robot de la enciclopedia para niños

Dolmen de Casas de Don Pedro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolmen de Casas de Don Pedro
Bien de interés cultural
Dolmen de Casas de Don Pedro en Belmez.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
División CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Municipio Belmez
Coordenadas 38°14′58″N 5°11′58″O / 38.24930666, -5.199441619
Historia
Tipo Dolmen, Asentamiento y Yacimiento arqueológico
Uso original Dolmen
Época c. 2.000 a. C.
Cultura Megalitismo
Descubrimiento y hallazgos
Descubrimiento 1986
Excavaciones 1986 y 2001
Gestión
Propietario Ayuntamiento de Belmez
Acceso público Abierto
Mapa de localización
Dolmen de Casas de Don Pedro ubicada en Andalucía
Dolmen de Casas de Don Pedro
Dolmen de Casas de Don Pedro
Ubicación en Andalucía

El dolmen de Casas de Don Pedro es un yacimiento arqueológico muy antiguo. Se encuentra en Belmez, en la provincia de Córdoba, Andalucía, España. Un dolmen es una construcción hecha con grandes piedras. Este dolmen fue construido alrededor del año 2000 antes de Cristo. Antes de que se construyera el dolmen, ya había un asentamiento humano en el mismo lugar, ¡hace unos 5000 años antes de Cristo!

¿Qué es un Dolmen y por qué es Importante?

Un dolmen es un tipo de monumento megalítico. Esto significa que está hecho con piedras muy grandes. Los dólmenes se usaban principalmente como lugares de enterramiento en la Prehistoria. El Dolmen de Casas de Don Pedro es un ejemplo de estas construcciones antiguas. Nos ayuda a entender cómo vivían y enterraban a sus muertos las personas de hace miles de años.

¿Cómo se Descubrió este Antiguo Monumento?

El dolmen fue descubierto y estudiado en 1986. Los arqueólogos Beatriz Gavilán y Juan Carlos Vera lo excavaron. Lo hicieron porque parte del montículo de tierra que cubría el dolmen estaba dañado. También algunas de las piedras de la cámara principal se habían movido.

Durante la primera excavación, encontraron algo sorprendente. Descubrieron que antes de que se construyera el dolmen, ya había gente viviendo allí. Esto fue alrededor del año 5000 antes de Cristo.

El 2 de julio de 1996, el dolmen fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar histórico muy valioso y está protegido por la ley. En 2001, se realizó una segunda excavación. Esta vez, los arqueólogos exploraron el pasillo del dolmen y un área grande alrededor del sitio.

¿Cómo es el Dolmen por Dentro y por Fuera?

Este monumento megalítico tiene una cámara principal con una forma un poco trapezoidal. Por dentro, mide aproximadamente 2,15 metros de largo y 1,35 metros en su parte más ancha. En un lado de la cámara, hay un bloque de piedra. Es probable que por ahí se entrara a la cámara desde el pasillo.

El pasillo del dolmen apunta hacia el oeste. Aunque no ha sido excavado por completo, se sabe que tiene una piedra grande. Esta piedra servía de apoyo para el techo, que hoy ya no existe. Seguramente, el techo estaba hecho de dos grandes losas de piedra.

Las piedras usadas para construir el dolmen se llaman ortostatos. Se conservan 12 de estas piedras. Son de diferentes tipos de rocas, como caliza, arenisca y cuarcita. Estas rocas se encontraban en los alrededores del dolmen. Cada ortostato mide unos tres metros de alto, un metro de largo y 0,20 metros de ancho.

El dolmen estaba cubierto por un gran montículo de tierra, llamado túmulo. Este túmulo era muy grande, medía 31 metros de largo por 26,5 metros de ancho. Tenía una forma elipsoidal, como un óvalo. No se sabe qué tan alto era originalmente. Durante la excavación, se vio que el túmulo estaba rodeado por un "anillo" de guijarros de río de tamaño mediano.

¿Qué Objetos se Encontraron Dentro del Dolmen?

Dentro del dolmen, los arqueólogos encontraron algunos objetos antiguos. Había punzones y puntas de flecha de cobre. También encontraron hojas y puntas de flecha de sílex (una piedra muy dura). Además, hallaron cuentas de collar de piedra y trozos de cerámica decorada.

Estos objetos estaban junto a restos de varios individuos. Al estudiar los restos y los objetos, se cree que el dolmen se usó para enterramientos en al menos dos ocasiones. La primera vez, los restos humanos estaban con objetos de sílex y cuentas de collar. Después, el dolmen se volvió a usar para enterrar a otra persona, y esta vez se encontraron objetos de metal.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Dolmen de Casas de Don Pedro para Niños. Enciclopedia Kiddle.