Dipsas catesbyi para niños
Datos para niños Dipsas catesbyi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Colubridae | |
Género: | Dipsas | |
Especie: | D. catesbyi (Sentzen, 1796) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Dipsas catesbyi es una serpiente muy interesante que vive en los bosques de América del Sur. Es conocida por ser una culebra nocturna, lo que significa que está activa durante la noche. Esta serpiente no es venenosa y se alimenta principalmente de caracoles que encuentra en los árboles. Pertenece a la familia de las Colubridae, un grupo grande de serpientes.
¿Qué es la Dipsas catesbyi?
Esta serpiente, cuyo nombre científico es Dipsas catesbyi, es un reptil fascinante. A diferencia de algunas serpientes que quizás conozcas, esta especie no produce veneno. Esto la hace segura para los humanos. Su dieta es bastante particular: le encantan los caracoles que viven en los árboles. Gracias a su estilo de vida nocturno, busca su alimento cuando la mayoría de los animales duermen.
¿Dónde podemos encontrar a la Dipsas catesbyi?
La Dipsas catesbyi habita en varias regiones de América del Sur. Su hogar se extiende por países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
¿Cómo es el hábitat de esta serpiente?
Esta serpiente prefiere vivir en los bosques húmedos tropicales. También se le puede encontrar en los bordes de estos bosques. Vive tanto en las zonas bajas como en altitudes de hasta 1.500 metros sobre el nivel del mar.