robot de la enciclopedia para niños

Doblas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Doblas
Localidad y municipio
Plaza Doblas.JPG
Otros nombres: Capital nacional de la apicultura
Doblas ubicada en Provincia de La Pampa
Doblas
Doblas
Localización de Doblas en Provincia de La Pampa
Coordenadas 37°08′59″S 64°00′43″O / -37.14967, -64.01183
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa
 • Departamento Atreucó y Guatraché
Intendente Darío Orlando Monsalvo
Eventos históricos  
 • Fundación 4 de junio de 1911 (Julio Doblas)
Altitud  
 • Media 157 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1770 hab.
Gentilicio Doblense
Huso horario UTC−3
Código postal L6305
Prefijo telefónico 02953

Doblas es una localidad y municipio ubicado en la provincia de La Pampa, Argentina. Se encuentra en una región muy importante para la agricultura y la ganadería. Desde 1999, Doblas es conocida como la "Capital Nacional de la Apicultura", ¡lo que significa que es muy importante para la producción de miel!

Doblas: Un Pueblo en La Pampa

Doblas es un lugar donde la vida rural es muy importante. Sus campos son ideales para cultivar cereales y criar ganado. Es un centro clave para la producción de miel en Argentina.

¿Dónde se encuentra Doblas?

Doblas está a unos 83 km al sureste de Santa Rosa, la capital de La Pampa. Puedes llegar a ella usando la Ruta Nacional 35 y luego la Ruta Provincial 18.

La Historia de Doblas: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Municipalidad Doblas
Municipalidad de Doblas

La historia de Doblas es parecida a la de muchos pueblos que nacieron a principios del siglo XX. El pueblo comenzó a crecer cuando las vías del ferrocarril llegaron a la región, trayendo consigo nuevas personas y oportunidades.

Los Primeros Habitantes

Mucho antes de la llegada del ferrocarril, las tierras de La Pampa eran el hogar de los primeros habitantes de América del Sur. Grupos indígenas como los ranqueles y araucanos vivieron en esta región, siguiendo los cursos de agua y estableciendo sus comunidades.

La Llegada del Ferrocarril y la Fundación

Con el tiempo, llegaron nuevas poblaciones y tecnologías, como la máquina de vapor. El pueblo de Doblas fue fundado oficialmente el 4 de junio de 1911 por Julio Doblas. Desde entonces, la agricultura y la ganadería han sido muy importantes para la comunidad.

Los primeros pobladores trabajaron mucho para hacer crecer los campos, cultivando trigo, centeno, cebada, avena, maíz y sorgo. A pesar de las dificultades como las heladas o los calores intensos, lograron desarrollar la región. Por ejemplo, se recuerdan grandes cosechas alrededor de 1920.

¿Por qué se llama Doblas?

El pueblo lleva el nombre de Doblas en honor al abuelo de Julio Doblas, quien fue uno de los dueños de la estancia "La Reforma". Allí se construyó la estación de tren. Al principio, el pueblo también fue conocido como "Hipólito Yrigoyen" por un tiempo, pero luego se decidió que solo se llamaría "Doblas", como la estación de tren.

El Ferrocarril en Doblas

Archivo:Estacion Doblas
Antigua estación de tren de Doblas

La estación de Doblas forma parte del Ferrocarril Sarmiento. Esta línea de tren conectaba diferentes localidades. El tramo que llegaba a Doblas se abrió al público en 1908 y de forma definitiva en 1909. Los trenes fueron muy importantes para la vida del pueblo, transportando personas y productos, hasta que dejaron de ofrecer servicios de pasajeros en 1978.

¿Cuántas personas viven en Doblas?

Según el censo de 2022, en Doblas viven 1770 personas. Esto muestra un crecimiento en comparación con censos anteriores.

Gráfica de evolución demográfica de Doblas entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Personas Famosas de Doblas

Doblas ha sido el lugar de origen de algunas personas destacadas en la política y el entretenimiento.

  • Susana Correché: Fue una de las primeras senadoras nacionales de Argentina, después de que las mujeres obtuvieran el derecho a votar.
  • Norma Durango: Ha sido vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa.
  • Eduardo Enrique Federico Kenny: Fue diputado nacional y también intendente de Doblas por varios períodos.
  • Carolina "Pampita" Ardohain: Una conocida modelo, actriz y conductora argentina que pasó parte de su infancia en Doblas.

El Escudo de Doblas: Símbolos y Significado

El escudo de Doblas está lleno de símbolos que representan la identidad del pueblo:

  • Una mano que sale de la tierra y sostiene una espiga de trigo: Simboliza el esfuerzo y el trabajo de la gente de Doblas, así como la riqueza agrícola de la zona.
  • La cabeza de una vaca sobre el mapa de La Pampa: Representa la importancia de la ganadería en la provincia. Las líneas sobre el mapa muestran las rutas y caminos que conectan la región.
  • El caldén: Es un árbol típico de la zona, que simboliza la flora local.
  • Un sol naciente: Ilumina el nombre de la ciudad, representando la vida y la esperanza.
  • Una cinta con los colores de Argentina: Muestra que Doblas es parte de la provincia de La Pampa y de la Nación Argentina.

El escudo fue diseñado por Teresa Pogliano de Flach y se adoptó oficialmente en 1987.

Archivo:Tanque doblas
Doblas, La Pampa

Galería de imágenes

kids search engine
Doblas para Niños. Enciclopedia Kiddle.