robot de la enciclopedia para niños

Domingo Cabarrús para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Cabarrús Galabert
Portrait de Domingo Cabarrus par Francisco de Goya.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1774
Palacio de Carabanchel Alto
Fallecimiento 9 de febrero de 1842
Información profesional
Ocupación Ministro del Tesoro Público (1811), gobernador de Provincia (1834)

Domingo Cabarrús Galabert (nacido en Carabanchel Alto el 22 de junio de 1774 y fallecido en Torrelaguna el 9 de febrero de 1842) fue el segundo conde de Cabarrús. Fue un importante político español y economista.

Domingo Cabarrús fue ministro del Tesoro durante el gobierno de José Bonaparte. Más tarde, ocupó el cargo de gobernador en la provincia de Palencia y en la provincia de Valladolid.

¿Quién fue Domingo Cabarrús Galabert?

Domingo Cabarrús Galabert fue el hijo mayor de Francisco Cabarrús, un banquero muy conocido de origen hispanofrancés. Su padre fue el fundador del Banco Nacional de San Carlos, una institución financiera importante de la época. La familia de Domingo tenía una larga historia de negocios y de marinos en el País Vasco francés.

Su madre fue María Antonia Galabert Casanova (1755-1827). Ella era hija de Antonio Galabert, quien también fue un economista y parte de la dirección del Banco Nacional de San Carlos.

La influencia de su padre

Archivo:Francisco Cabarrús
Su padre, Francisco Cabarrús, pintado por Goya.

El padre de Domingo, Francisco Cabarrús, llegó a ser una figura muy influyente en la Corte y el Gobierno de España. En 1789, adquirió un título de nobleza en Francia, la baronía de Rambouillet.

La vida de su padre tuvo momentos difíciles, como cuando fue arrestado en España. Mientras tanto, en Francia, la hermana de Domingo, Teresa, conocida como "Nuestra Señora de Termidor", logró evitar un destino trágico durante un periodo de grandes cambios políticos.

Matrimonios de Domingo Cabarrús

En 1795, Domingo Cabarrús se casó en Málaga con Rosa Quilty Cólogan (1775-1811). Ella era hija de Tomás Quilty, con quien Domingo tenía relaciones de negocios.

Después de enviudar, Domingo Cabarrús Galabert se casó por segunda vez con Josefa Alasia Torregrosa. Ella era de Orihuela (provincia de Alicante) y su familia era vecina de los Cabarrús en Madrid.

Carrera política y económica

Domingo Cabarrús tenía experiencia en el comercio y en la política desde joven. Gracias a la ayuda de personas influyentes como el duque de Osuna, su carrera política y de negocios tomó impulso.

Durante el gobierno francés en España (1808-1814)

En 1808, el padre de Domingo, Francisco Cabarrús, se unió a la corte de José Bonaparte, hermano de Napoleón Bonaparte, en Madrid. Fue nombrado superintendente de la Caja de Consolidación y Ministro de Finanzas.

Cuando su padre falleció en 1810, Domingo heredó el título de conde de Cabarrús.

José Bonaparte nombró a Domingo Cabarrús Galabert como gentilhombre de cámara (un cargo honorífico en la corte) en 1810. También le otorgó la distinción de caballero de la Orden Real de España.

Su nombramiento más importante fue como Ministro del Tesoro Público. Domingo Cabarrús creía que este cargo lo obtuvo más por las conexiones de su padre que por sus propios méritos.

Después del gobierno francés (1814-1842)

Cuando el gobierno francés terminó en España en 1814, Domingo Cabarrús fue acusado de colaborar con los franceses. Por esta razón, tuvo que irse al exilio y sus propiedades fueron confiscadas. Se estima que miles de españoles tuvieron que abandonar el país por motivos similares.

Domingo vivió un tiempo en Francia y en el Reino Unido. Luego se estableció en Gibraltar, lo que le permitía manejar mejor sus negocios. Después de varios años, finalmente pudo regresar a España.

Aunque Domingo Cabarrús fue un aristócrata y terrateniente, invirtió en la industria y mejoró la producción de sus tierras y fábricas, contribuyendo a la economía española. Sin embargo, se dice que gastaba más dinero que su padre, quien había construido su fortuna desde cero.

Domingo Cabarrús arregló el matrimonio de su hija con el hermano de Francisco Martínez de la Rosa. Cuando este último fue nombrado Primer Ministro, Domingo fue designado gobernador civil de la provincia de Palencia y, más tarde, de la provincia de Valladolid. Estos nombramientos fueron decididos por la Reina Isabel II en 1834, cuando su madre, María Cristina de Borbón Dos Sicilias, era la regente.

Domingo Cabarrús Galabert falleció en el palacio de Torrelaguna el 9 de febrero de 1842, a los 67 años. Sus funerales se llevaron a cabo en la iglesia parroquial de Santa María Magdalena.

Descendientes de Domingo Cabarrús

El hijo de Domingo Cabarrús Galabert y Rosa Quilty Cólogan, llamado Domingo Cabarrús y Quilty, fue regidor del ayuntamiento de Málaga. Él se casó con Enriqueta Kirkpatrick y Grivignée. Ella era tía de la emperatriz Eugenia de Montijo y de la duquesa de Alba.

Por otro lado, la hija de Domingo, Paulina Cabarrús y Quilty, se casó en 1818 con Diego Martínez de la Rosa. Él era Consejero Real y hermano de Francisco Martínez de la Rosa.

kids search engine
Domingo Cabarrús para Niños. Enciclopedia Kiddle.