Dispersión refractiva para niños
La luz que viene de una estrella, como la luz del Sol, parece blanca, pero en realidad es una mezcla de luces de diferentes colores. Cada uno de estos colores tiene una longitud de onda y una frecuencia específicas.
La dispersión de la luz es un fenómeno que ocurre cuando un rayo de luz blanca atraviesa un material transparente, como el aire o un prisma. Al pasar por este material, la luz se refracta (se dobla) y se separa en los colores que la forman. Es como si la luz blanca se "descomponiera" en un arcoíris.
Este fenómeno sucede porque la velocidad de la luz disminuye cuando atraviesa un material. Los diferentes colores (o frecuencias) de la luz viajan a velocidades ligeramente distintas dentro del material. Esto hace que cada color se doble de una manera diferente al entrar y salir del material. Por ejemplo, la luz roja se desvía menos que la luz azul.
Contenido
¿Cómo se separan los colores de la luz?
La idea de que la luz blanca se puede separar en colores fue descubierta por el físico, astrónomo y matemático Isaac Newton en el XVII. Él usó un prisma de vidrio para demostrarlo.
Cuando la luz blanca atraviesa un prisma, se descompone en los siguientes colores principales, que son los mismos que vemos en un arcoíris:
- Rojo (es el color que menos se desvía).
- Anaranjado.
- Amarillo.
- Verde.
- Azul.
- Añil.
- Violeta (es el color que más se desvía).
Esto nos enseña que la luz blanca está hecha de la combinación de todos estos colores. Cada color se desvía de forma diferente porque el material (como el vidrio del prisma) tiene un índice de refracción distinto para cada uno de ellos.
Si un rayo de luz de un solo color (como la luz roja pura) atraviesa un prisma, no se separará en otros colores. Esto es porque ese color ya es una luz pura o "monocromática".
Dispersión en materiales ópticos
La dispersión de la luz en los materiales puede ser útil o no, dependiendo de lo que queramos hacer.
- Usos útiles: La dispersión se usa para crear espectrómetros. Estos aparatos nos ayudan a analizar la luz y ver de qué colores está hecha, lo cual es muy útil en la ciencia.
- Efectos no deseados: En las lentes de microscopios, telescopios o cámaras de fotos, la dispersión puede causar un problema llamado aberración cromática. Esto hace que las imágenes se vean borrosas o con bordes de colores, porque los diferentes colores de la luz no se enfocan en el mismo punto.
La velocidad a la que viaja la luz en un material se relaciona con su índice de refracción. Este índice cambia según el color (o la longitud de onda) de la luz. Por lo general, en materiales transparentes como el vidrio, el índice de refracción es mayor para los colores como el azul y menor para los colores como el rojo. Esto significa que la luz azul se dobla más que la luz roja al pasar por el material, creando el efecto de separación de colores.
Cultura
Este fenómeno de la dispersión de la luz es muy conocido gracias a la portada del famoso disco The Dark Side of The Moon, de la banda Pink Floyd. El artista Storm Thorgerson, del grupo de diseño gráfico Hipgnosis, se inspiró en la dispersión de la luz para crear esa icónica imagen.
Véase también
En inglés: Dispersion (optics) Facts for Kids