robot de la enciclopedia para niños

Diego de Vergara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Vergara
Interior de la Catedral de Málaga.jpg
Interior de la Catedral de Málaga.
Información personal
Nacimiento 1499
Vergara (España)
Fallecimiento 1583
Málaga (España)
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Diego de Vergara (nacido en Vergara, Guipúzcoa, en 1499 y fallecido en Málaga en 1583) fue un importante arquitecto español del siglo XVI. Se le conoce por haber trabajado en la construcción de varias edificaciones muy destacadas de su época.

Diego de Vergara: Un Arquitecto del Siglo XVI

Diego de Vergara fue un experto en el diseño y la construcción de edificios. Su trabajo dejó una huella importante en la arquitectura de España durante el siglo XVI.

Sus Primeros Pasos en la Arquitectura

Al principio de su carrera, Diego de Vergara participó en los trabajos de construcción de la Catedral Nueva de Salamanca. Esta es una de las catedrales más grandes e importantes de España.

Años después, también colaboró en la Catedral de Coria, mostrando su habilidad en proyectos de gran escala.

La Catedral de Málaga y Otros Proyectos Religiosos

En 1543, Diego de Vergara comenzó a trabajar en la Catedral de Málaga. Al principio, estuvo bajo la dirección de Fray Martín de Santiago.

Cuando Fray Martín de Santiago falleció, Diego de Vergara fue nombrado Maestro Mayor de la catedral. Esto significa que se convirtió en el principal arquitecto y responsable de toda la construcción.

Hacia 1549, también se encargó de otras construcciones importantes para el Obispado de Málaga.

Además de la Catedral de Málaga, Diego de Vergara diseñó o trabajó en otras iglesias. Entre ellas están la Iglesia de San Juan en Málaga. También realizó proyectos en Antequera, como la Iglesia de San Sebastián, la Iglesia de San Agustín y la Colegiata de Santa María la Mayor.

También hizo los planos para las iglesias de Almogía y Cómpeta, y la Iglesia de la Encarnación en Marbella.

Obras Civiles: Puentes y Plazas

Diego de Vergara no solo construyó edificios religiosos. También realizó importantes obras civiles, que son construcciones para el uso de la gente.

Entre sus obras civiles se encuentran los trabajos en el puente de Albalá, cerca de Plasencia. También diseñó los soportales de la plaza Mayor de Málaga.

Además, construyó un puente sobre el río Guadalhorce en Álora. Estas obras demuestran su versatilidad como arquitecto.

kids search engine
Diego de Vergara para Niños. Enciclopedia Kiddle.