Dioon spinulosum para niños
Datos para niños Dioon spinulosum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Cycadophyta | |
Clase: | Cycadopsida | |
Orden: | Cycadales | |
Familia: | Zamiaceae | |
Subfamilia: | Encephalartoideae | |
Tribu: | Diooeae | |
Género: | Dioon | |
Especie: | D. spinulosum Dyer ex Eichler |
|
El Dioon spinulosum es una planta muy especial, parecida a una palma, que se conoce como cícada. Es originaria de las selvas tropicales de Veracruz y Oaxaca, en México. Le gusta crecer en acantilados de piedra caliza y laderas rocosas.
Contenido
¿Cómo es el Dioon spinulosum?
Esta cícada es una de las más altas que existen. Puede crecer hasta 12 metros de altura, ¡como un edificio de cuatro pisos! Se encuentra en lugares que van desde el nivel del mar hasta los 300 metros de altura.
¿Dónde le gusta crecer?
El Dioon spinulosum prefiere suelos que drenen bien el agua y que reciban agua de forma regular. Puede crecer en suelos con pocos nutrientes, en suelos con mucha caliza y en las laderas de las montañas.
¿Cómo son sus hojas?
Las hojas del Dioon spinulosum son muy largas, miden entre 1.5 y 2.1 metros. Son hojas pinnadas, lo que significa que tienen muchas hojitas pequeñas, llamadas foliolos, a lo largo de un tallo central, como las plumas de un ave. Cada hoja puede tener entre 120 y 240 de estos foliolos. Son pequeños, planos y tienen espinas diminutas en los bordes, terminando en una punta afilada.
¿Quién descubrió y clasificó el Dioon spinulosum?
La clasificación científica del Dioon spinulosum fue realizada por dos botánicos importantes: Dyer y Eichler. Ellos la describieron oficialmente en el año 1883.
Nombres populares del Dioon spinulosum
Esta planta tiene varios nombres comunes que la gente usa en México:
- coyolito de cerro
- palma de chicle
- palma de chicalite
- palma de Dolores
- chicalito
- coyolillo
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dioon spinulosum Facts for Kids