robot de la enciclopedia para niños

Diego Fernández de Velasco (gobernador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Fernández de Velasco

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de Yucatán
1597-1604
Predecesor Carlos de Sámano y Quiñónez
Sucesor Carlos de Luna y Arellano

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de Cartagena de Indias
1606-1609
Predecesor Francisco Sarmiento de Sotomayor
Sucesor Diego de Acuña

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de Panamá
1609-1616
Predecesor Francisco Manso de Contreras
Sucesor Juan de la Cruz Rivadeneira

Información personal
Nacimiento 1540
Fallecimiento 1616
Información profesional
Ocupación Administrador real y Político

Diego Fernández de Velasco (nacido en España alrededor de 1540 y fallecido en Panamá en 1616) fue un importante funcionario español. Se le recuerda por haber sido gobernador de Yucatán (entre 1597 y 1604), gobernador de Cartagena de Indias (de 1606 a 1609) y gobernador de Panamá (de 1609 a 1616).

¿Quién fue Diego Fernández de Velasco?

Diego Fernández de Velasco fue hijo de Diego López de Zúñiga y Velasco, quien fue el cuarto conde de Nieva y virrey del Perú. Diego siguió una carrera en la administración real, sirviendo a la Corona española en varias regiones de América.

Sus primeros años y carrera

Fue el último gobernador de Yucatán nombrado por el rey Felipe II de España. Después de su tiempo en Yucatán, fue nombrado gobernador de Cartagena de Indias en 1606. Más tarde, en 1609, se convirtió en gobernador y capitán general de Panamá. También fue presidente de la Real Audiencia de Panamá, que era un tribunal de justicia y un órgano de gobierno. Falleció en 1616 mientras ocupaba este último cargo.

Gobernador de Yucatán: Desafíos y logros

Diego Fernández de Velasco fue un gobernador clave para la provincia de Yucatán. Fue el último en ejercer el cargo en el siglo XVI y el primero en el siglo XVII. Su gobierno duró hasta finales de 1604.

La amenaza de los piratas

Durante su tiempo como gobernador, la región enfrentó ataques de piratas. En 1598, el puerto de San Francisco de Campeche fue invadido por corsarios ingleses, liderados por William Parker. Se cree que el puerto fue recuperado durante la administración de Fernández de Velasco.

En 1599, los piratas volvieron a aparecer en las costas del Mar Caribe cerca de la isla de Cozumel. También se les vio en Río Lagartos, en la costa del Golfo de México. El gobernador ordenó reforzar las defensas de estos puertos. Gracias a estas medidas, logró evitar que los piratas entraran en tierra. Finalmente, los piratas se movieron hacia las costas de Tabasco, donde sí lograron saquear algunas localidades.

En el año 1600, la capital de la provincia, Mérida, supo que los piratas habían regresado a la península. Inmediatamente, el puerto de Sisal fue reforzado. Mérida también se preparó para un posible ataque. Cuatro barcos piratas se quedaron frente al puerto, y el gobernador salió a enfrentarlos con un grupo de hombres. Después de 24 días de espera, los piratas se fueron. Tras este evento, el gobernador pidió al rey que creara una fuerza militar permanente para proteger Mérida.

Proyectos importantes en Yucatán

Además de la defensa contra piratas, Diego Fernández de Velasco también supervisó proyectos importantes. Durante su administración, se terminaron los trabajos de construcción de piedra de la Catedral de Yucatán.

Otros cargos importantes

Después de su período en Yucatán, Diego Fernández de Velasco fue nombrado gobernador de Cartagena de Indias en 1606. Más tarde, en 1615, asumió el cargo de gobernador de Panamá, donde falleció en 1616.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Diego Fernández de Velasco (gobernador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.