Orquídea naranja para niños
Datos para niños
Orquídea naranja |
||
---|---|---|
![]() Inflorescencia de D. cinnabarinus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Cranichideae | |
Subtribu: | Spiranthinae | |
Género: | Dichromanthus | |
Especie: | D. cinnabarinus (Lex.) Garay |
|
La Dichromanthus cinnabarinus, conocida popularmente como cutzis u orquídea naranja, es un tipo de orquídea que crece en la tierra. Es originaria de Norteamérica.
Contenido
Orquídea naranja: Descripción y dónde vive
La Dichromanthus cinnabarinus es una hierba que vive muchos años. Tiene raíces que crecen en grupos y son carnosas. Sus hojas miden entre 10 y 20 cm de largo y de 1.5 a 4 cm de ancho.
¿Cómo son las flores de la orquídea naranja?
Las flores de esta orquídea aparecen en la estación lluviosa, generalmente de julio a septiembre. Crecen en un tallo largo y recto que puede medir entre 40 y 80 cm de alto. En la parte de arriba de este tallo, hay muchas flores pequeñas de color naranja brillante, agrupadas como una espiga. Los colibríes son los principales encargados de llevar el polen de una flor a otra.
¿Dónde se encuentra la orquídea naranja?
Esta planta es muy resistente y puede crecer en lugares donde el ambiente ha sido modificado por las personas. Por eso, se le considera una especie que se adapta bien a los cambios. La puedes encontrar en laderas rocosas, en zonas de matorrales y también en pastizales dentro de las ciudades. Crece en los bordes de caminos rurales y carreteras. Su distribución abarca desde Texas, pasando por gran parte de México, hasta Guatemala.
Nombres comunes de la orquídea naranja
Además de "cutzis", que viene del idioma náhuatl, esta orquídea tiene otros nombres. Algunos de ellos son "chautle" (un nombre general para orquídeas terrestres), "corazón de gallina" y "tarabilla". En inglés, se le llama scarlet ladies' tresses, que significa "trenzas de mujer de color escarlata". Este nombre se debe a que antes se clasificaba en el género Spiranthes, cuyas flores suelen crecer en forma de espiral, como si fueran trenzas.
Clasificación científica de la orquídea naranja
La Dichromanthus cinnabarinus fue descrita por primera vez en 1982 por Leslie A. Garay. Se basó en trabajos anteriores de Pablo de La Llave y Juan José Martínez de Lexarza.
¿Qué significan los nombres de la orquídea naranja?
- Dichromanthus: Este nombre viene del griego y significa "flor de dos colores".
- cinnabarinus: Es una palabra en latin que significa "rojo cinabrio" o "bermellón", haciendo referencia a su color naranja intenso.