Diferencias entre mariposas diurnas y nocturnas para niños
Las mariposas y las polillas son insectos que pertenecen a un grupo llamado Lepidoptera. A menudo, usamos la palabra "mariposa" para referirnos a las que vuelan de día, y "polilla" para las que vuelan de noche. Sin embargo, la palabra "polilla" también se usa para insectos que comen lana o papel.
Estos insectos son parte del orden Lepidoptera. Los científicos agrupan a las mariposas diurnas en un suborden llamado Rhopalocera. Este grupo incluye varias superfamilias, como Papilionoidea, Hesperiidae y Hedylidae. Las mariposas nocturnas se agrupan en el suborden Heterocera.
Es importante saber que las polillas son mucho más comunes. Representan alrededor del 90% de las más de 170,000 especies de lepidópteros que conocemos. Aunque a veces se asocia "polilla" con mariposa nocturna, no siempre es así.
Contenido
¿Cómo se diferencian las mariposas y las polillas?
Aunque son parientes cercanos, las mariposas y las polillas tienen varias diferencias. Estas diferencias se notan en su cuerpo (morfología) y en cómo se comportan (etología).
Antenas: ¿Cómo son sus "bigotes"?
Una de las formas más fáciles de distinguirlas es mirando sus antenas.
- La mayoría de las mariposas tienen antenas delgadas y terminan en una pequeña bolita o bastoncillo.
- Las polillas, en cambio, suelen tener antenas con forma de peine, pluma o penacho. Algunas son filamentosas, pero sin la bolita al final.
Hay algunas excepciones. Por ejemplo, algunas polillas de la familia Castniidae tienen antenas con forma de bastón. También, algunas mariposas, como la Pseudopontia paradoxa de África, no tienen las antenas típicas de su grupo.
Alas: ¿Cómo se unen al volar?
Muchas polillas tienen un pequeño gancho llamado frenulum. Este gancho, que sale del ala delantera, se une con unas cerdas del ala trasera. Esto ayuda a que las alas se muevan juntas al volar. Algunas polillas también tienen un lóbulo en el ala delantera llamado jugum que ayuda a mantener las alas unidas. Las mariposas nunca tienen estas estructuras.
Capullos: ¿Cómo se transforman?
Cuando las orugas se preparan para su metamorfosis, la mayoría de las polillas construyen un capullo de seda para protegerse. Las mariposas, en cambio, suelen tener una pupa expuesta, que se llama crisálida. Sin embargo, hay excepciones, como la mariposa Parnassius, que sí construye un capullo.
Colores: ¿Son llamativas o discretas?
- La mayoría de las mariposas tienen colores brillantes y llamativos en sus alas.
- Las polillas, al ser principalmente nocturnas, suelen tener colores más apagados, como marrones o grises. Sus patrones de zigzag o puntos les ayudan a camuflarse en la oscuridad.
Pero, ¡cuidado! También hay polillas diurnas con colores muy vivos, especialmente si son venenosas (esto se llama coloración aposemática). Y algunas mariposas, como la Pieris rapae, no son muy coloridas.
Cuerpo: ¿Son robustas o delicadas?
Las polillas suelen tener un cuerpo más robusto y peludo. Las mariposas, en cambio, son más delgadas y delicadas. Las alas de las polillas también suelen ser más grandes y resistentes. Estas diferencias se deben a que las polillas son más activas de noche, cuando hace más frío, y necesitan un cuerpo que les ayude a retener el calor.
Comportamiento: ¿Cuándo y cómo descansan?
Horario: ¿De día o de noche?
- La mayoría de las polillas son nocturnas o crepusculares (activas al amanecer o al anochecer).
- Muchas mariposas son diurnas (activas durante el día).
Pero, como siempre, hay excepciones. La polilla gitana y algunas polillas de la familia Uraniidae se pueden ver al atardecer.
Descanso: ¿Alas abiertas o cerradas?
- Cuando las polillas descansan, suelen mantener sus alas extendidas hacia los lados.
- Las mariposas diurnas, por lo general, juntan sus alas por encima de su espalda. A veces, las abren y cierran un poco mientras descansan.
Algunas polillas, como las de la familia Geometridae, pueden descansar con las alas en posición vertical, lo que puede confundir un poco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Comparison of butterflies and moths Facts for Kids