robot de la enciclopedia para niños

Dionisio Marcilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dionisio Marcilla
Información personal
Fallecimiento 1855
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Bandera de España España
Unidad militar Cazadores del Rey
Mandos Dragones del Perú
comandante de la plaza de Badajoz
brigada en la caballería del ejército
gobernador militar de Santoña
Rango militar Mariscal de campo
Conflictos Guerra de la Independencia Española
Independencia del Perú
primera guerra carlista
Distinciones Cruz Laureada de San Fernando
Cruz de la Orden de San Hermenegildo

Dionisio Marcilla fue un importante militar español, nacido en Andalucía. Participó en varias guerras importantes de su tiempo. Luchó contra la invasión francesa en España y luego viajó a Perú para combatir a los grupos que buscaban la independencia. También sirvió durante la primera guerra carlista en España. Al final de su carrera, alcanzó el alto rango de mariscal de campo.

¿Quién fue Dionisio Marcilla?

Dionisio Marcilla fue un militar que se destacó por su valentía y liderazgo en diferentes conflictos. Su carrera comenzó en España y luego se extendió a América del Sur, donde participó en eventos históricos clave.

Primeros años y servicio en España

Dionisio Marcilla terminó la guerra contra los franceses en España como un oficial reconocido. El 10 de mayo de 1816, se embarcó hacia América. Iba como teniente del escuadrón Cazadores del Rey, una unidad militar importante.

Participación en las guerras de independencia en América

En 1817, Marcilla llegó al Alto Perú (actual Bolivia). Allí participó en campañas militares en Jujuy y Salta, regiones de Argentina. Se distinguió en los enfrentamientos contra los gauchos de Güemes, lo que le valió un ascenso a capitán.

Cuando las fuerzas de José de San Martín llegaron a Perú, Dionisio Marcilla fue ascendido a teniente coronel. Fue nombrado comandante de escuadrón en el regimiento Dragones del Perú, llegando a ser su primer jefe.

En 1821, participó en la campaña de Gerónimo Valdés en la Sierra. Fue herido en el combate de Ataura. Al año siguiente, en la campaña de Ica, el 8 de abril, su unidad sorprendió y derrotó por completo al escuadrón independentista Lanceros del Perú.

Su unidad formó parte del ejército del Norte, bajo el mando del general José de Canterac. Este ejército estaba en el valle de Jauja. En 1824, Marcilla combatió en la batalla de Junín, liderando un ataque importante. Finalmente, estuvo presente en la decisiva batalla de Ayacucho, donde fue tomado prisionero tras la derrota.

Regreso a España y últimos años

Después de ser liberado, Dionisio Marcilla regresó a España. Fue ascendido a coronel y nombrado jefe de la décima Comandancia de Carabineros de Costas y Fronteras. En 1833, fue nombrado comandante de la ciudad de Badajoz.

Durante la primera guerra carlista, sirvió como comandante de brigada en la caballería del ejército de José Ramón Rodil. En 1843, ocupó el cargo de gobernador militar de la ciudad de Santoña.

A lo largo de su servicio, recibió importantes reconocimientos, como las cruces de San Fernando y San Hermenegildo. Se casó con Gaspara Segura y Rico. Dionisio Marcilla falleció alrededor de 1855, habiendo alcanzado el rango de mariscal de campo.

kids search engine
Dionisio Marcilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.