robot de la enciclopedia para niños

Diodoro Sículo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diodoro Sículo
Diodoro siculo - storico di Agira.jpg
Información personal
Nombre en griego antiguo Διόδωρος Σικελιώτης
Nombre en latín Diodorus Siculus
Nacimiento c. 90 a. C.
Agyrion (Sicilia, Italia)
Fallecimiento c. 20 a. C.
Información profesional
Ocupación Historiador, geógrafo y mitógrafo
Área Historia
Obras notables Biblioteca histórica

Diodoro Sículo o Diodoro de Sicilia fue un importante historiador de la Antigua Grecia. Nació alrededor del año 90 a. C. en Agirio, una ciudad que hoy se conoce como Agira, en la isla de Sicilia.

¿Quién fue Diodoro Sículo?

Diodoro Sículo fue un historiador griego que vivió en el siglo I a. C.. Dedicó gran parte de su vida a escribir una extensa obra sobre la historia del mundo.

La vida de Diodoro y sus viajes

Se cree que Diodoro alcanzó la madurez alrededor del año 49 a. C. Él mismo menciona haber visitado Egipto entre los años 60 y 56 a. C. Durante su visita, presenció un evento notable: un gran alboroto porque un ciudadano romano había matado accidentalmente a un gato, un animal considerado sagrado por los antiguos egipcios. La gente exigía un castigo severo para el romano.

El último evento que Diodoro menciona en su obra es la victoria de Octavio César Augusto sobre la ciudad de Tauromenium (hoy Taormina) en el 36 a. C. Diodoro no parece saber que Egipto se convirtió en una provincia romana en el 30 a. C., lo que sugiere que terminó su obra antes de esa fecha.

Diodoro afirmó que pasó treinta años escribiendo su Historia. También dijo que hizo viajes difíciles por Europa y Asia para investigar. Sin embargo, algunos expertos modernos han encontrado errores en sus escritos que un testigo directo no debería haber cometido.

Influencias filosóficas en Diodoro

El filósofo e historiador Posidonio, seguidor de la filosofía estoica, influyó mucho en Diodoro. Diodoro compartía ideas estoicas, como la creencia en la Divina Providencia y la unidad de la humanidad. Aunque algunos estudiosos debaten qué tan apegado estaba a esta filosofía, otros lo consideran un ecléctico, es decir, alguien que toma ideas de diferentes corrientes de pensamiento.

La obra principal de Diodoro: Biblioteca Histórica

La obra más importante de Diodoro se llama Biblioteca histórica. Es una colección de 40 libros que cubren una vasta parte de la historia.

Archivo:Bibliotheca historica
Bibliotheca historica, 1746

Estructura y contenido de la Biblioteca Histórica

La Biblioteca Histórica está dividida en tres grandes secciones:

  • La última parte (libros XVIII al XL) se enfoca en los eventos históricos que ocurrieron después de la muerte de Alejandro Magno, llegando hasta el año 60 a. C. o quizás hasta el inicio de la Guerra de las Galias en el 58 a. C. El final de esta sección se ha perdido, por lo que no estamos seguros de hasta dónde llegó Diodoro.

Fuentes de Diodoro

Diodoro llamó a su obra Biblioteca porque usó muchísimas fuentes para escribirla. Entre los autores que se han identificado como sus fuentes están Hecateo de Mileto, Ctesias, Éforo, Teopompo, Jerónimo de Cardia, Duris de Samos, Diulo, Filisto, Timeo, Polibio y Posidonio.

Opiniones sobre la obra de Diodoro

Algunos críticos antiguos pensaban que Diodoro no era muy crítico con sus fuentes y que simplemente juntaba información sin analizarla a fondo. Por ejemplo, la edición de 1911 de la Enciclopedia Británica decía que su narración tenía repeticiones y contradicciones, y que le faltaba emoción.

Sin embargo, otros autores, como C.H. Oldfather, tienen una visión más positiva. Él escribió que, aunque Diodoro no era el historiador más hábil de la Antigüedad, es muy probable que usara las mejores fuentes disponibles y las copiara con fidelidad.

Por ejemplo, su primer libro, que trata casi solo de Egipto, es el relato más completo sobre la historia y costumbres de ese país después de Heródoto. Para ciertos periodos, como los años 362-302 a. C., Diodoro es la única fuente escrita continua que tenemos. Su trabajo es muy valioso para entender el periodo de Filipo y los sucesores de Alejandro Magno.

Lamentablemente, la obra completa de Diodoro no se ha conservado. Solo tenemos los primeros cinco libros y los libros del X al XX. El resto solo existe en fragmentos o resúmenes hechos por otros autores.

Primeras publicaciones de la Biblioteca Histórica

La primera vez que se publicó una parte de la obra de Diodoro fue una traducción al latín de los primeros cinco libros. La hizo Poggio Bracciolini y se publicó en Bolonia en 1472, después de su muerte. La primera impresión del texto original en griego (en Basilea en 1535) solo contenía los libros XVI al XX. Todos los libros y fragmentos que se conservan fueron publicados juntos por primera vez en 1559 por H. Stephanus en Ginebra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diodorus Siculus Facts for Kids

kids search engine
Diodoro Sículo para Niños. Enciclopedia Kiddle.