Dipsacus para niños
Datos para niños Dipsacus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Dipsacales | |
Familia: | Caprifoliaceae | |
Subfamilia: | Dipsacoideae | |
Género: | Dipsacus L. 1753 |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
Dipsacus es un grupo de plantas, conocido como un género, que pertenece a la familia de las Caprifoliaceae. A las plantas de este género se les llama comúnmente cardos o cardenchas. Se han identificado 78 tipos diferentes de Dipsacus, pero solo 28 de ellos están oficialmente reconocidos como especies distintas.
Contenido
¿Cómo son las plantas Dipsacus?
Las plantas Dipsacus son principalmente bienales, lo que significa que viven durante dos años. En el primer año, desarrollan hojas y raíces, y en el segundo, florecen y producen semillas antes de morir. Algunas son perennes, viviendo más de dos años.
Características físicas de los cardos
Estas plantas pueden crecer bastante, alcanzando entre 1 y 2.5 metros de altura. Son originarias de Europa, Asia y el norte de África.
Sus hojas tienen forma de lanza, midiendo entre 20 y 40 centímetros de largo y de 3 a 6 centímetros de ancho. Tienen pequeñas espinas en la parte de abajo de la vena central.
Los cardos son fáciles de reconocer por sus tallos y hojas espinosas. Sus flores son de color púrpura o rosa oscuro y crecen en una forma especial llamada capítulo, que parece una cabeza.
¿Son los cardos plantas especiales?
Sí, algunas especies de Dipsacus son consideradas protocarnívoras. Esto significa que están en un paso intermedio hacia ser plantas carnívoras.
¿Cómo atrapan insectos los cardos?
Algunas hojas de estas plantas no tienen un tallito que las una al tallo principal. En su lugar, forman una especie de cuenco o cavidad donde se acumula el agua de lluvia. Los insectos que caen en esta agua pueden ahogarse. Los científicos creen que esta característica podría ser el comienzo de cómo algunas plantas evolucionaron para atrapar y digerir insectos.
El nombre y la historia de Dipsacus
El nombre del género Dipsacus fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. La especie más conocida de este grupo es la Dipsacus fullonum.
¿Qué significa el nombre Dipsacus?
El nombre Dipsacus viene de una palabra griega antigua, dípsakos, que significa "sediento". Este nombre se le dio porque las hojas de la planta forman esas cavidades que recogen el agua de lluvia o el rocío. Es como si la planta estuviera "sedienta" y recogiera el agua para beberla.
Especies destacadas de Dipsacus
Aquí te presentamos algunas de las especies más conocidas dentro del género Dipsacus:
- Dipsacus acaulis
- Dipsacus arcimusci
- Dipsacus dubius
- Dipsacus × fallax
- Dipsacus ferox
- Dipsacus fullonum
- Dipsacus laciniatus
- Dipsacus microcephalus
- Dipsacus mitis
- Dipsacus pilosus
- Dipsacus roylei
- Dipsacus sativus
- Dipsacus silvester
- Dipsacus sylvestris
- Dipsacus valsecchii
Véase también
En inglés: Teasel Facts for Kids