Dick Hyman para niños
Datos para niños Dick Hyman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Richard Hyman | |
Nacimiento | 8 de marzo de 1927 Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Padre | Joseph C. Hyman | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Columbia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor | |
Años activo | 1940s-presente | |
Géneros | Jazz, swing, lounge, stride piano | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas | MGM Records, MCA Records, Concord Jazz, Chiaroscuro Records, Arbors Records | |
Artistas relacionados | Ruby Braff, Bob Wilber | |
Distinciones |
|
|
Richard Hyman (nacido en Nueva York el 8 de marzo de 1927), conocido como Dick Hyman, es un talentoso pianista y compositor de jazz de Estados Unidos. A lo largo de más de 70 años de carrera, ha demostrado su habilidad como pianista, organista, arreglista, director musical y compositor. En 2017, fue reconocido como becario del programa National Endowment for the Arts Jazz Masters, un honor muy importante en el mundo del jazz.
Contenido
Dick Hyman: Un Músico Versátil
Dick Hyman es famoso por su gran talento y por poder tocar casi cualquier estilo de jazz. Ha sido descrito como un pianista con mucha gracia y habilidad. Puede adaptarse a diferentes estilos históricos, desde el stride (un estilo de piano de jazz) hasta el bop (otro estilo de jazz más moderno).
Sus Primeros Años y el Amor por la Música
Dick Hyman nació en la ciudad de Nueva York y creció en Mount Vernon, Nueva York. Su padre se llamaba Joseph C. Hyman y su madre Lee Roven. Su hermano mayor, Arthur, tenía una colección de discos de jazz que le ayudó a descubrir la música de grandes artistas como Bix Beiderbecke y Art Tatum.
Recibió clases de piano clásico de su tío, Anton Rovinsky, quien era un pianista de conciertos. Hyman ha dicho que su tío fue su maestro más importante. Con él aprendió a tocar y a interpretar obras de compositores como Beethoven. También le encantaba la música de Chopin por su habilidad para embellecer melodías, algo que, según Hyman, es muy parecido a lo que se hace en el jazz.
En junio de 1945, Hyman se unió al Ejército de Estados Unidos y fue asignado al departamento de bandas de la Marina. Allí, trabajó con músicos más experimentados de lo que estaba acostumbrado. Esto le ayudó a mejorar mucho sus habilidades musicales. Después de su tiempo en la Marina, asistió a la Universidad de Columbia. Mientras estudiaba, ganó un concurso de piano que le dio la oportunidad de tomar clases con el famoso pianista de jazz Teddy Wilson. Fue en este periodo cuando Hyman se enamoró por completo del jazz.
Una Carrera Llena de Ritmo
Alrededor de 1950, Hyman lanzó sus primeras grabaciones de piano solo. También grabó álbumes de piano honky-tonk (un estilo de piano animado) usando nombres artísticos como "Knuckles O'Toole", "Willie the Rock Knox" y "Slugger Ryan".
En los años 50 y principios de los 60, Hyman fue un músico de estudio muy solicitado. Esto significa que tocaba en grabaciones para muchos artistas famosos como Tony Bennett, Perry Como y LaVern Baker. Incluso tocó con el legendario Charlie Parker en su única aparición en el cine. También fue director musical de un programa de televisión de Arthur Godfrey de 1959 a 1961.
Música para Películas y Ballet
Dick Hyman ha trabajado como compositor, arreglista y pianista en muchas películas del director Woody Allen. Algunas de estas películas incluyen Zelig, The Purple Rose of Cairo, Hannah y sus hermanas y Días de radio. También ha compuesto música para otras películas como Hechizo de luna y Scott Joplin. Su música también se ha escuchado en películas como Máscara.
Además de su trabajo en el cine, Hyman ha compuesto música para compañías de ballet. Creó la partitura para Piano Man de la Cleveland/San Jose Ballet Company y para The Bum's Rush de Twyla Tharp para el American Ballet Theatre. También ha arreglado e interpretado música para otras producciones de danza.
Experimentando con Sonidos Electrónicos
En la década de 1960, Hyman grabó varios álbumes de música pop. Al principio, usó un Órgano Lowrey en álbumes como Electrodynamics. Más tarde, experimentó con el Sintetizador moog, creando álbumes como Moog: The Electric Eclectics of Dick Hyman y The Age of Electronicus.
Una de sus canciones, "The Minotaur", de The Electric Eclectics (1969), llegó a estar entre las 40 canciones más populares en Estados Unidos. Partes de otra de sus canciones, "The Moog and Me", fueron usadas por el músico Beck en su canción "Sissyneck" en 1996.
Maestro del Jazz y la Enseñanza
Dick Hyman ha escrito libros y creado videos educativos donde explica cómo tocan grandes músicos de jazz como Art Tatum y Erroll Garner. En su álbum A Child Is Born, demuestra su conocimiento de diferentes estilos de piano. Toca la famosa canción de Thad Jones varias veces, imitando el estilo de pianistas famosos y luego añadiendo su propia versión.
Hyman es uno de los pocos músicos vivos que tuvo la oportunidad de tocar con Charlie Parker. En un programa de televisión, tocaron juntos la canción Hot House.
Reconocimientos y Legado
Dick Hyman ha sido invitado a tocar en muchos festivales de jazz y salas de conciertos. Alrededor de 1995, él y su esposa se mudaron a Venice, Florida.
Hasta el día de hoy, Dick Hyman sigue activo en la música. Ha colaborado con artistas como Ruby Braff y Peter Appleyard. En 2019, actuó en el club de jazz Dizzy's en Nueva York junto a Ken Peplowski y Bill Charlap.
En 2006, recibió el Trofeo Alemán de Jazz por toda su trayectoria musical. En 2017, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, declaró el 18 de julio como el Día de Dick Hyman, en honor a su contribución a la música.
Véase también
En inglés: Dick Hyman Facts for Kids