueva fuerza de ataque también fue rechazada.

Participación en conflictos en el extranjero

Después de ser deportado, Domingo de Goicuria se exilió en Estados Unidos. Allí, creía en la idea de que Cuba se uniera a los estados del sur de Estados Unidos. Por ello, colaboró con William Walker, un aventurero que quería conquistar Nicaragua y luego Centroamérica.

Goicuria fue un líder militar en este grupo. Participó en expediciones en la región de Chontales en Nicaragua. También tuvo ideas sobre cómo debía ser el gobierno en Nicaragua. En la ceremonia donde Walker asumió la presidencia de Nicaragua, el 12 de julio de 1856, las banderas de Nicaragua, Estados Unidos, Francia y la bandera de "la Estrella Solitaria de Cuba" ondearon juntas.

Apoyo en la Guerra de los Diez Años

Cuando la Guerra de los Diez Años en Cuba se hizo más intensa, Goicuria estableció contacto con la República de Cuba en Armas. El presidente de esta república era Carlos Manuel de Céspedes. Céspedes le pidió a Goicuria que consiguiera apoyo y ayuda de México para la causa cubana.

Su trágico final

En 1870, mientras se preparaba para embarcar, el general español Antonio Caballero lo capturó en cayo Guajaba, en el archipiélago de Camagüey. Goicuria fue llevado a La Habana, donde fue juzgado y condenado a muerte por traición.

La sentencia se llevó a cabo en el Castillo del Príncipe de La Habana. Goicuria fue ejecutado a los 69 años de edad.

Galería de imágenes

kids search engine
Domingo Goicuría para Niños. Enciclopedia Kiddle.