robot de la enciclopedia para niños

Diego Martínez de Hurdaide para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Martínez de Hurdaide

Alcalde mayor de Sinaloa
1600-1626
Monarca Felipe III de España
Felipe IV de España

Información personal
Nacimiento 1564
Zacatecas, Zacatecas
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Fallecimiento 1626
Nacionalidad novohispano
Religión Católica
Información profesional
Ocupación Militar, conquistador, explorador y Alcalde mayor colonial
Rango militar Capitán

Diego Martínez de Hurdaide (nacido en Zacatecas, Nueva España, en 1564 y fallecido en 1626) fue un importante capitán y alcalde mayor de la región de Sinaloa durante la época colonial.

¿Quién fue Diego Martínez de Hurdaide?

Diego Martínez de Hurdaide nació en la ciudad de Zacatecas en 1564. Su padre era de la región de Vizcaya en España, y su madre era de la Nueva España. Desde joven, fue soldado y sirvió bajo las órdenes de Francisco de Urdiñola, quien era gobernador del Reino de Nueva Vizcaya, una gran región en el norte de la Nueva España.

Su rol como Alcalde Mayor de Sinaloa

En el año 1600, Diego Martínez de Hurdaide fue nombrado alcalde mayor de Sinaloa. Este cargo era como el de un gobernador o un líder importante de la región. Su nombramiento fue ordenado por el virrey Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco, la máxima autoridad del Virreinato de la Nueva España.

Primeras misiones y desafíos

Una de sus primeras tareas como alcalde mayor fue liderar una expedición. Esta misión lo llevó a enfrentarse a los indígenas chínipas en la región de Chínipas, que hoy forma parte del estado de Chihuahua. Fue una batalla difícil, pero logró vencerlos.

Enfrentamientos y acuerdos con pueblos indígenas

Martínez de Hurdaide participó en varias batallas importantes cerca del Río Zuaque, que hoy conocemos como el Río Fuerte en Sinaloa. Allí luchó contra los valientes indígenas zuaques. También tuvo enfrentamientos con los guasaves cerca del Río Sinaloa y con los yaquis en la región del Río Yaqui.

A pesar de los conflictos, Diego Martínez de Hurdaide logró ganarse la confianza de los ahomes. Este pueblo vivía río abajo de los zuaques, cerca de la desembocadura del Río Fuerte.

La paz con los yaquis

Aunque era un colonizador muy activo y un estratega hábil en el campo de batalla, Diego Martínez de Hurdaide nunca pudo derrotar por completo a los yaquis. En 1615, logró negociar un acuerdo de paz entre los líderes de la tribu yaqui y el gobierno de la Nueva España, al que él representaba.

En 1617, se consiguió una paz temporal. Sin embargo, es importante saber que, en los siglos siguientes, los yaquis volverían a luchar contra los españoles y, más tarde, contra los mexicanos.

Véase también

kids search engine
Diego Martínez de Hurdaide para Niños. Enciclopedia Kiddle.