Doctor Dolittle (película de 1967) para niños
Datos para niños Doctor Dolittle |
||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Richard Fleischer | |
Producción | Arthur P. Jacobs | |
Guion | Leslie Bricusse Hugh Lofting |
|
Basada en | Doctor Dolittle (personaje) de Hugh Lofting | |
Música | Leslie Bricusse Lionel Newman Alexander Courage |
|
Fotografía | Robert L. Surtees | |
Montaje | Samuel E. Beetley | |
Protagonistas | Rex Harrison Samantha Eggar Anthony Newley Richard Attenborough Geoffrey Holder Peter Bull Norma Varden Angelo Rossitto Ginny Tyler Portia Nelson |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1967 | |
Género | Comedia, fantasía, musical y película infantil | |
Duración | 152 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Arthur P. Jacobs | |
Distribución | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Doctor Dolittle es una película musical de 1967. Fue dirigida por Richard Fleischer y cuenta con actores como Rex Harrison, Samantha Eggar, Anthony Newley y Richard Attenborough. La historia está basada en los libros del autor Hugh Lofting y fue adaptada por Leslie Bricusse. Esta película ganó dos importantes premios Óscar: uno por su mejor canción y otro por sus efectos visuales.
La película incluye la famosa canción "Talk to the Animals", interpretada por Rex Harrison. Esta canción fue reconocida con el premio Óscar a la mejor canción original de ese año.
Contenido
¿De qué trata Doctor Dolittle?
La historia de un doctor que habla con animales
La película nos lleva a la Inglaterra de la Época victoriana. Allí conocemos a Matthew Mugg (interpretado por Anthony Newley), quien lleva a su joven amigo Tommy Stubbins (William Dix) a visitar al peculiar Doctor Dolittle (interpretado por Rex Harrison).
El Doctor Dolittle es un médico muy especial. Vive en una casa llena de animales, a la que se le llama ménagerie (una palabra francesa para un lugar donde se cuidan muchos animales). Entre sus amigos animales están un chimpancé llamado Chee-Chee, un perro llamado Jip y una lora muy habladora llamada Polynesia. Lo más asombroso es que el Doctor Dolittle dice que puede hablar con todos ellos.
Matthew y Tommy buscan al doctor para que cure a un pato que está herido. Así, descubren el increíble mundo de Dolittle y su habilidad única para comunicarse con las criaturas.
Reconocimientos y premios de la película
Premios Óscar ganados por Doctor Dolittle
Doctor Dolittle fue nominada a varios premios importantes. En la 40.ª edición de los Premios Óscar en 1968, la película recibió nueve nominaciones. Aunque no ganó el premio a la Mejor película, sí obtuvo dos estatuillas:
- Mejor canción original por "Talk to The Animals", escrita por Leslie Bricusse.
- Mejores efectos visuales, un premio para L.B. Abbott.
Otras nominaciones y premios importantes
La película también fue reconocida en los Premios Globo de Oro. Allí, Richard Attenborough ganó el premio a Mejor actor de reparto por su actuación.
Además, el Writers Guild of America le otorgó el premio a Mejor guion musical a Leslie Bricusse. El National Board of Review la incluyó entre las 10 películas más destacadas de ese año.
¿Por qué fue sorprendente su nominación a Mejor película?
La nominación de Doctor Dolittle a Mejor película en los Óscar fue un tema de conversación. Esto se debió a que la película no tuvo muy buenas críticas y no fue muy vista en los cines. También hubo algunos desafíos durante la producción que afectaron el resultado final. A pesar de esto, la película fue nominada, aunque el premio a Mejor película lo ganó In the Heat of the Night.
Véase también
En inglés: Doctor Dolittle (1967 film) Facts for Kids