Diecinueve de Junio para niños
Datos para niños 19 de Junio |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de 19 de Junio en Uruguay
|
||
Coordenadas | 33°36′38″S 54°19′51″O / -33.610555555556, -54.330833333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 35 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 55 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Diecinueve de Junio (o 19 de Junio), también conocida como Averías, es una pequeña localidad en Uruguay. Se encuentra en el departamento de Lavalleja.
Contenido
¿Dónde se encuentra 19 de Junio?
Esta localidad está ubicada en la parte noreste del departamento de Lavalleja. Se sitúa a orillas del río Cebollatí. Este río marca el límite con el departamento de Rocha.
19 de Junio se encuentra junto a un paso llamado Averías. También está sobre la ruta 14, en el kilómetro 273. Está a unos 14 km de la ciudad de Lascano. Además, se ubica a 27 km de la ciudad de José Pedro Varela.
¿Cuántas personas viven en 19 de Junio?
Según el censo realizado en el año 2011, la localidad de 19 de Junio tenía 55 habitantes.
¿A qué se dedican sus habitantes?
Las actividades principales en esta zona son la agricultura y la ganadería. La cosecha de arroz es una fuente de empleo importante durante ciertas épocas del año.
Algunos habitantes también trabajan en tareas rurales en las granjas. Otros se dedican a la pesca artesanal, que es la pesca tradicional con métodos sencillos.
¿Qué lugares interesantes hay en 19 de Junio?
La localidad está junto al río Cebollatí. En esta zona, el río tiene playas naturales con arena fina. Estas playas atraen a muchas personas en verano. La mayoría de los visitantes vienen de las ciudades cercanas de Lascano y José Pedro Varela.
Otro lugar importante es el puente de la ruta 14 sobre el río Cebollatí. Este puente se llama Tomás Cacheiro. Recibió este nombre por una ley de 2008. Es un homenaje a un maestro que vivió en la zona en tiempos difíciles para el país.