Dis Pater para niños
Dis Pater, también conocido como Dispáter, Dis o Dite, era un dios importante en la mitología romana. Su nombre en latín, Dīs Pater, significa "Padre Dis", y a veces se le llamaba "padre del inframundo" o "Rey del Inframundo".
Al principio, Dis Pater estaba relacionado con la tierra fértil y los minerales valiosos. Como estos minerales se encuentran bajo tierra, con el tiempo se le empezó a asociar con los dioses del mundo subterráneo, como Plutón y Orco. Es importante no confundirlo con Diespiter, que era un nombre para Júpiter, el dios del día.
A menudo, a este dios se le llamaba simplemente Dis. Este nombre se ha usado incluso para referirse al inframundo o a una parte de él, como la ciudad de Dis (o Dite) en la famosa obra Divina comedia de Dante.
Contenido
¿Era Dis Pater un dios celta?
Algunas personas pensaban que Dis Pater también era un dios celta. Esto se debe a un texto de Julio César en su libro Comentarios sobre la guerra de las Galias. Allí, César menciona que los galos (un pueblo celta) decían descender de un dios que a él le recordaba a Dis Pater.
Sin embargo, César estaba usando una forma de entender las culturas llamada interpretatio graeca. Esto significa que él comparaba los dioses de otros pueblos con los dioses romanos que conocía. Así que, en realidad, los galos descendían de un dios celta que tenía características similares a Dis Pater, como Taranis, el dios principal del cielo en la mitología gala.
La mitología de Dis Pater
Con el tiempo, Dis Pater se relacionó con la muerte y el inframundo. Esto ocurrió porque los minerales y las gemas preciosas, que representaban riqueza, venían de las profundidades de la tierra. Este lugar también era considerado el reino de los muertos, similar al dominio de Hades (o Plutón) en la mitología griega.
Al ser asociado con Plutón, Dis Pater adoptó algunas de sus características. Se le consideró uno de los tres hijos de Saturno (el Cronos griego) y Ops (la Rea griega). Sus hermanos eran Júpiter (Zeus) y Neptuno (Poseidón). Dis Pater gobernaba el inframundo y a los muertos junto a su esposa Proserpina (la Perséfone griega). En la literatura, su nombre a menudo se usaba de forma poética para hablar de la muerte.
El culto a Dis Pater
En la antigua Roma, se realizaban ceremonias especiales para honrar a Dis Pater y Proserpina. Por ejemplo, en los años 249 a.C. y 207 a.C., el Senado romano ordenó festivales para ellos. Cada cien años, se celebraba una gran fiesta en su honor, conocida como los Ludi Saeculares o Ludi Tarentini.
Existe una leyenda sobre un altar redondo de mármol dedicado a Dis Pater y Proserpina. Se dice que fue descubierto de forma sorprendente por los sirvientes de una mujer llamada Valesius. Lo encontraron a seis metros bajo tierra mientras cavaban en Tarentum, cerca del Campo de Marte. Después de tres días de juegos, Valesius volvió a enterrar el altar. Se cree que este altar se desenterraba para cada celebración de los juegos y luego se volvía a enterrar, una tradición propia de los cultos relacionados con el mundo subterráneo. Este altar fue redescubierto en Roma entre 1886 y 1887.
Además de su posible conexión con los galos, a veces se identificaba a Dis Pater con el dios sabino Sorano. En algunas partes de Alemania y los Balcanes, Dis Pater tenía una diosa celta llamada Herecura como compañera.
El significado del nombre Dis Pater
El escritor romano Cicerón sugirió que el nombre Dis Pater viene de la palabra latina dives, que significa "abundancia" o "riqueza". Esto haría que Dis Pater significara "padre de las riquezas", lo cual encaja con el significado del nombre Plutón. Aunque algunas de las explicaciones de Cicerón no siempre se toman muy en serio, esta en particular ha sido aceptada por algunos expertos modernos. Incluso se piensa que el nombre Dis Pater podría ser una traducción del griego Plouton.
Véase también
- Di inferi
- Dievas
- Diaus Pitar