Dmitri Poliakov para niños
Datos para niños Dmitri Poliakov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Дми́трий Фёдорович Поляко́в | |
Nacimiento | 6 de julio de 1921 Starobilsk (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1988 Moscú (Unión Soviética) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar Mijaíl V. Frunze | |
Información profesional | ||
Ocupación | Espía | |
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Departamento Central de Inteligencia | |
Rango militar | Mayor general | |
Dmitri Fiódorovich Poliakov (nacido el 6 de julio de 1921 y fallecido el 15 de marzo de 1988) fue un general soviético. Fue un oficial de alto rango en la inteligencia militar de su país, conocida como GRU. Durante la Guerra Fría, Poliakov se convirtió en un espía muy importante. Compartió muchos secretos de la Unión Soviética con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos.
En la CIA, lo conocían con los nombres clave Bourbon y Roam. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) lo llamaba Tophat.
Contenido
Dmitri Poliakov: Un Agente Secreto
Dmitri Poliakov nació en 1921 en lo que hoy es Ucrania. Su historia es un ejemplo de los complejos eventos que ocurrieron durante la Guerra Fría.
Sus Primeros Años y Carrera Militar
Poliakov se graduó de la Escuela de Artillería de Sumy en junio de 1941. Esto fue justo antes de que la Alemania nazi invadiera la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Sirvió como oficial de artillería en el Frente Oriental, donde mostró gran valentía. Por su servicio, recibió la "Orden de la Estrella Roja".
Después de la guerra, estudió en la Academia Militar Frunze. Luego, se unió al GRU, la agencia de inteligencia militar soviética. Su primera misión internacional fue en Nueva York entre 1951 y 1956, trabajando con las Naciones Unidas.
¿Por Qué Ayudó a Estados Unidos?
En su segunda misión en Nueva York, entre 1959 y 1961, Poliakov se acercó a agentes del FBI. Les ofreció su ayuda como informante.
Algunas personas en la CIA creen que Poliakov se convirtió en un agente secreto porque no estaba de acuerdo con la corrupción en el Partido Comunista de la Unión Soviética. Otros, como Víktor Cherkashin, sugieren una razón más personal. Se dice que Poliakov estaba muy molesto porque no le permitieron llevar a su hijo mayor a un hospital en Nueva York. Creía que allí recibiría el mejor tratamiento para su enfermedad. Su hijo falleció poco después, y se cree que este evento lo marcó profundamente.
La Vida de Poliakov como Informante de la CIA
Durante 25 años, Dmitri Poliakov trabajó en secreto para la CIA. Al mismo tiempo, ascendió en el ejército soviético hasta convertirse en general.
Los oficiales de la CIA hablaban muy bien de la información que él les daba. James Woolsey lo llamó la "joya de la corona" para Estados Unidos. Sandy Grimes dijo que fue la mejor fuente de inteligencia que los servicios de inteligencia estadounidenses, y quizás cualquier servicio de inteligencia, hayan tenido.
Se dice que Poliakov no buscaba dinero. Actuaba por sus principios y lo que creía correcto.
Información Clave Compartida por Poliakov
La información que Poliakov proporcionó fue muy importante:
- Dio pruebas de la creciente distancia entre la Unión Soviética y China. Esta separación, conocida como la ruptura sino-soviética, se hizo más fuerte en la década de 1960.
- Esta información fue clave para que el presidente estadounidense Richard Nixon decidiera establecer relaciones diplomáticas con China en 1972. Esto permitió a Estados Unidos tener una mejor posición en sus relaciones con las dos grandes naciones comunistas.
- También compartió datos técnicos sobre los misiles antitanque soviéticos. Aunque Estados Unidos y la Unión Soviética nunca se enfrentaron directamente, este conocimiento fue útil en la Guerra del Golfo de 1991. Las fuerzas de Saddam Hussein en Irak usaban armas soviéticas, incluyendo esos misiles.
Arresto y Fallecimiento
Poliakov se jubiló en 1980. Le gustaba mucho el deporte y escribía artículos para una revista de caza soviética.
En 1986, la CIA perdió contacto con él de repente. No sabían qué le había pasado. Más tarde, se descubrió que había sido traicionado por agentes dobles. Estos eran Aldrich Ames de la CIA y Robert Philip Hanssen del FBI, quienes trabajaban en secreto para la KGB soviética.
Cuando fue descubierto, Poliakov fue condenado a muerte por traición. Fue ejecutado el 15 de marzo de 1988, a los 66 años.
Legado de Dmitri Poliakov
Jeanne Vertefeuille, una oficial de la CIA, dijo sobre Poliakov: "No lo hacía por dinero. Insistía en quedarse en su puesto para ayudarnos. Fue un día triste cuando lo perdimos."
Véase también
En inglés: Dmitri Polyakov Facts for Kids