robot de la enciclopedia para niños

Domingo Bello y Espinosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Bello y Espinosa
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1817
San Cristóbal de La Laguna (España)
Fallecimiento 21 de enero de 1884
San Cristóbal de La Laguna (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Botánico
Abreviatura en botánica Bello
Miembro de Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife

Domingo Bello y Espinosa (1817-1884) fue un importante botánico español. Nació en San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife. Aunque era un reconocido abogado, dedicó gran parte de su tiempo libre a estudiar las plantas. Creó una valiosa colección de trabajos sobre las plantas de Puerto Rico.

La vida de Domingo Bello y Espinosa

Primeros años y estudios

Domingo Bello y Espinosa nació el 31 de julio de 1817 en La Laguna, Tenerife. Estudió la carrera de Derecho y se graduó en 1845 en la Universidad de San Fernando. Después de terminar sus estudios, fue alcalde de La Laguna por un corto tiempo. También trabajó como secretario del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife entre 1845 y 1847.

Su vida en Puerto Rico

En 1850, Domingo Bello y Espinosa se mudó a Puerto Rico. Se estableció en la ciudad de Mayagüez, donde abrió su propio despacho de abogados. Su negocio tuvo mucho éxito. Allí se casó con Leocadia Raldiris y Ferrán, quien era de Mayagüez, y tuvieron dos hijos, Isabel y José.

Mientras vivía en Puerto Rico, pudo dedicarse a su gran pasión: la botánica. Realizó muchos estudios sobre las plantas, especialmente en la parte oeste de la isla. Fue un amigo cercano de Carl Wilhelm Leopold Krug, quien era cónsul de Inglaterra y Alemania. Trabajaron juntos en sus últimos años, y Krug le ayudó con muchas ilustraciones para sus estudios.

Regreso a Tenerife y últimos años

En 1878, Domingo Bello y Espinosa regresó a Tenerife. Falleció en 1884 en su ciudad natal, La Laguna. En 1880, participó en la Exposición Internacional de Pesca en Berlín. También tuvo la oportunidad de estudiar la colección botánica de Berlín-Dahlem.

Contribuciones a la botánica

Obras importantes

La obra más conocida de Domingo Bello y Espinosa es Apuntes para la Flora de Puerto-Rico. Este trabajo fue publicado en dos volúmenes entre 1881 y 1883. En él, incluyó una lista de 964 especies de plantas. Su trabajo se basó en las colecciones de plantas que él mismo había recolectado y conservado con mucho cuidado.

También escribió otro libro llamado Un Jardín Canario. Este libro estaba dedicado a la flora, es decir, a las plantas de las Islas Canarias. Lamentablemente, su herbario, que era una colección de plantas secas y conservadas, se encontraba en el Jardín Botánico de Berlín y fue dañado por insectos.

Especies nombradas en su honor

Cuando una especie o un grupo de especies lleva el nombre de una persona, se le llama "epónimo". Esto es una forma de reconocer la contribución de esa persona a la ciencia. Varias plantas han sido nombradas en honor a Domingo Bello y Espinosa:

Género
Especies

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domingo Bello y Espinosa Facts for Kids

kids search engine
Domingo Bello y Espinosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.